HOY EN LA HISTORIA JUNIO 24 En 1526 con objeto de - TopicsExpress



          

HOY EN LA HISTORIA JUNIO 24 En 1526 con objeto de solemnizar el regreso de Cortés de su viaje a Las Hibueras, se llevó a cabo la primera corrida de toros en la ciudad de México-Tenochtitlan... En 1817, el joven general español Francisco Javier Mina, en el Fuerte de «El Sombrero» se unió a los insurgentes comandados por Pedro Moreno para luchar por la independencia de México... En 1914, en Zacatecas, las fuerzas constitucionalistas de Villa, al mando del general Felipe Angeles causaron cinco mil bajas y seis mil prisioneros. Decomisaron 12 mil fusiles, 12 cañones, numerosas ametralladoras, 9 trenes y 12 carros de ferrocarril. Con esta acción, Huerta quedó prácticamente aniquilado... En 1944 la popular cantante de ranchero Lucha Reyes, se suicidó en la ciudad de México. Llenó toda una época con sus canciones bravías como El Herradero, La Tequilera, Por un amor y muchas otras... Y en 1991, falleció en la capital de la república el pintor oaxaqueño Rufino Tamayo. HOY EN LA HISTORIA DE COLIMA SE PUBLICA EL PERIÓDICO “BOLETÍN OFICIAL” Habiéndose fundado el periódico oficial en 1855 con el nombre de Luz de la Libertad, desde el 24 de junio de 1862 en la administración del gobernador Florencio Villarreal y hasta noviembre del mismo año con Toro Manuel F. llevó el nombre de Boletín Oficial. Posteriormente con Ramón R. de la Vega se le llamó Aurora del Progreso. FALLECIMIENTO DE J. JESÚS ALCARAZ Hoy se cumplen 68 años del fallecimiento del inspirado compositor colimense J. Jesús Alcaraz. Autor del vals `Sentimiento` y de otras muchas canciones, también fue intérprete del piano. Su fama es internacional en el arte musical. Sentimiento lo han grabado numerosos grupos musicales y los cantantes más populares de México. Originario de Coquimatlán, una calle de esa población, al igual que en la ciudad de Colima, llevan su nombre. Jesús Alcaraz falleció el 24 de junio de 1945. XERL AMENAZADA CON EMBARGO El gobierno del Estado encabezado por Jesús González Lugo conminó a la Radiodifusora XERL a pagar el impuesto estatal de Ingresos Mercantiles. Impuesto improcedente por ser una concesión federal. Se amenazó con embargo, pero el 24 de junio de 1954 se llegó a un arreglo. FALLECIMIENTO DE LA PROFA. SUSANA ORTIZ SILVA También de Coquimatlán fue la ilustre maestra Susana Ortiz Silva, quien después de brillantes estudios se tituló de profesora normalista en 1924. Muy pronto se destacó en su profesión, no solo en Colima, también en Querétaro y Puebla, donde puso muy en alto el nombre de nuestra tierra. “Maestra del valor civil”, se le llamó a Susana Ortiz Silva, por su honradez en el desempeño de su labor como representante sindical y especialmente por su valentía al denunciar en un mitin político celebrado el 1 de mayo de 1951, una serie de injusticias, arbitrariedades e inmoralidades cometidas durante los dos primeros años de la administración estatal de ese tiempo. Hoy se cumplen 55 años de su fallecimiento, ocurrido el 24 de junio de 1958. La recordamos con respeto. COMPROBADO QUE ZACUALPAN TIENE MUCHA AGUA Hace 43 años, el “mero” día de san Juan, el 24 de junio de 1970, el gobernador Pablo Silva García, comprobó en Zacualpan que sus manantiales son intensos pese a ser época de sequía. Estimó que Zacualpan solucionaría la falta de agua en la ciudad de Colima. Como lo ve. SISTEMA DE CÓMPUTO EN LA UNIVERSIDAD DE COLIMA Hace 35 años, el 24 de junio de 1978, el rector de la Universidad de Colima, Lic. Alberto Herrera Carrillo, inauguró el primer sistema de cómputo, instalado para mejorar su operación en el aspecto administrativo. FALLECIMIENTO DE MIGUEL VÁZQUEZ SCHIAFFINO El 24 de mayo de 2007 falleció en Colima, Col., el Comandante y Piloto Aviador Miguel Vázquez Schiaffino quien fue el primer comandante de los aeropuertos de Playa de Oro en Manzanillo y (Buenavista) Colima.
Posted on: Mon, 24 Jun 2013 11:46:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015