Historia del musical Francia El espectáculo se estrenó en - TopicsExpress



          

Historia del musical Francia El espectáculo se estrenó en el Palacio de los Deportes de París en septiembre de 1980, con puesta en escena de Robert Hossein, música de Claude-Michel Schönberg y letras de Alain Boublil y Jean-Marc Natel. La obra permaneció en cartel durante 16 semanas alcanzando las 107 representaciones y un número de espectadores que se cifran en 500.000. Reino Unido En 1982 Cameron Mackintosh empieza a trabajar en la versión en inglés, con letras de Herbert Kretzmer; la obra pasa entonces de tres a dos actos. Pide también a Claude-Michel Schönberg que efectúe algunos arreglos en las partituras, reutilizando los temas en función de los distintos contextos y situaciones de los personajes y la acción. El estreno en inglés tuvo lugar el 8 de octubre de 1985 en el Barbican Theatre de Londres y fue recibida con entusiasmo por crítica y público. En 2006, el musical celebró su vigésimo primer aniversario convirtiéndose en el espectáculo que durante mayor tiempo se ha interpretado en la historia del West End londinense. Estados Unidos Como había sucedido en otras ocasiones, la obra atraviesa el Atlántico y se estrena en Broadway el 12 de marzo de 1987. Ese año fue nominado a doce Premios Tony, de los que ganó ocho, incluidos los de Mejor Musical, Mejor Banda Sonora. Se representó hasta 2003. España Los Miserables se estrenó en castellano en Madrid el 16 de septiembre de 1992, producido por José Tamayo, Plácido Domingo y el propio Cameron Mackintosh. Fue una apuesta arriesgada, pues el musical era un género que no gozaba del favor del público español en ese momento y el último que se había estrenado había sido Evita diez años antes. Fue, sin embargo, un rotundo éxito. El espectáculo se mantuvo durante dos temporadas en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Contó con la dirección de escena del británico Ken Caswell, con David White como director y supervisor musical, Maria Luisa Castellanos, como directora de casting y Vicente Fuentes, como director adjunto. El reparto estuvo integrado por Pedro Ruy-Blas, en el papel de Valjean, Miguel del Arco, Gema Castaño, Joan Crosas en el papel de Thenardier, Carlos Marín, Pedro Pomares, en el alternante de Jean Valjean y Obispo de digne-lesgles, Margarita Marbán, Luisa Torres, Paco Lahoz , Enrique R. del Portal, Joe Luciano, Jordi Fusalba, Eva Diago, Andrés Navarro, Luis Amando, Javier Ibarz, Angela Muro, Arabia Martín, Estrella Blanco, Carlos Diaz, Manu Rodríguez, Víctor Diaz, Carlos Durán, María Marín, José Morales y Kirby Navarro. El 18 de noviembre de 2010 se estrenó en el Teatro Lope de Vega de Madrid una nueva versión, protagonizada por Daniel Diges, Gerónimo Rauch, Ignasi Vidal, Guido Balzaretti y Virginia Carmona Uno de los protagonistas del tributo que recorrerá España con el Cast Original Argentina Les Miserables se representó en 2000 en Buenos Aires, Argentina, siendo la segunda versión en español después de la versión de 1992 de Madrid. Se mantuvo en cartel durante ocho meses en el Teatro Ópera. Buenos Aires fue la primera ciudad latinoamericana donde se vio esta producción. Fue produicido D.G. Producciones, con la misma puesta de Londres y New York; pero con elenco completamente local. El estreno se produjo el 22 de marzo de 2000, en el Teatro Opera de la Ciudad de Buenos Aires, donde desarrolló una muy exitosa temporada. La última función fue el 22 de octubre del mismo año. Fue protagonizado por Carlos Vittori como Jean Valjean, y Juan Rodó como Javert. La versión en castellano - Madrid, Buenos Aires y México (en la que la soprano mexicana Claudia Cota, interpretó el papel de Cosette) - es la única versión internacional que cambia su nombre de Les Misérables por Los Miserables. No se hizo ninguna grabación de la producción de Buenos Aires, por lo que la producción de Madrid de 1992 sigue siendo la única grabación en español del espectáculo. Otras