Historia del tablero Ouija. Hay quienes aseguran que el tablero - TopicsExpress



          

Historia del tablero Ouija. Hay quienes aseguran que el tablero Ouija, ese simpático artilugio que permite una comunicación con los muertos, proviene del Antiguo Egipto, y que su uso y tradición fueron cuidadosamente conservados en los períodos menos amigables con el ocultismo, como la Edad Media, por ejemplo. Sin embargo, estas afirmaciones son rotundamente falsas. La historia del tablero Ouija es, en realidad, mucho menos elaborada. La primera patente que registra la invención de la Ouija data del 28 de mayo de 1890, y declara a Elijah J. Bond como su inventor. En honor a la verdad, Bond no inventó nada, sino que patentó una de las innumerables planchettes espiritistas que circulaban por Europa durante el siglo XIX, y que servían para una suerte de comunicación con fantasmas, espíritus, e incluso con personas vivas a muchos kilómetros de distancia. Para que el artilugio paranormal tuviese cierto impacto, Bond y sus esbirros, entre los que se encontraba el orquestador de la empresa que fabricaba los tableros, llamado Kennard, señalaron que la palabra Ouija provenía del Antiguo Egipto, cuestión que fue rechazada de plano por los especialistas, aunque el mito sobrevivió hasta 1966, cuando la patente pasó a manos de William Fuld -viejo empleado de Kennard- y luego a la Parker Brothers, empresa que comercializó el tablero Ouija durante varias décadas más. La palabra Ouija, en realidad, es una fusión de las palabra francesa Oui y la alemana Ja. Ambas significan simplemente "Si", un sentido menos ominoso que el atribuido por sus creadores. La popularidad del tablero Ouija quizás tenga relación con la Iglesia, quien jamás negó su efectividad, sino todo lo contrario, la condenó por ser eficaz para interrumpir la siesta celestial -o infernal- de ciertas entidades sobrenaturales. Desde un ángulo científico, la Ouija es peligrosa porque ubica a sus ejecutores en una posición sensible con respecto a su propio inconsciente. Larry Bayou, hombre de probado renombre en la demolición sistemática de mitos paranormales, elaboró un ejercicio muy interesante durante el cual se vendó los ojos de cinco personas que jugaban a la Ouija, dando como resultado que en toda la sesión no fueron capaces de formar una sola palabra coherente. No obstante, el tablero Ouija acaso nos tenga reservado un puñado de misterios. A continuación, les dejamos un repaso somero de algunos de ellos.
Posted on: Tue, 25 Jun 2013 15:53:00 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015