Hay 17 proyectos mineros activos en el departamento Martes, 23 - TopicsExpress



          

Hay 17 proyectos mineros activos en el departamento Martes, 23 de Julio de 2013 07:59 Mendoza Las principales actividades son la extracción de arenisca, travertino, caliza y yeso, las que se desarrollan sin la utilización de materiales contaminantes y son compatibles con el medio ambiente. Vienen a ser la contracara de los megaproyectos que dañan el entorno natural. Si bien Mendoza no se caracteriza por ser una provincia donde la explotación minera sea masiva, existen algunos proyectos que trabajan con diferentes productos extraídos de la tierra, sin generar contaminación y de manera sustentable, aprovechando lo que otorga la tierra y trabajando sin insumos dañinos, como sí hace la megaminería. Según un informe de la CAEME, en San Rafael existen cinco proyectos mineros en explotación, mientras que la Secretaría de Minería registra 16 en San Rafael. Las firmas que trabajan bajo la órbita de Minería son Alejandro Peñasco (arenisca, bentonita), Miguel Ángel Pérez (esmeril), Roberto Bayona (arenisca y travertino), Rocaminos SRL (piedra pómez), Carlos Alberto Sánchez (arena, árido, canto o grava), Andrés Stornini (arenisca, pórfido), Sur Minerales (yeso), Transfar (arena, árido, canto o grava), Ramón Bayona (arenisca aserrada y en laja) y Constructora Horizonte (arena, árido, canto o grava). Además, César Di Césare (mármol y travertino), Ingeniero Norberto Marín (calcita, caliza y yeso), Carlos Ivars (arenisca, caliza y travertino), José Santiesteban (yeso), Miriam Margarita Ferreyra (arenisca y esmeril), Marisa Rojo (ágata), Rodolfo Merino (arenisca), Carlos Canzián (travertino) y la firma Minerales Argentinos S.A (calcita, caliza, dolomía, granito, piedra pómez, serpentina, esteatita y yeso). Otra firma que aparece en el departamento es la de Juan Carlos Pérez Gallardo con la extracción de piedra ágata en el emprendimiento Valle Escondido, aunque no figura en la lista de Minería, lo mismo que la empresa Electro Aleaciones que extrae manganeso. Asimismo, en el directorio de empresas mineras figuran la firma Sierra de los Reyes, Servicios Mineros Tassarolli (repuestos), Transporte Arévalo (extracción de sal) y Chachauén. Todos estos son proyectos avalados a nivel nacional y con registro vigente. La contracara Otras iniciativas aparecen ya como más controversiales. Las primeras que se registran en estado de “exploración" son las de la empresa Emprendimientos Mineros S.A, que incluye dos proyectos de uranio, uno en “La Pintada" y el otro denominado “Proyecto de Uranio La Araucana 6", próximo al Complejo Turístico de Valle Grande a la vera del Río Atuel. Según la CAEME se trata de "proyectos activos". La firma de capitales canadienses también tiene en “exploración" un proyecto de uranio en el Cerro Bola Sur, denominado "La Ñata". Otra empresa canadiense, Maple Minerals, también figura con dos proyectos en "exploración" denominados “Sierra Pintada Norte" y "Sierra Pintada Sur", ambos para la extracción uranífera. Finalmente, fuera de la lista vale recordar al proyecto "Anchoris", en la zona de Los Toldos, que buscaba la extracción de cobre con la empresa Portal del Oro. Diario San Rafael
Posted on: Tue, 23 Jul 2013 15:37:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015