HOY EN LA HISTORIA AGOSTO 2 En 1978, murió en la ciudad - TopicsExpress



          

HOY EN LA HISTORIA AGOSTO 2 En 1978, murió en la ciudad de México el maestro Carlos Chávez, fundador en 1928 de la Orquesta Sinfónica de México. ... Y en 1985 murió en la capital del país a los 89 años, el gran poeta, fino escritor y cronista taurino, Renato Leduc. Su poema Tiempo asombró por su maestría y dominio del ritmo y quedó inmortalizado como letra de una hermosa canción. HOY EN LA HISTORIA DE COLIMA PRIMERA PELÍCULA HABLADA EN COLIMA El 2 de agosto de 1930 el cine Royal proyectó en la ciudad de Colima la primera película sonora, titulada “Río Rita” filmada en 1929, dirigida por Luther Reed. Estelarizada por Bebe Daniels, John Boles y Dorothy Lee y la esplendorosa belleza de 500 hermosas mujeres. Durante varios días y desde las cuatro de la tarde se siguió proyectando esta película. De esto, hace 83 años. SE APLICA POR VEZ PRIMERA PENICILINA El 2 de agosto de 1944 el Notario Público Lic. Manuel Ahumada Orozco expidió testimonio notarial, respecto a la aplicación por primera vez en Colima del medicamento llamado “penicilina”, llevado a cabo por el destacado médico colimense Federico Linares a un enfermo de septicemia purulenta de nombre Miguel G. Fuentes. La curación fue un éxito dado que el señor Fuentes se encontraba en estado casi agónico. La marca de la primera penicilina era Squibb. BASE NAVAL EN MANZANILLO El Diario Oficial de la Federación publicó el 2 de agosto de 1944 el decreto por el cual la Secretaría de Marina expropiará los terrenos necesarios para establecer una Base Naval Militar en el puerto de Manzanillo, en una superficie de poco más de una hectárea. INAUGURACIÓN DE PROMOLEVY El 2 de agosto de 1979, Roberto F. Levy inauguró la agencia de publicidad Promolevy, la primera en su género en el estado de Colima. CONTROL PARA VENTA Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Hace 30 años, el 2 de agosto de 1983 se promulgó la “Ley para regular la venta y consumo de bebidas alcohólicas”, debiéndola poner en práctica y ser vigilada por los diez ayuntamientos del Estado. En un principio se aplicó con todo rigor. FALLECIMIENTO DE MIGUEL ALVAREZ DEL TORO El 2 de agosto de 1996 falleció en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el colimense Miguel Alvarez del Toro, quien desde joven se radicó en el estado de Chiapas llevado por su afición por la fauna y flora. Diseñó, inauguró y dirigió un zoológico abierto que fue modelo en su género en todo el mundo. Don Miguel era bisnieto del Gral. Manuel Alvarez. MANZANILLO SEDE DE LA FLOTA NAVAL DEL PACÍFICO Y hace doce años, el 2 de agosto de 2001, el presidente de la república le otorgó a Manzanillo en el Estado de Colima la categoría de Sede de la Flota Naval del Pacífico. AGOSTO 3 En 1492 con la idea de que la Tierra era redonda, partió del Puerto de Palos de Moguer, en Huelva, España, la expedición de Cristóbal Colón, armada por los reyes católicos Isabel y Fernando, pretendiendo encontrar una ruta a las indias. EN MEXICO: En 1904 nació en Durango la destacada actriz Dolores del Río… Y en 1911 nació Manuel Esperón creador de miles de canciones folclóricas, especialmente para el cine mexicano. HOY EN LA HISTORIA DE COLIMA NACIMIENTO DE ESTEBAN GARCÍA En 1883 fue gobernador del Estado, tocándole encarar el grave problema que ocasionó la fiebre amarilla que azotó a todo Colima, originando miles de muertes, gastos, trastornos y el abandono de sus habitantes. Otro problema más, fue la suspensión de la construcción