HOY EN LA HISTORIA AGOSTO 6 En 1913, en Matamoros, - TopicsExpress



          

HOY EN LA HISTORIA AGOSTO 6 En 1913, en Matamoros, Tamaulipas, los generales revolucionarios Lucio Blanco y Francisco J. Múgica, hicieron el primer reparto de tierras en el norte del país, marcando un acierto en el desarrollo de las actividades revolucionarias en México... Y en 1971 murió en la ciudad de México el Lic. Ezequiel Padilla, distinguido abogado, político y diplomático; candidato a la presidencia de la república en 1949. HOY EN A HISTORIA DE COLIMA NACIMIENTO DE SALVADOR G. GOVEA El 6 de agosto de 1898 nació Salvador G. Govea, quien fue contador y funcionario público, destacándose como Tesorero General del Estado y gobernador provisional en varias ocasiones en la administración de Salvador Saucedo. FALLECIMIENTO DEL CORONEL MIGUEL AHUMADA Ilustre hijo de Colima que por azares de la vida dio sus mejores esfuerzos en otras entidades muy alejadas del suelo que lo vio nacer. En Colima fue carpintero y guardia aduanal y abandonó todo para servir como soldado durante le intervención francesa y el imperio. Fue diputado local y en 1880 salió de Colima para no volver. En Sonora sirvió varios años y pasó a Chihuahua donde fue gobernador, cargo que desempeñó por varios períodos. Desarrolló una gran labor y fue declarado Benemérito del Estado. En 1903 fue gobernador de Jalisco, renunciando al de Chihuahua. En nuestro vecino estado destacó como gobernante activo y progresista, duró en su ejercicio hasta 1911, pues se desempeñó nuevamente como gobernador de Chihuahua. El coronel Miguel Ahumada, colimense de nacimiento, después de un breve tiempo como diputado por el IX Distrito de Jalisco, se radicó en los Estado Unidos. Murió a los 73 años de edad, en El Paso, Texas el 6 de agosto de 1917. DESAPARICIÓN DE PODERES Higinio Alvarez García hermano del gobernador “Capacha” y nieto del general Manuel Alvarez, fue un personaje en la vida de Colima en el primer tercio del siglo pasado. En 1931 fue candidato a la gubernatura del estado, apoyado por elementos locales en oposición al Partido Nacional Revolucionario. El 6 de agosto fue declarado gobernador constitucional; pero el Senado declaró desaparecidos los poderes del estado; y el decreto que lo había declarado electo, fue derogado en noviembre de mismo año, 1931. LOS CAMPESINOS SE ORGANIZAN EN LA C.N.C. También en esta fecha, 6 de agosto en 1938, el gobernador del estado Miguel G. Santa Ana, organizó la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Colima, perteneciente a la Confederación Nacional Campesina –CNC-. ANDRÉS GARCÍA VENDE ECOS DE LA COSTA Hace 70 años, el 6 de agosto de 1943, por radicarse en la ciudad de México, Andrés García Ahumada, propietario y fundador del semanario Ecos de Costa, lo vendió al Prof. Rafael L. Macedo. “NO CEDERÉ NI UN CENTÍMETRO A JALISCO” Hoy se cumplen 32 años de la frase que pronunció la gobernadora Griselda Alvarez de... “no cederé ni un centímetro a Jalisco”, expresada al resurgir el problema limítrofe con Jalisco, el 6 de agosto de 1981. PARIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR La moneda norteamericana que se cotizaba a $48.00, a partir del 6 de agosto de 1983 subió a 80 pesos. En diciembre de ese año alcanzó los 147 y en abril de 1987 dio un salto hasta 1,200 pesos. En la actualidad se cotiza en $12.50. FALLECIMIENTO DE JUAN G. RINCÓN Y el 6 de agosto de 2007 falleció el Sr. Juan Gonzalo Rincón Gálvez, por muchos años Gerente del Banco de Colima, funcionario público y presidente del Club de Leones de Colima.
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 13:51:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015