HOY - 21 de agosto de 2013. MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013 | - TopicsExpress



          

HOY - 21 de agosto de 2013. MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013 | 13:18 Luguistas: “Se volverá a la dictadura” Radio UNO El FG no quiere que se introduzcan modificaciones a la ley militar. Foto: Aníbal Coronel. El Frente Guasu rechaza categóricamente la modificación de la Ley 1.337 "De Defensa Nacional y Seguridad Interna", que permitirá a los militares actuar en el norte, junto a policías, para la búsqueda y captura de los miembros del EPP. Creen que con la medida se volverá a la dictadura militar. El sector de izquierda convocó a conferencia de prensa, donde el único vocero fue el secretario general del grupo, Aníbal Carillo Iramain, según informó Martina Cardozo de la 650 AM. El bloque expresó su total rechazo al proyecto de modificación de la ley militar, planteado por el presidente de la República, Horacio Cartes. Para el Frente Guasu, la salida de los militares hacia el área de influencia del EPP significará "volver a la dictadura, donde la Ley Nº 209 concentraba el poder en el dictador y es lo que pretende el mandatario con las modificaciones de la Ley 1.337 De Defensa Nacional y Seguridad Interna". "Entendemos que estas atribuciones que se pretende dar al Ejecutivo nos recuerda mucho a la Ley 209, del Gral. Stroessner, que concentraba el poder en el dictador y conocemos las graves, negativas y nefastas consecuencias que ha tenido para nuestra sociedad, para nuestras instituciones y para una convivencia pacifica y con justicia social en nuestro país", declaró Carillo Iramain. "El Frente Guasu expresa su clara diferencia y entendemos de que la sociedad paraguaya debe debatir mucho más, si está dispuesta a cercenar sus libertades, la división de los poderes, y no hacerlo de un modo inconsciente con la sociedad en su conjunto, solamente como reacción rápida, acelerada. El FG está en desacuerdo tanto con el contenido como con la forma en que se está llevando la situación", agregó. "De que puedan darse intervenciones de las Fuerzas Armadas para garantizar no estamos en desacuerdo, se debe estudiar, se debe garantizar dentro de los mecanismos legales y constitucionales que hoy existen y entendiendo que definitivamente ante las acciones violentas, antidemocráticas, que buscan crear un ambiente de militarización de la sociedad paraguaya tenemos que responder con más democracia, paz, participación y justicia social", enfatizó el político de izquierda.
Posted on: Wed, 21 Aug 2013 21:49:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015