Hace 80 años falleció Hipólito Yrigoyen, el fundador de la - TopicsExpress



          

Hace 80 años falleció Hipólito Yrigoyen, el fundador de la república democrática moderna Capital Federal (Por: Diego Barovero */) - Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen nació en Buenos Aires el 12 de julio de 1852 y falleció en la misma ciudad el 3 de julio de 1933. Era hijo del comerciante vasco francés Martín Irigoyen Dodagaray y la argentina Marcelina Alen, hermana del fundador de la UCR Leandro Alem. Era el mayor de cinco hermanos: Roque, Martín, Amalia y Marcelina. Fue comisario en Balvanera, diputado provincial y nacional, se desempeñó como profesor de Historia Argentina, Instrucción Cívica y Filosofía en la Escuela Normal de Maestras y dispuso la donación de sus salarios a la Sociedad de Beneficencia con destino al Hospital de Niños y al Asilo de Niños. En 1890 participó de la Unión Cívica y actuó en la Revolucion del Parque.. En 1891 fue uno de los fundadores de la UCR y le correspondió presidir el Comité de la provincia de Buenos Aires. Luego de organizar y conducir otras dos revoluciones (1893 y 1905) reclamando el derecho popular al sufragio impulsó una estrategia de abstención electoral que arrinconó a la oligarquía gobernante hasta que la obligó a ceder e imponer una ley que asegurara el sufragio universal masculino, secreto y obligatorio que cambió para siempre la raíz del sistema político argentino. El 12 de Octubre Yrigoyen asumió la presidencia tras las primeras elecciones libres y democráticas celebradas en el país. La obra de gobierno de Yrigoyen es abrumadora para cualquier análisis: Creó más de tres mil escuelas, el analfabetismo descendió al 4%, impulsó la Reforma Universitaria que significó la democratización de los claustros y la libertad de cátedra, fundó YPF y propugnó la nacionalización del petróleo, sentó las bases de la Marina Mercante nacional y proyectó la creación del Banco Agrícola para fomentar la protección agropecuaria nacional y el Banco de la República como órgano de regulación financiera, fomentó la investigación científica mediante la creación de los institutos de la nutrición, del petróleo y del cáncer, impulsó las primeras leyes jubilatorias e instauró la jornada laboral de 8 horas, transformó sustancialmente el Departamento Nacional del Trabajo, que comenzó a intervenir de manera directa en el arbitraje de los conflictos, dictó el Código de Trabajo Rural, fomentó las organizaciones sindicales y su reconocimiento legal, decretó el pago de remuneraciones en moneda nacional y elevó el valor del salario real. Al momento de su derrocamiento por el primer golpe militar de nuestra historia en 1930 el producto bruto de nuestro país era el 50% de toda Sudamérica. Lo más sustantivo del pensamiento de Yrigoyen sobre todo en cuanto a la conformación de un proyecto de Nación democrático y reformista fue incorporado a las ideas políticas argentinas más allá de las parcialidades partidarias y por eso su vigencia está fuera de debate. *Abogado, autor de “UCR. Su historia, su doctrina, sus nombres”. Vicepresidente del Instituto Nacional Yrigoyeneano
Posted on: Thu, 04 Jul 2013 04:03:30 +0000

Trending Topics



>Riza Aguinaldo Barnachea American Killer Nidal Hasan Wrote: In the
Its Oct 31st & yes the sun is still with us, how blessed are we?
Nokia C2-01.5 Unlocked GSM Phone with 3.2 MP Camera and Music and

Recently Viewed Topics




© 2015