representaciones La obra se ha representado en 38 países y se ha traducido a 22 idiomas. La mayoría de las producciones se han basado en la versión del espectáculo del West End londinense, incluyendo la de 1991 en París que combinó las letras originales con las nuevas letras francesas para las canciones adicionales. Los Miserables se estrenó en Tokio el 17 de julio de 1987. Japón fue el primer país fuera del Reino Unido y de los Estados Unidos en representar la versión actualizada del musical. La versión traducida de este musical fue representada en Viena en el teatro de Raimund entre 1988 y 1990. El estreno en Oslo, Noruega se produjo el 17 de marzo 1988. El 28 de febrero de 1991 se estrenó en los Países Bajos en el teatro Carré de Ámsterdam. En 1992 se estrenó en el teatro Nuevo Apolo de Madrid y estuvo en cartel hasta 1994. También fue realizado en portugués durante 2001/2002 en São Paulo, Brasil. En la ciudad de México se presentó del año 2002 hasta el 2004. La mas reciente ha sido en Londres, se hizo gracias a su 25° Aniversario con la participacion de el adolecente Nick Jonas. En 2011 esta se llevo a cabo en California (solo una presentacion) con los mismos actores que en Londres. Otros estrenos se han producido en Australia, Alemania, Israel, Hungría, Islandia, Canadá, Polonia, Suecia, Dinamarca, Nueva Zelanda, República Checa, Irlanda, Bermudas, Malta, Filipinas, Isla Mauricio, Singapur, Corea del Sur, Suráfrica, Bélgica, Finlandia, Estonia y Republica Dominicana. Resumen Les Misérables cuenta las historias del convicto en libertad condicional Jean Valjean quien, al no encontrar un trabajo honesto por culpa del papel que lo acredita como ex convicto, cambia su identidad para volver a vivir su vida; del inspector de policía Javert, que se obsesiona con encontrar a Valjean; de Fantine, la madre soltera de Cosette, que es forzada a convertirse en prostituta para mantener a su hija; de Marius, un estudiante francés que se enamora de la hija adoptada de Valjean, Cosette; Eponine, la joven hija de los Thénardiers que se enamora de Marius; los Thénardiers, que son dueños de una posada y explotan a sus clientes, y Enjolras y los otros estudiantes, que trabajan en la liberación de la oprimida clase baja de Francia. Contexto El musical se estrenó en septiembre de 1980 en el Palais des Sports en París. En 1982, seis meses después de que el productor inglés Cameron Mackintosh hubiera estrenado Cats en Londres, el director de la versión francesa, Peter Ferago, le pidió que produjera la versión inglesa del show. Mackintosh dudó al principio pero finalmente decidió producirla. El periodista y poeta James Fenton iba a ser el encargado de escribir las letras de las canciones, pero fue reemplazado por Herbert Kretzmer, quien amplió y modificó las canciones originales. Su trabajo no es una traducción directa del francés: un tercio de las letras inglesas son una traducción aproximada de las francesas, otro tercio es una adaptación de éstas, y el último tercio consiste en material nuevo, por ejemplo, el Prologo. Se compuso música adicional para este nuevo material. Trevor Nunn y John Caird se encargaron de la dirección y co-dirección respectivamente. Se estrenó el 28 de octubre de 1985 en el Barbican Theatre de Londres y luego al Queens Theatre, donde todavía se la puede ver. Les miserables es parte de la gran influencia europea en los musicales de Broadway de los 80, junto con Cats, The Phantom of the Opera, Miss Saigon y Evita. La producción de Broadway se estrenó el 12 de marzo de 1987 y estuvo nominada para doce premios Tony, de los cuales ganó ocho, incluyendo mejor musical y mejor partitura original. en 2003 dejó de representarse en Broadway, convirtiéndose en el tercer show con más años sobre un escenario de Broadway. Un revival con una orquestación completamente diferente se estrenó el 9 de noviembre de 2006 en el teatro Broadhurst. El poster El poster del musical representa a Cosette, y detrás de ella, la