HOY EN LA HISTORIA AGOSTO 12 - TopicsExpress



          

HOY EN LA HISTORIA AGOSTO 12 Convocados los poetas y músicos en noviembre de 1853 por el gobierno de Santa Ana para darle al país su Himno Nacional, en esta fecha 12 de agosto, en 1854 se dio a conocer el resultado. Como triunfadores, Francisco González Bocanegra en la poesía y Jaime Nunó en la partitura musical... En 1855 el presidente Santa Anna derrotado por el general Martín Carrera tras huir de la capital, llevándose consigo el Poder Ejecutivo, renunció en este día en Perote, Veracruz. Esta fue la última renuncia de las once veces que ocupó el poder... En 1911 nació en la ciudad de México Mario Moreno Reyes, que sería el inigualable “Cantinflas”... En 1925 nació a la vida jurídica de México, la Dirección de Pensiones Civiles, ahora Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los trabajadores del Estado –ISSSTE-, creación del presidente Calles... En 1939 murió en Saltillo, el revolucionario coahuilense Eulalio Gutiérrez, quien fue presidente provisional de la república de noviembre de 1914 a enero de 1915... Y en 1980 nació en el zoológico de Chapultepec “Tohuí”, primer panda nacido en cautiverio, hijo de Gin Gin y Pepe... Hoy es DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD. HOY EN LA HISTORIA DE COLIMA FALLECIMIENTO DE ANA MARTEL El investigador colimense Felipe Sevilla del Río, afirma que la primera mujer española que se radicó en Colima, Ana Martel, falleció el 12 de agosto de 1593 y fue sepultada en la Iglesia Mayor de Colima. Doña Ana casó en tres ocasiones: con Juan de Aguilar, García Garcés de Mancilla y Melchor Pérez de la Torre. MANUEL ALVAREZ, JEFE POLÍTICO Proclamado el Plan de Ayutla en marzo de 1854, diversas guerrillas se levantaron en armas contándose entre ellas la del general Santos Degollado el cual se unió a las tropas del general Comonfort, quien tomó Zapotlán el Grande. Una vez triunfante, se dirigió a Colima, llegó el 29 de julio, capitulando la guarnición como ya lo vimos ese día. Dos semanas después, el general Comonfort designó Jefe Político del territorio de Colima al general de brigada Manuel Alvarez, el 12 de agosto de 1855. DICEN QUE EL SALATÓN ES HIGUERA Hace 54 años, el 12 de agosto de 1959, el árbol histórico que se encontraba en la calle Emilio Carranza y en donde se asegura descansó Juárez a su entrada a Colima y conocido como “salatón”, el periódico Ecos de la Costa lo señaló como “higuera”. En el transcurso del tiempo este árbol sufrió severos daños debido a los fuertes vientos, tormentas, granizadas y descargas eléctricas. En 1967, casi seco, fue derribado. CATÁSTROFE FERROVIARIA El 12 de agosto de 1959, el tren de carga que cubría la ruta Guadalajara a Manzanillo, se precipitó al abismo en la «Cuesta de Sayula». Se volcaron 17 carros y tuvo un saldo de dos muertos y varios heridos. CREACIÓN DE UN SINDICATO Hace 51 años, el 12 de agosto de 1962 al firmarse el Contrato Colectivo de Trabajo entre las radiodifusoras XERL y XEDS y la parte laboral, se estableció en Colima el Sindicato de trabajadores de la industria de la radio, televisión, similares y conexos de la república mexicana. Su primer secretario general fue Alfonso Santos Ramírez. MODERNO MERCADO EN TECOMÁN El 12 de agosto de 1963, era gobernador del estado Francisco Velasco Curiel y presidente municipal Jorge Cabrera Salazar. Ese día se inauguró el primer mercado moderno y funcional de la ciudad de Tecomán, al que se le impuso el nombre de «Cuauhtémoc».
Posted on: Mon, 12 Aug 2013 14:09:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015