Hola amigos, Les adjuntamos el escrito que presentamos y - TopicsExpress



          

Hola amigos, Les adjuntamos el escrito que presentamos y esperamos que se trate este JUEVES 14 en la MUNICIPALIDAD DE LUJAN Les pedimos que nos envíen vuestros apoyos por mail Ojalá lo logremos¡¡ Les mandamos mucha PAZ, FUERZA Y ALEGRÍA Más info: Adriana:) celu 011 15 3277 4862 Fauno: celu 011 6784 7717 Luján, 12 de Noviembre de 2013 A la atención del Señor Presidente del HCD de Luján Arquitecto Santiago Sarobe Tenemos al agrado de dirigirnos a Ud. con el fin de SOLICITAR la cesión del permiso para el utilización del espacio público del predio de la Reserva Forestal Quinta Cigordia,de la calle 9 de Julio y Pascual Simone, en Luján, para el estudio y experimentación de prácticas adecuadas de interacción con el entorno basadas en la ética y principios de la Permacultura, por parte de ONG ASAMBO, Asociación Ambientalista Bonaerense para el emprendimiento “ALIMENTA TAMBIÉN TU ALMA” Nuestra aportación es facilitar, supervisar, introducir, direccionar, concretar, intervenir, relacionarnos con responsabilidad impulsando este cambio de paradigma por la PAZ, la NO VIOLENCIA y la SOBERANÍA AMBIENTAL. Comenzamos con un pequeño grupo, al que pronto se han ido sumando muchas personas de todos los ámbitos de la sociedad, con los que hemos establecido lazos de profunda amistad, ya que nos une el ENAMORAMIENTO por este lugar que nos llama a involucrarnos con responsabilidad a su uso y disfrute. Esta es una activación interdisciplinaria experimental que, junto a vecinos, amigos, instituciones y entidades gubernamentales llevamos a cabo, para facilitar en este espacio una zona de aprendizaje y recreación en torno a la educación ambiental, haciendo especial hincapié en la infancia y adolescencia. Nuestros Objetivos: Experimentar, aprender, crecer, crear y co crear, conscientes que el ser humano es el valor central y la no violencia la fuerza que nos impulsa. Asumir el compromiso de tratar a los demás como queremos ser tratados y en ese sentido, priorizar la relación de auténtico amor entre las personas y el entorno, compartiendo recursos y conocimientos. Involucrar a la población local para que asuma su rol de protagonista en el medio en que interactúa. Dignificar el trabajo “informal” relacionado al reciclado y aprovechamiento de recursos. Integración de las asociaciones, cooperativas, escuelas, universidades, profesionales, vecinos, peregrinos, permacultores, etc. que estén dispuestos a una nueva relación con el entorno. Formalizar la ética y principios de la Permacultura como base sustancial de diseño. Activar cada pétalo de la Flor de la Permacultura de forma gradual y organizada con una intervención práctica en el territorio siguiendo lo consensuado entre los grupos y la administración. Hacemos recorridos y reconocimiento de la situación ecoambiental de la reserva incluyendo suelo, afluentes de agua, especies de flora y fauna autóctonas. Valoramos el potencial recreativo en torno a la temática de educación medioambiental en este espacio con un registro audiovisual progresivo las actividades que desarrollamos Dentro de un marco lúdico cultural, hay charlas, talleres, cine fórum, debates, revisionismo histórico, otras miradas y visiones de la época que nos toca compartir, convocamos a capacitadores en ciencia, arte, espiritualidad, tecnologías limpias , agro ecología urbana, etc.organizando eventos y campañas destinadas a la toma de consciencia como consumidores, incidiendo en una constante tanto en la música, en el baile y en la alimentación del cuerpo, la mente y el alma. PRECEDENTE OFICIAL: El 31 de Agosto del 2013, el HCD de Luján, por unanimidad, en la DECLARACIÓN Nº10/2013, CONSIDERÓ: La PERMACULTURA es un movimiento mundial que diseña agro-ecosistemas sustentables, con principios éticos muy firmes, como Cuidar a las Personas, Cuidar el Entorno y Compartir los Recursos. Enseña como observar la dinámica de los ecosistemas naturales para diseñar sistemas productivos que respondan a las necesidades humanas sin degradar el entorno natural. La mayoría de la ciudadanía está dispuesta a apoyar causas o movimientos Ambientalmente Sustentables. Declaración del 2 DE OCTUBRE como DIA MUNDIAL DE LA NO VIOLENCIA El predio de la Reserva Forestal Quinta Cigordia pasó a ser patrimonio municipal en el año 1973 y obtuvo resguardo legal en 1993 por medio de la Ordenanza Nº 3075 en la cual se declara oficialmente como “Reserva Forestal y Paisajística” RESPONSABLE DEL EMPRENDIMIENTO de PERMACULTURA: ASAMBO, Asociación Ambientalista Bonaerense DIRECCIÓN: Alimenta también tu alma: Adriana Haydée GOLIA EQUIPO COORDINADOR: Presidente de ASAMBO : Victor Rodriguez Miembro de la Pastoral Social de la Diócesis: Rodrigo Mon Permacultor del Instituto NA’LUUM: Juan Facundo Romano INTEGRACIÓN de PROYECTOS: Recorridos y Reconocimientos: Ingeniero Agrónomo Eduardo Troitiño Centro de Observación de aves: Juan Francisco Farjat Arte Participativo: Federico Balcells Extensión de la UNLU: Leonardo Huerta Orgánica: Alan Burone Gratiferia: Valeria Medina Energías Gratis Inagotables y Limpias: Gabriel Angel Antonielli – Georgina Farina Envases EMIUN: Luis Pittau Luz Vital: Ariana Spiridonov El Mensaje de Silo: Nieves Barbi Alimentación consciente: Carolina Plantas Nativas: Martin Saraceno Ecoagapesis: Edenilva Luisa Urdieta Involucrados en las activaciones: Gustavo Ramirez Marcelo Devolver Julian Drisaldi Abel Acosta Gonzalo Ayesa Jorge Pardes Marta Diodatto Albana Tosello Laura Olivares Marisel Estefanía Corvalán Con el apoyo de: Dirección de Relaciones Institucionales del SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA Mesa Permanente de Economia Social del Mercosur - Comison de Informalidad Laboral, Economia Social y Trabajo Decente del Consejo Consultivo de la Cancilleria Argentina Ministerio de Desarrollo Social Pro Huerta UNGS GAIA, INSTITUTO ARGENTINO DE PERMACULTURA AGRUPACIÓN “MIA” SERPAJ UTIL CULTURA DESDE EL SUR Adriana Haydée Golia DNI 12.345.960 Calle Teodoro Vilardebo 2426 – CABA alimentatambientualma@hotmail CELULAR 011 15 3277 4862
Posted on: Wed, 13 Nov 2013 12:52:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015