Hace un tercio de siglo se dieron dos hechos que cambiaron por - TopicsExpress



          

Hace un tercio de siglo se dieron dos hechos que cambiaron por completo el Perú. Uno sucedió el domingo 18 de mayo de 1980 cuando se realizaron las primeras elecciones presidenciales tras 12 años de de dictadura militar , las cuales dieron paso al periodo más largo de regímenes civiles electos en su historia. El otro fue el lanzamiento de la mayor guerra izquierdista que haya conocido el centro de Sudamérica, la cual inició exactamente un día antes, cuando militantes senderistas quemaron ánforas en Chuschi (Ayacucho) La insurgencia de Abimael Guzmán quiso transformar el Perú en centro de una revolución mundial que tornaría a todo el mundo en maoísta. No obstante , esta mas bien produjo que las izquierdas y sindicatos fuesen muy golpeados , y que establecería un régimen monetarista y represivo con apoyo popular ( como el de Fujimori). En esta nota examinaremos esa especial relación que se ha dado en varias partes del mundo entre varias democracias multipartidarias y insurgencias izquierdistas. Veremos cómo en varios casos , antiguos partidarios o comandantes guerrilleros acaban integrándose al sistema contra el cual se alzaron y cómo en el Perú los partidarios de Abimael Guzmán no han sido capaces de convertirse en una fuerza electoral algo significativo ( como ha pasado en varios partidos armados de El Salvador, Sudáfrica , Irlanda , España etc..). Sendero más bien , ha devenido en la única antigua guerrilla marxista del mundo cuya consigna principal pide la amnistía también para todos aquellos que los persiguieron , torturaron o mataron. Mientras las guerrillas centroamericanas , colombianas , irlandesas, vasca o palestina tenían conexiones con Moscú o la Habana, los senderistas ponían bombas a diplomáticos de esos países y atacaban a los izquierdistas que apoyaban a esas “repúblicas socialistas”. En los 80 el modelo de guerrilla pregonado por el castrismo consistía en reivindicar a ciertos héroes nacionales (Sandino , Farabundo Martí , Bolívar etc.) , buscar acuerdos con iglesias y otros partidos , tener cercanía con cierto parlamentario o dotarse de una bancada afín , proponer conversaciones inclusive con el régimen que se intentaba derrocar y lograr hacer una gran coalición de izquierdistas. El senderismo ,en cambio, proponía un versión extrema de maoísmo . No aparecían con uniformes o con rostros descubiertos , no buscaban hacer frentes con nadie, rechazaban toda diplomacia , atacaban al resto de la izquierda y en vez de promover la memoria de un personaje histórico nacional resaltaban solo la de su infalible jefe y organizaban un constante boicot armado a toda elección. Debido a ello es que a senderismo se le buscó asociar con régimen camboyano Pol Pot , al cual ellos nuca secundaron , aunque si eran consecuentes con la ortodoxia maoísta y el tipo de partido que proponían es similar al que hoy se mantiene en Corea del Norte . La insurgencia senderista influyo en países cercanos . El actual vicepresidente boliviano , Álvaro García Linera lanzó en la cuenca del Titicaca su Guerrillero Túpac Katari , el cual guardaba alguna lejanas afinidades con el senderismo y también buscaba cercar las ciudades desde el campo. El senderismo , a su vez , se dio a la par de dos importantes guerrillas maoístas en la periferia de China (la de Nepal y la de los naxalitas de la India) con las cuales ha deferido. En Nepal los maoístas lograron derrocar a la monarquía, buscaron una coalición con otros partidos “burgueses” y luego integraron un gobierno democratizante y constitucional, algo que fue luego repudiado por muchos izquierdistas. Los naxalitas , quienes han llegado a ser la principal insurgencia en la India , preceden al senderismo , con el que han tenido algún parentesco ideológico. Mientras en India varios partidos comunistas pro China han llegado a administrar varias ciudades y regiones, los naxalitas han creado enclaves armados en las zonas más pobres y han hecho un corredor del noroeste al suroeste de zonas rojas , así como el senderismo logro esparcirse por los Andes de sur a norte. Una de las características del maoísmo de la de poder ir de un extremo a otro . El