Hoy en: 1498 – Cristóbal Colón en su tercer viaje, avista la - TopicsExpress



          

Hoy en: 1498 – Cristóbal Colón en su tercer viaje, avista la primera tierra firme del continente americano, que luego se llamará Venezuela. 1524 – Se constituye el Real y Supremo Consejo de Indias, conocido simplemente como Consejo de Indias, fue el órgano más importante de la administración en América y las Filipinas, ya que asesoraba al Rey en la función ejecutiva, legislativa y judicial. En 1511 se formó como una Junta para negocios de la Indias con título de Consejo, y en 1524 obtuvo dos características se le dio la forma de Real y Supremo. 1744 – Nace en Picardía, Francia, Jean-Baptiste-Pierre-Antoine de Monet de Lamarck, naturalista Francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, el conde de Buffon y Cuvier. Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica. En 1802 acuñó el término biología para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados. (M. En París el 18 de diciembre de 1829) 1920 – Gandhi comienza una campaña de desobediencia civil en la India. 1940 – Muere en Toluca Estado de México, Andrés Molina Enríquez, abogado, sociólogo y escritor mexicano de ideología positivista. Analizó el problema agrario en México, influyó a Luis Cabrera Lobato quien elaboró la Ley Agraria expedida el 6 de enero de 1915 por el gobierno de Venustiano Carranza, y más tarde participó en la redacción del artículo 27 constitucional, fue juez de Corte en Jilotepec, El Oro, Tlalnepantla y Sultepec, fue profesor en el México su alma mater. En 1906 debido a su libro “Juárez y la Reforma” ganó el concurso que se organizó para celebrar el centenario del natalicio de Benito Juárez. (N. en Jilotepec, Estado de México, el 30 de noviembre de 1868) 1955 – Muere en la Ciudad de México, Carlos González Peña, escritor y periodista mexicano. En 1904 inició su carrera como periodista en el periódico “La Patria”, También escribió en “El Diario”, en “El Mundo Ilustrado” y fue fundador de revistas como “México” (1914), Savia Moderna (1915), y el Universal Ilustrado en 1917. Utilizó el seudónimo de Maese Pedro. (N. en Lagos de Moreno, Jalisco el 7 de julio de 1885)
Posted on: Thu, 01 Aug 2013 16:55:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015