Hola a tod@s!! Nuestro protagonista del día es, seguramente para - TopicsExpress



          

Hola a tod@s!! Nuestro protagonista del día es, seguramente para muchos, un desconocido. Para los más veteranos, seguro se acordarán de él: marcó una época a principios de los años 70´s batiendo los récords británicos desde los 2000ml hasta los 10.000 pasando por el de 3000 Obst. y llegó a tener el récord mundial de 10000. Hoy hablaremos de David Bedford! Nacido en Londres el 30 de diciembre de 1949, Bedford siempre será recordado por correr siempre contra reloj. Su falta de velocidad hacía que saliera siempre desde el principio tirando. Fue recordado como el atleta de los "calcetines rojos" pues siempre corría con esta indumentaria tan peculiar. En aquellos tiempos de carreras y rivalidad con el belga Emiel Puttemans, el finés Lasse Viren, el neozelandés Dick Quax o el australiano Ron Clarke, incluso Mariano Haro... nuestro hombre de 64 kilos para 1,83 m, ya había avisado de su calidad dos años antes: en 1971 Bedford parada el crono en los 5000ml en 13.22.2 Fue un 12 de junio y la marca le permitió estrenar el título de plusmarquista de Europa. Un mes después, el 10 de julio, batió el segundo récord europeo con 27’47” en 10.000 en Portsmouth. Un multiplicador de títulos que ganó dos crosses un mismo día, tan sólo con la separación de 35 minutos, algo que aún recuerdan los viejos entrenadores de fondo. Tachado de malcarado, díscolo, rebelde, desaliñado... David Colin Bedford, fue un ejemplo de “atleta contra el sistema”. De aspecto algo sucio, pelo excesivo y revuelto, que ordenaba con con una cinta, bigote espeso, con una dosis “chuleta”, cuando no presumiendo de sus proezas, era políticamente incorrecto. El corredor de los calcetines rojos se transformaba en la pista, en la que parecía no ganar, sino triturar a sus rivales con un aire insolente, de permanente desafío incluso a los rezagados, a los que daba caza y rebasaba una y otra vez tomando más ventaja sobre sus verdaderos rivales. Sin embargo, Bedford fracasó en los Juegos de Munich: fue 12º en la final de los 5000 y 6º en la final de los 10.000. Una parte de la sociedad británica incluso llegó a a alegrarse de este varapalo. Sin embargo, un año después, Bedford lograba batir el récord mundial de los 10.000 , en posesión por entonces del finlandés Lasse Viren. A Bedford le recuerdan vascos veteranos del atletismo por su triunfo en el Cross de las Naciones de San Sebastián, hace ahora más de 35 años. Fue criticado por su falta de velocidad. Querido y odiado, el chico que daba vueltas y vueltas en el Copthall Stadium se fue del atletismo antes de tiempo a causa de una lesión. Bedford nunca pudo correr la maratón, su distancia favorita, debido a las continuas lesiones que finalmente precipitaron su retirada. Sin embargo, el británico fue director de la maratón de Londres hasta 2012 y actualmente es un representante del atletismo del Reino Unido en el Comité de la IAAF. Hoy os dejamos este video del 10 de julio de 1971 en donde Bedford lograba batir él solito el récord europeo de los 10.000 ml en Porstmuth.
Posted on: Thu, 01 Aug 2013 07:46:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015