HOY EN LA HISTORIA AGOSTO 15 En 1860 - TopicsExpress



          

HOY EN LA HISTORIA AGOSTO 15 En 1860 tomó posesión como presidente interino de la república el general conservador Miguel Miramón, de 27 años edad. El Lic. Benito Juárez era el presidente constitucional... En 1929 murió en la ciudad de México el ilustre diplomático, novelista, abogado y dramaturgo Federico Gamboa, autor entre otras de la célebre novela “Santa”... En 1945 se firmó el armisticio que puso fin a la Segunda Guerra Mundial, con la victoria de los aliados sobre los países del Eje. En esta guerra, México tomó parte con los aliados combatiendo en el frente del Pacífico... Y en 1962 murió en la ciudad de México el distinguido pintor, paisajista, escritor y vulcanólogo jalisciense Gerardo Murillo Cornadó, conocido mundialmente como “Doctor Atl”, precursor de la escuela de pintura mexicana. HOY EN LA HISTORIA DE COLIMA NACIMIENTO DE JOAQUÍN CAMPOS El 15 de agosto de 1801 nació en villa de Colima, Joaquín Campos quien a los 26 años era regidor y luego alcalde constitucional. Cuando Colima perteneció al estado de Michoacán, Joaquín Campos fue Prefecto político del distrito del sudoeste y luego presidente del ayuntamiento de la capital. Joaquín Campos fue agricultor y un hombre caritativo. Murió en 1873 y su muerte fue sentida por todas las clases sociales. COLIMA TIENE CUATRO AYUNTAMIENTOS El 15 de agosto de 1823, Colima contaba con cuatro ayuntamientos. Los de Colima, Almoloyan, Comala y Tecomán. PLANO DE LA CIUDAD DE COLIMA Durante algunos años se creyó que el primer plano de Colima fue el que levantó el 15 de agosto de 1862 el Ing. Juan I. Matute, por encargo del gobernador Manuel F. Toro, pero fue el segundo. Destacan en ese plano de cualquier manera importante, como lugares sobresalientes: la Plaza de Armas, la Plaza Nueva (Jardín Núñez), el Campo Santo, la fábrica de La Armonía, el Campo Santo de los extranjeros. La fábrica de Hilados y Tejidos San Cayetano, La Albarrada y la Garita norte, actual salida a Guadalajara. El primer plano, aclaramos, se elaboró en 1856. CÓDIGO DEL IMPERIO DE MAXIMILIANO El 15 de agosto de 1866 el Prefecto Superior político del Departamento de Colima José María Mendoza, hizo saber a todos los habitantes, el documento que en 39 páginas contiene el Código Civil del Imperio Mexicano, firmado por Maximiliano y el Ministro de Justicia Pedro Escudero y Echánove. BARCO EN LA LAGUNA DE CUYUTLÁN El 15 de agosto de 1871 la Compañía de Navegación por vapor en la Laguna de Cuyutlán de los Sres. Agustín Schacht y Cía., inauguró el servicio de su barco “Colima” con el capitán Melone, entre Manzanillo y un lugar llamado Cuyutlancillo. El pasaje costaba 3 pesos. El flete era más barato de Cuyutlancillo a Manzanillo que a la inversa. INAUGURACIÓN DEL CENTRO SOCIAL COSTEÑO El 15 de agosto de 1931 se inauguró el Centro Social Deportivo “Costeño”, de gran tradición entre los colimenses. JALISCO SE APODERA DE TERRITORIO COLIMENSE En sesión del congreso del Estado del 15 de agosto de 1958, se acordó que se abriera amplia investigación sobre tierras colimenses que se encontraban en poder de Jalisco, tanto las conocidas como “La Culebra” en la costa, como en la parte occidental. La comisión se integró por los diputados Juan Oseguera Velázquez, Ramón Serrano García y Herminio Málaga. Se hicieron vuelos en avión y reconocimientos por mar y tierra; se localizaron ríos y se tomaron toda clase de pruebas, pues Jalisco intentaba desviar el curso del río Cihuatlán. ESTRENO DE “QUINCE PRIMAVERAS” En 1961 se puso en escena la obra teatral de Nahúm Bernal Ortiz “Quince Primaveras”, en el teatro de cámara Amado Nervo, llevando como primera actriz a Cuquita de Anda. FALLECIMIENTO DEL CANGO. SEBASTIÁN URIBE Hace 41 años falleció el querido sacerdote, canónigo don Sebastián Uribe, ocurrido el 15 de agosto de 1972. DEBUT DEL EQUIPO JAGUARES DE SEGUNDA DIVISIÓN En 1976, debutó el equipo de futbol profesional “Jaguares” de segunda división en Morelia, con un triunfo de 2-1. MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES EN LA UdeC Hace 29 años, el 15 de agosto de 1984 la Universidad de Colima creó la maestría en Ciencias Penales, inaugurando los cursos el Dr. Sergio García Ramírez. CUERPO DE BOMBEROS EN VILLA DE ALVAREZ El 15 de agosto de 1992 se estableció en la Villa de Alvarez el cuerpo Voluntario de Bomberos. Desapareció al poco tiempo. EL DÓLAR HACE TRECE AÑOS Y en 1995, hace 18 años el dólar se cotizaba a N$6.15.
Posted on: Thu, 15 Aug 2013 13:53:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015