bandera francesa. Está basado en una ilustración de Émile Bayard que aparecía en la edición original de la obra. Lamina pintada de Émile Bayard de donde el famoso Musical de Broadway copia su logo y poster Personajes principales Los personajes principales de Les miserables se dividen en dos generaciones. La primera está compuesta por Jean Valjean, Javert, Fantine y los Thenardiers, cuyas edades varían durante el show debido al lapso de diez años en el que transcurre el mismo. Aunque Cosette y Eponine son parte de la segunda generación, también se las muestra en la primera como niñas. La segunda generación de personajes principales está formada por Marius, Cosette, Eponine, Enjolras y Gavroche. Excepto Gavroche (que es un niño), estos personajes son jóvenes toda la obra. Cada uno de estos personajes también se encuentra dentro de una clase social definida: Marius, Enjolras y el resto de los estudiantes (excepto Feuilly) pertenecen a la clase alta, mientras que Eponine, los Thenardiers, Fantine, Gavroche y Javert pertenecen a la clase baja. Valjean y Cosette comienzan siendo de clase baja y luego ascienden a la clase alta. Personajes principales (en orden de aparición) Javert: Es el policía rígido y sin escrúpulos que cree firmemente que la gente nunca cambia para bien. Casi no interactúa con el resto de los personajes, a excepción de Valjean. Javert persigue un solo objetivo: cazar a Valjean. Se obesiona con este objetivo cuando Valjean rompe su libertad condicional, ya que cree que debe cumplir con su deber y que este es hacerlo volver a prisión. Registro vocal: Barítono Jean Valjean: Es un personaje que muestra varias facetas a lo largo de la obra. Al comienzo, es un ladrón que es liberado luego de cumplir con diecinueve años de condena (sentenciado por robar un trozo de pan para alimentar a la familia de su hermana y luego escapar). Una vez libre, se dirige a Digne, donde busca posada sin encontrar lugar. El obispo de Digne, sin embargo lo recibe y lo trata humanamente. En medio de la noche, Valjean roba al obispo y huye, cuando lo atrapan de nuevo y lo llevan ante el obispo, éste declara a su favor para que sea liberado. Cuando recibe el perdón de sus pecados por parte del obispo, el presidiario se conmueve y promete entregar su vida a hacer el bien. Valjean rompe su libertad condicional y comienza una nueva vida en virtud con una nueva identidad. Se transforma en el alcalde de una ciudad francesa y el jefe de una fábrica, gracias a él, el pueblo vive su mejor momento, lleno de prosperidad y seguridad. Allí conoce a Fantine, una bella y desdichada mujer y jura proteger y criar a su hija si ella muere. Un desdichado llamado Champmathieu es confundido con Jean Valjean, luego de una dolorosa lucha espiritual, el verdadero Valjean, el alcalde, revela su identidad frente a la corte y sus magistrados. A partir de este momento es perseguido por el obsesionado Javert, escapa y salva a Cosette de manos de los avariciosos y crueles Thenardiers y vive con ella, amándola y cuidándola como su propia hija. Valjean vive el resto de su vida tranquilo económicamente, pero siempre temiendo que Javert lo arreste. Su objetivo es que Cosette viva segura y feliz. Registro vocal: Tenor Fantine: Se la reconoce como la verdadera figura trágica de Los miserables. El padre de su hija la abandonó y la dejó criando sola a Cosette. Creyendo que hace lo mejor para su hija, la envía a la posada de los Thenardiers, y ellos la mantienen a cambio de dinero. Pierde su trabajo en la fábrica y es obligada a vender la mayoría de sus posesiones (incluidos un collar, su pelo y sus dientes) para reunir el dinero suficiente para enviarle a Cosette, ya que le dijeron que estaba enferma. Desesperada y enferma, finalmente se prostituye. Es insultada y atacada por un hombre de clase alta, por lo cual Fantine se defiende, es arrestada por Javert y condenada a prisión cuando Jean Valjean aparece y aboga por ella consiguiendo su libertad. Fantine, que