Hace 24 años, el 9 de Noviembre de 1989, fue derribado el Muro de - TopicsExpress



          

Hace 24 años, el 9 de Noviembre de 1989, fue derribado el Muro de Berlín que dividía a Alemania, hoy denominado el Muro de la vergüenza. Caía así, lo que tal vez fue el mayor ícono de la rivalidad entre el socialismo de oriente y el capitalismo de occidente que caracterizó a la guerra fría. Exactamente lo que primero se construyó fue una alambrada, y después el muro de hormigón que tenía una longitud de 43 kilómetros. El objetivo teórico de su construcción: Impedir el contagio de tal manera que el hombre nuevo no sea infectado por la tragedia capitalista de occidente. El objetivo real ya sabemos cuál fue: evitar que los habitantes de la Alemania comunista se pasasen a la Alemania occidental. El número de asesinados por intentar abandonar la Alemania oriental, ronda las 1.500 personas, de las cuales 800 corresponderían al período comprendido entre el 13 de agosto de 1961, fecha de su construcción, y finales de 1989 fecha de su derribo. Nunca mejor recordadas las palabras de Albert Einstein cuando dijo: “Hay sólo dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro respecto al universo . Estos crímenes comprueban sus dichos. El muro se colapsó a las doce de la noche del 9 de noviembre, momento en el que miles de personas abandonaron la RDA a todo correr, como agua que desborda un dique roto. Fue una presión multitudinaria, sin líderes ni ideologías. Hasta tres meses antes no había habido en la RDA ninguna oposición organizada. Lo derribó un soplido de la Historia como quien desbarata un castillo de naipes. Luego de la caída, comenzaba la indignación, una furia creciente, la sensación de haber sido estafados. Una población frustrada observando como el delirante secretismo de los regímenes dictatoriales les había hecho creer que vivían en el mejor país del mundo. Y con la caída del muro empezaron a conocer datos pavorosos que le demostraban que el sistema socialista, con su férrea reglamentación de la existencia, con su intromisión y planificación de todos los aspectos de la vida, tanto pública como privada, habían robado los sueños de la gente. Pero el ser humano es sobre todo sus sueños, así sean sublimes o banales. Por eso cayó el muro de Berlín. No hay hormigón que resista la fuerza corrosiva de las ilusiones. No fue la obra de gente endemoniada. Fue la obra de gente tan buena o tan mala como Ud. o como yo, que tal vez tenía las mejores intenciones, pero tenía a la vez, las ideas equivocadas. Como bien lo expresa la frase: “ El camino que lleva al infierno, podría ser empedrado con los cadáveres de gente con buenas intenciones”. Lo cierto es que “Ninguna nación próspera necesita secuestrar la libertad ni construir un muro a su alrededor para mantener a su pueblo dentro de ella”. Como bien dijo Jean Francois Revel: “Lo que marca el fracaso del socialismo no es la caída del Muro de Berlín en 1989, sino su construcción en 1961. Lo advirtió el economista L.v. Mises cuando dijo: “El socialismo y el intervencionismo. Ambos tienen en común el objetivo de subordinar incondicionalmente el individuo al Estado. Lo advirtió Ayn Rand cuando escribió: “El socialismo es la doctrina según la cual el hombre no tiene derecho a vivir por su propio bien, que su vida y su trabajo no le pertenecen a él, sino a la sociedad, que la única justificación de su existencia es el servicio a la sociedad, y que la sociedad puede disponer de él según le plazca, con tal de conseguir su propio bienestar colectivo, tribal.”...Juro por mi vida y mi amor por ella, que jamás viviré para nadie, ni exigiré que nadie viva para mí. Hace sesenta años, Friedrich von Hayek en su libro Camino de Servidumbre demostró que el intervencionismo del Estado en el proceso económico, aunque sea bien intencionado, resulta indefectiblemente en la tiranía. Si bien es cierto que movimientos políticos como el comunismo y el fascismo están muertos, la visión colectivista que los produjo aún vive. Por ello, sesenta años más tarde, el mensaje del libro CAMINO DE SERVIDUMBRE, publicado por Hayek en 1944, mantiene plena vigencia. ¿Cuál era el mensaje de Hayek ? Evitando la simplista dicotomía del espectro político de derecha e izquierda, Camino de Servidumbre atacaba al fascismo, al socialismo y al comunismo como formas emparentadas de colectivismo, las cuales dependen de argumentos y tácticas similares para minar los tipos de instituciones que hacen posible la libertad. Camino a la Servidumbre es un mensaje de alerta a quienes, como tantos jóvenes e intelectuales bien intencionados, creen en la promesa socialista sin analizar hasta las últimas consecuencias el resultado de intentar hacer el bien a través de la intervención del Estado en la Economía. Hayek concibe al hombre como un fin y se opone al socialismo, el cual concibe al hombre como un medio para alcanzar fines queridos por alguien que está por encima del hombre mismo, ya se trate de la sociedad, el Estado, el gobierno, el jefe. Las advertencias deben mantenernos en guardia como bien lo advierte Ortega y Gaset cuando dice: “Este es el mayor peligro que hoy amenaza a la civilización, la estatización de la vida, el intervencionismo del estado, la absorción de toda espontaneidad social por el Estado; es decir la anulación de la espontaneidad histórica, que en definitiva sostiene, nutre y empuja los destinos humanos”. En lo que a mí respecta siempre viviré convencido de los dichos de José Cecilio del Valle: “Los hombres son libres: los hombres son iguales ante la ley. Ningún hombre es dependiente de otro hombre: ningún hombre es obligado a otro hombre, sino cuando él mismo ha querido obligarse” y abrazaré los consejos de Barry M. Goldwater cuando dijo: “El extremismo en la defensa de la libertad no es ningún vicio. Y dejadme que os recuerde que la moderación en la defensa de la libertad no es ninguna virtud. Sirva este escrito para impedir que existan Muros que secuestran la libertad de los individuos, su propiedad, y su derecho a la búsqueda de la propia felicidad. El precio de la libertad es la eterna vigilancia. (Thomas Jefferson) youtu.be/ULCr5DrL5GU
Posted on: Sat, 09 Nov 2013 04:53:38 +0000

Trending Topics



From the mystery religions of ancient Egypt to the Zionist role in
Bike Nite vendors for this week, include CANT RIDE NAKED...yep,

Recently Viewed Topics




© 2015