Hay más de 20 millones de perros callejeros en el DF y zona - TopicsExpress



          

Hay más de 20 millones de perros callejeros en el DF y zona conurbada, buscan legislar ley por el “Día del Perro” Por: Redacción / Sinembargo - julio 20 de 2013 - En el Distrito Federal y zona conurbada existen aproximadamente 20 millones de perros abandonados en las calles, lo cual obliga a impulsar la Ley de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, afirmó el asambleísta del PAN, Orlando Anaya González. Al celebrarse mañana el “Día del Perro”, destacó que entre los principales objetivos de esta iniciativa de ley, se encuentra precisamente erradicar que los perros sean abandonados y tener un mayor control sobre las personas que adquieren o adoptan un animal de compañía. “En la ciudad de México se tienen cifras aproximadas de que siete de cada diez habitantes tienen un perro que se le conoce como animal de compañía y es necesario regularla para tener en primera instancia un sistema salubre para la gente y los animales, y otra, tener un método de control que fomente la responsabilidad sobre ellos”, destacó. Indicó que la iniciativa de Ley contempla fomentar la cultura de tenencia responsable de animales de compañía; establecer mecanismos de control de crecimiento de poblaciones de este tipo de mascotas mediante la sensibilización de la importancia de esterilización. Asimismo, agregó, contar con un sistema de información que permita conocer las condiciones en que viven los animales de compañía para garantizar la salud y seguridad de los mismos y de las personas; y definir con claridad las obligaciones, prohibiciones y sanciones a dueños irresponsables. “Se calcula que hay 20 millones de perros abandonados tan sólo en la ciudad de México y el área conurbada, por ello, el que tengan los animales desde la compra o desde que están en el hogar e inscritos en un registro público de animales, nos permitirá distinguir si un animal es abandonado en la calle por un dueño irresponsable y se le pueda establecer es una sanción, que es el último elemento de esta iniciativa.” Estableció que aquella persona que abandone un perro en la calle se hará acreedor a una multa de mínimo de 50 hasta un mil días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal y de 30 a 36 horas de arresto. Lo anterior, aclaró Anaya González, se logrará a través del Registro de Animales de Compañía que propone la iniciativa de ley, el cual contempla la colocación de un chip electrónico, en principio en perros y gatos, para posteriormente hacerlo extensivo a otros animales de compañía. El abandono de perros en las calles de la ciudad, dijo el panista, representa por otra parte, un riesgo para la salud, debido a las heces fecales que al secarse y disolverse en partículas en el aire provocan males gastrointestinales; la rabia y tétano transmisibles por mordedura o hidatidosis que se transmite por el contacto inadecuado entre perros y humanos. Cabe recordar, dijo que esta propuesta, contó con el apoyo y aportación de especialistas y organizaciones protectoras de animales.
Posted on: Mon, 22 Jul 2013 16:43:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015