había odiado al alcalde por creer que había sido él quien la había despedido y forzado a degradarse hasta el punto máximo, ahora ve en él la figura de esperanza más radiante. Agonizante, le pide a Valjean que cuide a Cosette. Muere al escuchar a Javert diciéndole que nunca volverá a ver a su hija, en el momento en que se dispone a arrestar a Valjean. Registro vocal: Mezzo soprano/Soprano Eponine Thenardier: La hija de los Thenardier, criada en la miseria luego del fracaso del negocio de su padre. Está completamente enamorada de Marius, que no siente lo mismo y sólo la ve como una muy buena amiga. Es audaz incluso Marius reconoce su valentía al decir que era Intrépida y tiene la sabiduría de la calle, pero en la canción On my own se puede ver que también tiene su costado sensible. Haría cualquier cosa por complacer a Marius, incluso participar en las barricadas, dar su vida por él y anteponer su amor ante su padre (que en un episodio del libro trata de entrar a la casa de Valjean cuando Marius estaba con Cossette). Registro vocal: Mezzo soprano/Soprano. Marius Pontmercy es el joven y rebelde estudiante que se enamora de Cosette. Marius es amado no solo por Cosette sino también por Eponine, aunque él nunca se da cuenta de lo que ella siente y la trata sólo como una amiga. Al final del primer acto debe elegir entre irse con su amor, Cosette, o quedarse luchando en las barricadas. Su voz es liviana y muy lírica. Es muy importante que se complemente con la de Cosette, ya que juntos deben sonar maduros pero a la vez jóvenes. En el siguiente video, Antonio Magno interpreta Sillas y mesas vacías en el rol de Marius Registro vocal: Tenor/Barítono Cosette es la hija de Fantine, y es un personaje muy estático, comparado con los otros, que atraviesan cambios dramáticos. Valjean la adopta luego de la muerte de su madre, y la cría para que tenga una vida confortable. Se enamora perdidamente de Marius. Es muy importante que su voz se complemente con la de Marius y amban suenen bonitas juntas. Registro vocal: Soprano Personajes secundarios Enjolras, el líder de los estudiantes. Carismático, buen mozo y un líder natural, su convicción en la revolución lleva a todos los estudiantes, incluido Marius a las barricadas. Registro vocal: Barítono o Tenor Thenardier es el inescrupuloso dueño de la posada, quien está a cargo de Cosette en su infancia. Canta la canción Master of the house. Reaparece cuando el show se traslada a Paris como un ladrón que trata de robar a Valjean. Registro vocal: No especificado. Madame Thenardier es su mujer. Trabajan juntos, tanto en la posada como luego robando. Registro vocal: Mezzo Gavroche, un niño que vive en las calles de París y se une a la revolución. Registro vocal: Niño soprano Cosette niña, la hija de Fantine. Los Thenardiers la tratan muy mal y gastan el dinero que Fantine les manda para el cuidado de su hija en Eponine. Ella sueña con un lugar lejos de la posada, donde la traten bien y pueda jugar. Registro vocal: Mezzo soprano. Personajes de ensamble Presos Granjero El Obispo de Digne Encargado de la fábrica Chica de la fábrica Trabajadores de la fábrica Mendigos Marineros Prostitutas Jefa de las prostitutas Bamatabois Babet, Brujon, Claquesous, Montparnasse (pandilla de Thenardier) Eponine Niña Fauchelevant Grantaire, Combeferre, Feuilly, Courfeyrac, Joly, Lesgles, Jean Prouvaire (estudiantes) La obra Cuidado: Contiene adelantos Prólogo Toulon, 1815: Jean Valjean, el preso Nº 23623 es liberado después de 19 años de trabajos forzados, incluidos 5 por haber robado un pan y 14 por haber intentado escaparse. El policía Javert le da un pase amarillo, que es necesario mostrar siempre. Jean Valjean, sin embargo, descubre pronto que su pasado en galeras provoca el rechazo generalizado: si encuentra trabajo, sólo recibe la mitad del salario y no consigue alojamiento. Sólo el obispo de Digne le da a comer y una cama para la noche. Pero Valjean, en su desesperación, le roba los objetos de