Hoy en: 1842 - Muere en la Ciudad de México Leona Vicario, cuyo - TopicsExpress



          

Hoy en: 1842 - Muere en la Ciudad de México Leona Vicario, cuyo nombre es María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria” título honorífico que le fue concedido por el Congreso de La Unión, fue una de las figuras más destacadas de la Guerra de Independencia de México. Miembro de los Guadalupes cuyos integrantes conformaron una especie de red, a través de correos con Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón, financió con su propia fortuna la insurgencia, fue hecha prisionera y sus bienes fueron incautados, logrando escapar con ayuda de los Insurgentes a quienes no delato durante su cautiverio. Trabajó en los periódicos: “El Ilustrador Americano” y “El Semanario Patriótico Americano”. Quien vivió una interesante historia de amor insurgente con su esposo Andrés Quintana Roo. 1847 - Se pactó tregua con las tropas invasoras norteamericanas, a petición del comisionado especial Nicholas P. Trist, enviado por el presidente Polk de los Estados Unidos, quien fue autorizado para celebrar un tratado con México, Por los mexicanos se integró la comisión con los generales J. Joaquín de Herrera e Ignacio Mora y los licenciados Bernardo Couto y Miguel Atristain. No tuvo éxito la reunión por las peticiones excesivas de los norteamericanos, y la guerra se reanudó el próximo día 8 de septiembre. 1867 - Muere en La Providencia, Guerrero, Juan Álvarez Hurtado. Militar insurgente y anti-intervencionista, pieza clave de los conflictos armados para lograr el México independiente, desde la guerra de independencia hasta el derrocamiento del Emperador Maximiliano durante la Segunda Intervención Francesa. Fue Presidente de la República en 1855, tras derrocar a Antonio López de Santa Anna. (N. en Atoyac, Guerrero, 27 de enero de 1790) 1887 - Se inauguró en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, el monumento “A la Memoria de Cuauhtèmoc y de los Guerreros que Combatieron Heroicamente en la Defensa de su Patria MDXXI” (1521). Fue construido a iniciativa del General Vicente Riva Palacio; el proyecto arquitectónico lo hizo el ingeniero Francisco Jiménez y las esculturas las realizaron el maestro escultor Manuel Noreña y sus discípulos Gabriel Guerra y Jesús F. Contreras. Dicha estatua se empezó a fundir el 13 de agosto de 1883 fecha del sitio de la Gran Tenochtitlan. 1926 - Nace en Zapotlán el Grande, Jalisco, Consuelo Velázquez Torres conocida como Consuelito Velázquez, fue pianista y compositora mexicana, obtuvo la licenciatura de pianista concertista y maestra de música. Su concierto de grado se llevó acabo en el Palacio de Bellas Artes de la capital. Después inició su carrera de compositora de música popular con gran éxito, su canción “Bésame Mucho” se ha traducido en 20 idiomas, originalmente grabada por el barítono Emilio Tuero, adaptada al inglés por Nat "King" Cole, inicia la vida de una canción universal al ser interpretada por muchos cantantes de reconocido prestigio hasta la actualidad destacando a los siguientes Pedro Infante, Javier Solís, The Beatles, La Sonora Santanera, The Flamingos, Xavier Cugat y su Orquesta, The Ventures, Sammy Davis Jr., Antonio Machín, Lucho Gatica, Plácido Domingo, Vera Lynn, Luis Mariano (quien la popularizó en Francia), Sara Montiel, José Carreras, Ray Conniff y su Orquesta, Andrea Bocelli, Frank Sinatra, Luis Miguel, Diana Krall, Filippa Giordano, Zoé, Susana Zabaleta, Mónica Naranjo entre otros. (M. Ciudad de México, 22 de enero de 2005)
Posted on: Wed, 21 Aug 2013 16:49:54 +0000

Trending Topics



en they say opposites attract,
**************Attention***************** If you were a
Sadly Here is another bad news for the emerging market INDONESIA
U.R.dead Nancy was just iced by Diana, which brings the body count
16. A reação cismática: Donatism A questão entre os donatistas
NEW ENVOYS FROM PAKISTAN AND THAILAND PRESENT THEIR
Algumas dúvidas que tem surgido sobre a participação nos

Recently Viewed Topics




© 2015