partido comunista de China llegó a ser el que promovía un gran radicalización interna y guerra contra EE.UU. aunque hoy promueve el capitalismo más pujante del planeta. El propio Mao hizo negocios con Pinochet y con la “contra” pro sudafricana de la UNITA en Namibia pues consideraba a la URSS como su enemigo principal. “Motete” Zamora , quien en 1971 lideró una rebelión maoísta en Bolivia contra el gobierno izquierdista de Torres , acabó conformando parte de los gobiernos que impusieron el neoliberalismo en su país. En el caso peruano , el senderismo ha ido completando un gran viraje. En 1980 y 1992 se proclamaban como el corazón de la revolución mundial y condenaban al resto de izquierdistas como contrarrevolucionaria. No obstante , apenas su jefe es apresado, empiezan a revisar radicalmente su “programa” y postular que ahora el eje debe ser buscar sacarlo por todos los medios de la cárcel a él y a sus camaradas, para lo cual hay que abandonar las armas y demandar una amnistía para todos. Tras haber condenado a toda la izquierda por haber participado en las elecciones desde 1978, el senderismo hoy se centra en ánforas. Y se ha desarmado a cambio de nada. Los presidentes del Brasil , Dilma Rousseff , y del Uruguay , José Mujica , son antiguos guerrilleros , mientras que Nicaragua y El Salvador están siendo gobernados por antigua la guerrilla. Otras fuerzas que fueron sindicados como terroristas: el IRA irlandés o el ETA vasco , hoy animan los frentes que han quedado segundo en las lecciones de sus respectivas regiones. En Irlanda del Norte el premier es unionista que combatió el “el terrorismo” (Peter Robinson) y su segundo es un “ex terrorista” que combatió militarmente al unionismo (Martin McGuinness). Los gobiernos de Sudáfrica o Palestina se basan en antiguas insurgencias que nuca pudieron llegar al poder por la vía armada y que acabaron negociando con sus enemigos. En Colombia varios antiguos guerrilleros han llegado a ser ministros y las FARC y ELN podrían acabar siguiendo el camino centroamericano o el que antes tuvo el M-19 cuando pasó de ser fuerza armada a electoral. En todos estos casos vemos que los antiguos tira-bombas se convirtieron en caza-votos. Las añejas insurgencias abandonan postulados socialistas y anticapitalistas para aceptar administrar las viejas sociedades contra las cuales se sublevaron. Y todo ello en nombre de algunas concesiones sociales , étnicas , nacionales o demócratas. Mientras muchos socialistas los acusan de haber renegado de sus banderas para convertirse en peones del capitalismo, estos aducen que sus reformas han ayudado a disminuir las grandes injusticias contra las que antes se rebelaron. La suerte de una guerrilla antiimperialista ha sido no solo la de poder tomar el poder o ser aplastado sino , como hemos visto en esos casos , de poderse incorporar al sistema para llegar a gobernarlo. El caso peruano es único en ese contexto . El senderismo antes que generar un gran base social propia produjo muchos anticuerpos dentro de la izquierda y los sindicatos. Su accionar dio justificativos para que Fujimori imponga una dictadura con apoyo de masas entusiasmadas para aplastar el “terrorismo” . En vez de llegar al poder debilitó al resto de socialistas y ayudó a que se consolidara la derecha dura. Tal ha sido la derrota militar senderista que no le queda nada para negociar ante el Estado. Carecen de un grupo armado que le sirva como elemento de presión (Artemio el líder de su último frente de guerra, fue apresado en tanto que el principal grupo armado maoísta que queda pide ejecutar a Guzmán por traidor ). Este se aisló tanto que no ha sido capaz de generar alianzas o significativos apoyos dentro de las organizaciones laborales , estudiantiles o populares. Tampoco el senderismo es parte de una corriente internacional y ha perdido los pocos adeptos que tenía en otros países.. De allí que lo único que le queda para lograr la excarcelación de sus camaradas es acoplarse a quienes piden la amnistía a Fujimori. El sendero ha quedado derrotado en las armas y en las urnas. Es el descalabro absoluto. Por: Isaac Bigio (Analista Internacional)
Posted on: Fri, 30 Aug 2013 18:12:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015