plata y escapa. Es capturado, pero el obispo, que conoce el pasado de Valjean, miente para salvarlo y le da además dos candelabros de plata. Le pide que emprenda una vida honesta con este dinero. Valjean, asombrado por la piedad del obispo, se compromete a seguir sus consejos. Primer acto El show avanza ocho años y Valjean, habiendo roto su libertad condicional y cambiado su nombre a Monsieur Madeleine, se convirtió en Alcalde y dueño de una fábica. Se entera que una de las trabajadoras de su fábrica, Fantine, tiene una hija ilegítima y la mantiene en secreto (At the end of the day). Cuando las otras mujeres descubren esto, piden que la despidan. Valjean deja el destino de Fantine en manos del capataz de la fábrica, quien la despide. Fantine cuenta su historia: el padre de su hija las dejó solas (I dreamed a dream). Desesperada por dinero para pagar las medicinas de su hija enferma Cosette, vende todas sus posesiones, incluido su cabello, y se transforma en prostituta (Lovely Ladies)- Avergonzada por su degradante profesión, se resiste a satisfacer los deseos de un cliente (Fantines Arrest). Como consecuencia, Fantine está por ser encarcelada por Javert cuando el alcalde Valjean se da cuenta que Fantine llegó a esa situación por su culpa, y pide que se la lleve a un hospital. Después de esto, un carro que ha perdido el rumbo aplasta a Fauchelevant, un hombre del pueblo, y Valjean corre a levantarlo (The runaway cart). Javert recuerda la fuerza anormal del convicto 23623, Jean Valjean, un preso que violó su libertad condicional y que estuvo buscando por años, que recientenmente volvió a ser capturado. Valjean, al escuchar esto, no puede soportar que un hombre inocente vaya a prisión en su lugar, y confiesa ante un tribunal que él es el prisionero 23623, mostrando la marca de convicto en su pecho como una prueba (Who am I?(The trial)). Antes de volver a prisión, Valjean visita a una moribunda Fantine y le promete encontrar y cuidar a su hija Cosette (Come to me (Fantines Death)). Cuando Javert llega para arrestarlo, Valjean le pide tres días para buscar a Cosette, pero Javert no cree en sus buenas intenciones. Mientras Valjean trata de convencerlo, éste le dice muy claramente que no cree en la reformación (The confrontation). En la pelea que sigue, Valjean desmaya a Javert y escapa. La escena luego cambia a Cosette niña, que ha pasado los últimos 5 años con los Thènardiers, que tienen una posada y utilizan a la niña como sirvienta, mientras malcrían a su hija, Eponine. Cosette sueña con una vida mejor (Castle on a Cloud). Madame Thènardier la hace volver al mundo real cuando la obliga a ir al pozo a buscar agua, a pesar de que Cosette le ruega que no la mande ahí (Now look whos here). La posada se llena por la noche, mostrando cómo los Thènardiers engañan a sus clientes (Master of the House). Valjean encuentra a Cosette sacando agua del pozo (The well). Les paga a los Thènardiers para dejarlo llevarse a Cosette a París (The bargain - The Thènardier waltz of treachery). Nueve años después, París entra en caos por la certera posibilidad de la muerte del General Lamarque, el único hombre en el gobierno que lucha por los pobres. Se ve al huérfano Gavroche entre las prostitutas y los mendigos de la capital (Look down). Entre las pandillas de ladrones, se ve una liderada por los Thènardier, que intentan robar a Valjean y Cosette (The robery). Son rescatados por Javert, que no reconoce a Valjean hasta que éste se escapa (Javerts intervention - Stars). La hija de los Thènardiers, Eponine, que está secretamente enamorada del estudiante Marius, acepta no muy convencida ayudar a Marius a encontrar a Cosette, de quien éste se ha enamorado (Eponines Errand). Un cambio en la escena muestra una reunión política en un pequeño café, donde un grupo de estudiantes idealistas se prepara para la revolución que están seguros que sucederá con la muerte de Lamarque (The ABC Cafe - Red and Black).Marius llega y todos se burlan de él