Hoy cumplimos tres años La Ex Casa Aguirre, destinada a la - TopicsExpress



          

Hoy cumplimos tres años La Ex Casa Aguirre, destinada a la creación del Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz,(CAC-BEO) tiene como razón de ser la conservación, exhibición, educación, difusión y promoción del patrimonio artístico perteneciente a las artes plásticas y visuales, correspondientes a los siglos XX y XXI, del Estado de Nayarit y su proyección internacional. El Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz, fue inaugurado el 25 de septiembre del 2010, dentro del marco de la conmemoración del bicentenario del inicio de la Independencia nacional y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana. Fue el hogar del ilustre liberal José María Castaños y Lazcano, quien nació el 11 de agosto de 1826, y ocupó el Ministerio de Hacienda en el año de 1861, nombramiento otorgado por el Presidente de la República, Don Benito Juárez. Su padre, Don José María Castaños y Llano fue un próspero comerciante e industrial de la región, fundador de la Fábrica Textil de Bellavista (1841) y el ingenio azucarero de puga (1842) siendo su madre Doña Gabriela Lazcano Sagaz. La Casa Castaño se presenta en quiebra en 1860, pasando la mayoría de sus bienes a Juan Antonio de Aguirre, quien crea, administrado por su hermano Domingo G. Aguirre, todo un imperio comercial. Esta casa comercial controlaba el 60% de toda la riqueza de la región hasta 1933, cuando el reparto agrario se hizo efectivo. La casa Aguirre, considerada como Monumento Histórico por el Instituto de Antropología e Historia, es un edificio de características eclécticas, construida en dos niveles. En 1948, la primera crujía fue destruida durante la ampliación de la avenida México, ésta se reconstruyó con un sistema diferente al original por los ingenieros civiles Barragan y Garibi, quienes modificaron la esquina, realizándole un ochavado. Aún cuando los elementos de cantería originales se conservaron, La fachada quedó aplanada en este nivel simulando sillares. Se le adicionaron elementos decorativos en argamasa, con motivos Art-Decó y neo-indigenistas, según la moda de la época. La adaptación del inmueble conservó sus vanos enmarcados por jambas y arcos rebajados. La esquina en pan coupé está flanqueada por pilastras que se prolongan al segundo nivel, en donde están ornamentadas por relieves en cantera, hasta llegar a un entablamento que se abre en las dos fachadas, decorando su friso por triglifos y grecas; su remate central es mixtilíneo con jarrones. Desde 1940, la propiedad es vendida varias veces. El 21 de Diciembre del 2001, el Gobierno del Estado de Nayarit la adquiere a través de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, SEPEN. Decretos: El 30 de junio de 2004, mediante Decreto Administrativo, “Se destinan los edificios denominados Ex Hotel Palacio y Ex Casa Aguirre, como espacios de formación, investigación y difusión de la cultura y las artes del Estado de Nayarit, como bienes destinados a la cultura, serán administrados por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit”. en estos tres años hemos albergado exposiciones de Emilia Ortiz, Adolfo Riestra, Alfredo salce, Pedro Casant, Vladimir Cora, Corina Ramírez, Saúl Tortolero, tres emisiones de la “Visión Panorámica del Arte Nayarita”, tres presentaciones distintas de la colección “Pago por especie” de la SHCP, hemos albergado una importante cantidad de eventos especiales en nuestras instalaciones, 8 diplomados, una licenciatura, 6 semestres de talleres de iniciación artística y de alto nivel, hemos producido 5 distintas carpetas de grabados, hemos implementado 2 programas de animación cultural para los fines de semana, hemos atendido a más de 100 mil visitantes y muchas cosas más, hemos trabajado arduamente en pro del arte contemporáneo y para el desarrollo cultural de Nayarit.
Posted on: Wed, 25 Sep 2013 16:10:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015