del ferrocarril que dejó sin trabajo a más de 1,500 hombres. Hoy se cumplen 162 años del nacimiento del ex gobernador Esteban García, ocurrido el 3 de agosto de 1848. NACIMIENTO DE J. ROBERTO LEVY Nació en la ciudad de Colima el 3 de agosto de 1914. Pionero de la radiodifusión en el occidente del país. Hizo sus estudios de educación primaria y preparatoria y normal en Colima y luego tomó un curso en la American School de Los Angeles, para diplomarse como Técnico en radio, cine y televisión en 1934. Al año siguiente construyó la primera radiodifusora en la ciudad de Colima. En 1937 en compañía de Higinio Pérez Segrove instaló la primera estación radiodifusora de Manzanillo. A finales de 1939 hizo pruebas en Colima desde los altos del portal Medellín y el 12 de octubre de 1940 inauguró la Estación XERL con una potencia de 250 watts. En 1953 se modernizó e instaló un sistema direccional de antenas y equipo nuevo de transmisión, que propició que XERL se escuchara en lugares tan lejanos como Tampico, La Paz, Monterrey y Nuevo Laredo. Roberto Levy Rendón fue presidente municipal de Colima en 1956. Su enfermedad crónica se recrudeció y falleció en la ciudad de México en julio de 1956. Lo recordamos hoy en el 99 aniversario de su nacimiento. COLIMA TENDRÁ FUTBOL PROFESIONAL Hace 37 años, el 3 de agosto de 1976, en forma sorpresiva se anunció que Colima contará con un equipo de futbol de segunda división profesional. Se llamará “Jaguares”, jugará en el estadio San Jorge y será patrocinado por la Universidad Autónoma de Guadalajara. AGOSTO 3 En 1639 murió en Madrid el célebre literato –nacido en México, en el actual estado de Guerrero- Juan Ruiz de Alarcón. Se le nombró «El príncipe del siglo de oro de la literatura española». La simpatía e interesante personalidad de Ruiz de Alarcón, así como su vida, su éxito, su mexicanismo jamás desmentido, le granjearon un gran prestigio... Y en 1789, por instrucciones del virrey Manuel Antonio Flores, se iniciaron los trabajos para establecer el alumbrado público en la ciudad de México, que duraron casi un año. HOY EN LA HISTORIA DE COLIMA NACIMIENTO DE MA. DEL REFUGIO MORALES Nació en la ciudad de Colima, el 4 de agosto de 1892. Por muchos años se creyó que su nacimiento ocurrió el 4 de junio de 1898 hasta que el Prof. Genaro Hernández Corona localizó la fe de bautismo en la Parroquia de La Merced. DIFERENCIAS EN LAS ELECCIONES PARA GOBERNADOR En las elecciones celebradas el 4 de agosto de 1935, el comité pro Miguel Santana computó 10,500 votos y para Carrillo Torres apenas 1,117. Mientras que el comité pro Carrillo Torres contabilizó 11,856 en su favor y 1,137 para Santana. Una gran contradicción. Finalmente el gobernador electo fue Miguel G. Santana, previo el desconocimiento de los poderes en el estado el 22 de agosto de ese año. CARA LA TARIFA DE CARROS DE SITIO El 4 de agosto de 1943 los colimenses se quejaban porque los carros de los Sitios Libertad y Núñez aumentaron sus tarifas. A partir de esta fecha, cobraron $1.50 la dejada a domicilio. Y si preferían por tiempo, a razón de $4.00 la hora. Cómo lo ve. INSCRIPCIONES PARA LA CARRERA DE DERECHO También en 1958, la Universidad Popular de Colima abrió las inscripciones para la primera generación de la carrera de Derecho. FALLECIMIENTO DE GABRIEL DE LA MORA Y hace 17 años, el 4 de agosto de 1993 falleció el destacado colimense Dr. Gabriel de la Mora. Maestro, escritor y brillante orador.
Posted on: Fri, 02 Aug 2013 14:05:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015