por estar enamorado de una mujer y ni siquiera saber cómo se llama. Cuando Gavroche llega con la noticia de la muerte de Lamarque, los estudiantes, liderados por Enjolras, salen a las calles para buscar el apoyo del pueblo (Do you hear the people sing?). Cosette no puede parar de pensar en Marius, de quien se ha enamorado. Valjean se da cuenta que su hija está creciendo, pero se niega a decirle la verdad sobre el pasado de su madre (Rue Plumet - In my life). A pesar de lo que siente por Marius, Eponine lo lleva hasta donde está Cosette (A heart full of love) y luego evita un que la pandilla de su padre robe la casa de Valjean y lo chantajee con información sobre su pasado (The attack on Rue Plumet). Valjean, convencido de que fue Javert quien estaba rondando su casa, le dice que Cosette que deben prepararse para dejar el país (My god, Cosette!). En la víspera de la revolución, los estuiantes y Javert ven la situación desde puntos de vista muy diferentes; Cosette y Marius se entristecen al saber que quizás no volverán a verse, Eponine llora porque siente que perdió a Marius y Valjean anhela la seguridad del exilio. Los Thènardiers, por su parte, sueñan con los beneficios que podrán sacar del caos que se acerca (One day more). Segundo acto Los estudiantes se preparan para construir la barricada (Upon this stones/Building the barricade). Mientras tanto, a Javert el gobierno le asinga la tarea de espiar a los revolucionarios. Marius, al ver que Eponine se unió a la revolución, le pide que vaya a llevarle una letra a Cosette, que es interceptada en Rue Plumet por Valjean. A pesar de lo que Marius le dijo, Eponine decide volver a la barricada con él (On my own). Los estudiantes terminan de construir la barricada (Upon this stones/At the barricade) y no obedecen al aviso de la armada de que se rindan o van a morir. Javert vuelve (Javerts arrival at the barricade) y finge contarles los planes del gobierno a los estudiantes, pero les está mintiendo. Gavroche expone a Javert como espía (Little people). Al tratar de volver a la barricada, Eponine recibe un balazo, y muere en paz en brazos de Marius (A little fall of rain). Valjean llega a las barricadas buscando a Marius. En la batalla siguiente (The first atack),Valjean salva a Enjolras matando a un francotirador. Como recompensa, pide ser el que mate a Javert, pero en vez de hacer eso, lo deja libre y hasta le dice dónde ir a buscarlo. Los estudiantes se toman una noche libre (Drink with me (The night)) en la barricada y, en la tranquilidad de la noche, Valjean le reza a Dios para que salve a Marius de lo que está por venir (Bring him home). Al día siguiente, debido a la falta de municiones (Dawn of Anguish), Gavroche corre a buscar más y el ejército lo mata (The second attack (The death of Gavroche). Los estudiantes son atacados nuevamente y todos mueren excepto Valjean y Marius. Valjean escapa por las cloacas cargando a Marius, que está inconsciente (The sewers). Thenardier también está en las cloacas, buscando objetos de valor en los cuerpos muertos. Se ríe ya que piensa que está haciendo un servicio a la comunidad (Dog eat Dog). También le roba a Marius mientras Valjean descansa, pero cuando ve que éste se despierta huye. Valjean se topa con Javert, que estaba esperándolo a la salida de la cloaca, a la orilla del Sena. Le ruega a Javert que le dé una hora más de tiempo para conseguirle un doctor a Marius y Javert acepta, no muy convencido. Luego de que Valjean se va, Javert se da cuenta que Valjean no es tan malvado como él siempre pensó. Incapaz de soportar el hecho de perder la visión que tenía sobre el mundo, se suicida tirándose al Sena (Javerts suicide). De vuelta en ls calles de París, varias mujeres lloran las muertes de la barricada (Turning). Marius vuelve al ABC Café, también recordando a los estudiantes muertos y lamentando que nunca más van a volver a reuirse allí (Empty Chairs at Empty tables). Cosette lo contiene diciéndole que ella nunca se va