HOY GANÓ LA REPÚBLICA. Texto del fallo de la Corte Suprema que - TopicsExpress



          

HOY GANÓ LA REPÚBLICA. Texto del fallo de la Corte Suprema que frena la elección para la Magistratura Previsible: La Corte Suprema de Justicia de la Nación de...claró este martes la inconstitucionalidad de los artículos 2º, 4º, 18 y 30 de la ley 26.855, que estableció una nueva regulación del Consejo de la Magistratura de la Nación, y del Decreto 577/13, que realiza la convocatoria para la elección de candidatos a consejeros. La reforma del Consejo de la Magistratura que promovió la Casa Rosada y que aprobó el Congreso fue rechazada por inconstitucional, en un esperado fallo de la Corte de Suprema de Justicia, luego de un pedido de per saltum que presentó el Gobierno. La elección de consejeros había quedado suspendida por decisión de la jueza federal María Romilda Servini de Cubría, quien declaró inconstitucional 4 artículos de la ley por la que se llamaba a elecciones para elegir a los miembros de ese cuerpo. La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló que no habra elección popular en el Consejo de la Magistratura. declarando inconstitucional la reforma de ese organismo. El tribunal se pronunció en contra de parte del articulado de la ley que impulsó el Gobierno para modificar el funcionamiento del órgano. El llamado a elecciones había quedado suspendido por decisión de la jueza María Romilda Servini de Cubría. La polémica reforma del Consejo de la Magistratura que promovió la Casa Rosada y que aprobó el Congreso había llegado a la Corte de Suprema de Justicia luego de un pedido de per saltum que presentó el Gobierno. La elección de consejeros había quedado suspendida por decisión de la jueza federal María Romilda Servini de Cubría, quien declaró inconstitucional cuatro artículos de la ley por la que se llamaba a elecciones para elegir a los miembros de ese cuerpo. Con el per saltum, el oficialismo pretendía que el máximo tribunal se pronuncie sobre la cuestión de fondo. La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la inconstitucionalidad de los artículos 2º, 4º, 18 y 30 de la ley 26.855, que estableció una nueva regulación del Consejo de la Magistratura de la Nación, y del decreto 577/13, que realiza la convocatoria para la elección de candidatos a consejeros. El fallo fue firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda (voto mayoritario), Enrique Petracchi y Carmen Argibay (voto concurrente) y Raúl Zaffaroni (en disidencia), en la causa “Rizzo, Jorge Gabriel”, que llegara a instancia del Máximo Tribunal vía per saltum. La decisión: • Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 2º, 4º, 18 y 30 de la ley 26.855, y del decreto 577/13. • Declarar la inaplicabilidad de las modificaciones introducidas por la ley 26.855 con relación al quórum previsto en el artículo 7º, al régimen de mayorías y a la composición de las comisiones del Consejo de la Magistratura, de conformidad con lo previsto en el artículo 29 de dicha ley. • Disponer que en los puntos regidos por las normas declaradas inconstitucionales e inaplicables, mantendrá su vigencia el régimen anterior previsto en las leyes 24.937 y sus modificatorias 24.939 y 26.080. • Dejar sin efecto la convocatoria a elecciones para los cargos de consejeros de la magistratura representantes de los jueces de todas las instancias, de los abogados de la matrícula federal y de otras personas del ámbito académico y científico establecida en los artículos 18 y 30 de la ley 26.855 y en los artículos 1º, 2º, 3º y concordantes del decreto 577/13. • Aclarar que lo resuelto no implica afectación alguna del proceso electoral para los cargos de diputados y senadores nacionales establecido en el decreto 501/13. Efectos: Con relación al proceso electoral: los jueces Lorenzetti, Highton, Fayt y Maqueda señalan que esta ya suspendido por decisiones anteriores dictadas por jueces de distintas jurisdicciones. El Juez Zaffaroni agrega (considerando 17) que, como consecuencia de ello, se ha producido "una extraña circunstancia que lleva a resolver una cuestión que bien podría considerarse como materialmente abstracta". Los jueces Petrachi y Argibay no hacen referencia a otras decisiones jurisdiccionales, sino a la suspensión ordenada por la Corte. urgente24/215576-inconstitucional-2-texto-del-fallo-de-la-corte-suprema-que-frena-la-eleccion-para-la-magistraVer más
Posted on: Wed, 19 Jun 2013 02:48:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015