Hacienda no cejará en su esfuerzo contra el contrabando de - TopicsExpress



          

Hacienda no cejará en su esfuerzo contra el contrabando de tabaco. :: redestravel/espana La Oficina Antifraude Europea recomienda no bajar los impuestos a este producto. El Gobierno no cejará en su esfuerzo para luchar contra el contrabando de tabaco, según ha confirmado el director de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez. Una de las explicaciones del elevado contrabando de tabaco en España es su hiperficalidad (con un tipo del 85%). Pese a ello, el director de Investigación de la Oficina Antifraude Europea, Nocholas Ilett, ha asegurado que las bajadas fiscales en este sentido no son una buena opción aunque fuera a suponer un mayor consumo, ya que el objetivo principal debe ser proteger la salud pública. Hacienda pide ayuda a los medios de comunicación Menéndez ha reconocido que la Agencia está preocupada por el contrabando de tabaco y ha pedido colaboración a los medios de comunicación para cambiar la percepción social del pequeño contrabandista, una figura socialmente aceptada por muchos ciudadanos. A su parecer, el pequeño contrabandista, en muchas ocasiones, es sólo el "pie visible" de grandes organizaciones criminales que hay que erradicar. "Todos tenemos que participar", ha señalado. Por su parte, la directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia, María Pilar Jurado, ha admitido que la principal consecuencia del contrabando es el perjuicio que ocasiona a la Hacienda Pública, que deja de ingresar por esta vía lo que le corresponde y pierde así unos ingresos que después podría destinar a otros fines. Jurado ha explicado que el tabaco es un producto de alta fiscalidad que ha sido usado en muchas ocasiones de forma fraudulenta para obtener un beneficio. Este uso, a su parecer, se ha incrementado en los últimos tiempos por la situación de crisis que atraviesa el país. De hecho, ha asegurado que, según un estudio de KPMG, la incidencia del contrabando en España ha pasado del 7,2% en 2011 al 7,5% en 2012, mientras que la media europea ha pasado del 10,4% de 2011 al 11,1% el año pasado. Gibraltar, principal foco La directora de Aduanas ha repasado también los principales núcleos en los que se concentra el contrabando en España y ha señalado a Gibraltar como uno de los principales focos de estas prácticas. En concreto, ha indicado que si se analiza que cantidad de tabaco que llega al Peñón y el número de residentes, se observa que cada día llegan 9 cajetillas por gibraltareño, lo que supone un indicio claro del uso fraudulento que se le da a este producto. De la misma forma, ha señalado que el 60% de las diligencias por infracción administrativa en España tienen que ver con Gibraltar. :: redestravel/espana :: redestravel
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 18:50:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015