Hoy en el Hotel Centro un hombre disertando sobre el Futuro de - TopicsExpress



          

Hoy en el Hotel Centro un hombre disertando sobre el Futuro de Argentina una oportunidad de escuchar: Ernesto Sanz: “No hay razón para que nos vaya mal” El senador nacional dialogó con don José María Cantos, con quien entabló una charla sobre la realidad política y económica del país. Ernesto Sanz: “No hay razón para que nos vaya mal” Sanz agradeció la hospitalidad de Cantos y de los santiagueños. De visita por Santiago, el senador nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), Ernesto Sanz, se llegó hasta el Multimedio, donde fue recibido en su despacho por don José María Cantos, con quien intercambió una lectura de la realidad del país, en un año electoral y de gran relevancia para el futuro. El legislador estuvo acompañado por el senador nacional Emilio Rached; el dirigente Marcelo Lugones y demás referentes de ese sector radical de la provincia. Con tono afable, Sanz dirigió su agradecimiento al fundador de Nuevo Diario y LV11, y resaltó el trabajo de la empresa periodística por sus años de trayectoria. Tras la reunión, fue entrevistado por “La Radio de los Santiagueños” e invitó a la comunidad toda a participar de la charla que dará hoy al público en general, para ahondar en “una reflexión social, política y económica de la actualidad argentina”, evento que tendrá lugar un hotel céntrico de calle 9 de Julio, a partir de las 10.30. “Estaremos conversando con la gente en un momento tan especial del país y en un año electoral como éste, después de las PASO del 11 de agosto, teniendo ya de cerca la elección de fondo y tan definitiva que será en octubre”, relató Ernesto Sanz. En profundidad, consideró que “la política y la economía son dos variables que en cualquier país juegan armónicamente, a veces cuando van de la mano y transitan un camino virtuoso, transforman al país en un polo de desarrollo y de crecimiento y todo marcha bien, pero en la Argentina, estas dos variables tuvieron distintos comportamientos”. “En el 89, la economía se llevó puesta a la política, y también en 2001 y 2002. Ahora, la política es la que está influyendo de manera negativa en la economía, y si uno mira la economía en América Latina, no encontramos razones para que nos vaya mal, cuando a los países vecinos les va bien”.
Posted on: Sat, 31 Aug 2013 10:57:10 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015