a ir (Every day) y reafirman su amor (A heart full of love (Reprise)). Valjean le confiesa a Marius su verdadera identidad y le dice que debe irse porque su presencia pone en riesgo a Cosette (Valjeans confession). Le hace prometer a Marius que nunca le dirá la verdad a Cosette. Marius intenta detenerlo pero finalmente Valjean se va. Marius y Cosette se casan (Wedding Chorale). Los Thenardiers irrumpen en la fiesta (Beggars at the feast) diciéndole a Marius que Valjean es un asesino, que ellos lo vieron arrastrando un cuerpo en las cloacas luego de que las barricadas cayeron. Cuando Thenardier le muestra el anillo que tomó del cadáver, Marius se da cuenta que él era el cadáver y que Valjean salvó su vida esa noche. Mientras tanto, Valjean se prepara para su muerte. Cosette se fue, y siente que no tiene más motivos para vivir. Ha escrito la confesión que quiere que Cosette lea. Cuando el fantasma de Fantine llega para llevárselo, también llegan Cosette y Marius, justo a tiempo para darle el último adiós y para que Marius le agradezca por haber salvado su vida. Valjean muere y los fantasmas de los muertos lo guían al paraíso (Do you hear the people sing (Reprise)/Finale). Epílogo Valjean, ya envejecido, escribe su confesión a la luz de los candelabros del obispo. Durante su último rezo, Marius y Cosette llegan. Marius le da las gracias por haberle salvado la vida mientras que Cosette se altera al descubrir que Valjean está al borde de la muerte. Al final, todos los fantasmas de los muertos(excepto Javert) aparecen para cantar una vez más A la voluntad del pueblo. Canciones en castellano Estos son los títulos de las canciones en la versión argentina Overture/Work song Prólogo/ 1815 Toulon On Parole Un nuevo amanecer Valjean arrested/Valjean forgiven Digne - El obispo What Have I Done? Soliloquio At The End of The Day Otro día se va I Dreamed A Dream Soñé un sueño Lovely Ladies Lindas chicas Fantines Arrest/ The Runaway Cart El arresto de Fantine Who Am I? (The Trial) ¿Quién soy yo? (El juicio) Come To Me (Fantines Death) Ven a mí (Muerte de Fantine) Confrontation La confrontación Castle On A Cloud Mi rincón para soñar Master Of The House Dueño del lugar The well/ The Thenardier Waltz of Treachery El bosque/ El vals del regateo Look Down París/Piedad The Robbery - Javerts Intervention (Another Brawl) El robo - La intervención de Javert Stars Estrellas Eponines Errand Encargo de Eponine ABC Cafe/Red and Black ABC Café/ Rojo y Negro Hoy hay que decidir El día es hoy Do You Hear The People Sing? Ya se escucha el cantar Rue Plumet - In My Life Rue Plumet - En mi vida A Heart Full Of Love Tan lleno de amor The Attack On Rue Plumet Ataque en Rue Plumet One Day More Un día más Fin del primer acto Upon These Stones (Building The Barricade) Aquí se elevará On My Own Sola estoy Upon These Stones (At The Barricade) La barricada Javerts Arrival At The Barricade/Little People La revelación A Little Fall Of Rain La lluvia al caer Night of Anguish Su nombre era Eponine The First Attack Primer ataque Drink With Me La noche - A brindar Bring Him Home Salvalo Dawn of Anguish Amanecer de agonía The Second Attack (Death of Gavroche) Segundo ataque (Muerte de Gavroche) The Final Attack Batalla final The sewers Devastación Dog Eats Dog Mundo salvaje Javerts Suicide Soliloquio Turning Gira Empty Chairs At Empty Tables Sillas y mesas vacías Every Day Cada día Valjeans Confession Confesión de Valjean Wedding Chorale/Beggars At The Feast Casamiento Finale Epílogo/Fina
Posted on: Sun, 10 Nov 2013 23:07:55 +0000

Trending Topics



30px;">
Joe Calzaghe Signed Photo - 8x10 #S42023 - PSA/DNA Certified -
bastante coisa boa nesse battle pack 03 Diamond Dire Wolf
cgnet.net.br/index.php cuidado pessoal eu fui pego nesse
If you like zombies, and you like Darren Shan, and you like free
I DECLARE UPON SOMEONES LIFE, THAT THIS IS UR WEEK OF UNCOMMON
I want to introduce you to Jello. Jello is a beautiful quarter

Recently Viewed Topics




© 2015