Hoy en la historia: 12 de noviembre 764 - en China, tropas - TopicsExpress



          

Hoy en la historia: 12 de noviembre 764 - en China, tropas tibetanas ocupan durante quince días Changan, la capital de China de la Dinastía Tang. 1028 - en Bizancio, la emperatriz Zoe se casa con Romano III según los deseos de Constantino VIII. 1555 - en Inglaterra, el Parlamento restablece el catolicismo. 1793 - en Francia, Jean Sylvain Bailly, alcalde de París, es guillotinado. 1835 - en Texas los colonos crean el gobierno provisional, durante la Independencia de Texas. 1893 - Pakistán y Afganistán firman el tratado de Durand Line y obtienen el reconocimiento internacional. 1900 - en París finaliza la Exposición Universal, que registró más de 48 millones de visitas. 1905 - en Noruega se realiza un referéndum para elegir entre monarquía o república. 1906 - en Brasil, Alberto Santos Dumont obtiene el récord mundial de duración de vuelo a distancia, al recorrer 200 metros en 21 segundos en un aeroplano de su invención. 1912 - en la Puerta del Sol (Madrid) es asesinado el presidente del Consejo de Ministros, José Canalejas. 1912 - en la Antártida descubren el cadáver congelado del explorador Robert Scott. 1918 - Austria se convierte en república. 1920 - Italia y Yugoslavia firman el Tratado de Rapallo. 1927 - León Trotsky es expulsado del Partido Comunista de la Unión Soviética, dejando a Iósif Stalin el control absoluto de la Unión Soviética. 1933 - en el lago Ness (Escocia), por primera vez una persona afirma haber tomado fotos del «monstruo del lago Ness». 1936 - en EE. UU. se inaugura el puente de la Bahía de San Francisco, el puente más largo del mundo en ese momento. 1938 - Hermann Göring anuncia los planes del régimen nazi de hacer de Madagascar la casa de los judíos, una idea que fue propuesta por el periodista Theodor Herzl. 1941 - Segunda Guerra Mundial: las temperaturas en los alrededores de Moscú bajan hasta los -12 °C y la Unión Soviética lanza por primera vez las «unidades alpinas» contra las congeladas fuerzas alemanas que se encuentran cerca de la ciudad. 1941 - el crucero soviético Chervona Ukraina es destruido durante la batalla de Sevastopol. 1942 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, en la isla Guadalcanal Japón y Estados Unidos libran la batalla de Guadalcanal. 1944 - en Tromsø (Noruega) —en el marco de la Segunda Guerra Mundial—, la aviación británica realiza uno de los más exitosos bombardeos, con 29 bombarderos Avro Lancaster. 1948 - en Tokio se celebra el juicio internacional por los crímenes de guerra a siete militares japoneses, incluido el general Hideki Tōjō. 1965 - la URSS lanza hacia Venus la sonda Venera 2; pero ésta dejará de funcionar antes de que poder enviar datos científicos. 1969 - en el marco de la Guerra de Vietnam, el periodista independiente Seymour Hersh devela la historia de la Matanza de My Lai. 1970 - en Bangladés —por entonces Pakistán Oriental—, el ciclón tropical Bhola mata a medio millón de personas. 1971 - en el marco de la Guerra de Vietnam, el presidente Richard M. Nixon afirma que el 1 de febrero de 1972 enviará 45.000 unidades más a Vietnam. 1979 - como respuesta a la crisis de los rehenes en Irán, el presidente estadounidense Jimmy Carter ordena cancelar todo tratado petrolífero. 1980 - la nave espacial estadounidense Voyager I hace su primera aproximación a Saturno y recoge las primeras imágenes de sus anillos. 1982 - en la Unión Soviética, Yuri Andrópov se convierte en el secretario general del Partido Comunista, sucediendo a Leonid Brézhnev. 1982 - Lech Walesa, líder del partido polaco Solidaridad, es liberado de la prisión después de once meses. 1985 - en el restaurante madrileño O’Pazo se reúnen importantes personalidades del cine español, para discutir el estado de la cinematografía española. Sería el germen que permitiría el nacimiento, un año después, de la AACCE (Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España). 1985 - la Comisión de Descolonización de la ONU aprueba, por consenso, una resolución que insta a los gobiernos de España y el Reino Unido a proseguir las negociaciones para una solución definitiva del contencioso sobre Gibraltar. 1989 - en El Salvador, dentro del contexto de la ofensiva insurgente lanzada por el FMLN el día anterior, el presidente Alfredo Cristiani ordena una intervención militar a la UES que la mantendría cerrada hasta el siguiente año. 1990 - en Japón, Akihito es entronizado como 125.º emperador. 1990 - en EE. UU., Tim Berners-Lee publica la idea de la red de ínternet. 1991 - en Dili (Timor Oriental) fuerzas indonesias abren fuego contra las protestas estudiantiles (Masacre de Dili). 1996 - la Asamblea General de la ONU vota mayoritariamente en contra del embargo estadounidense contra Cuba. 1996 - un Boeing 747 de la Saudi Arabian Airlines y un Ilyushin Il-76 de carga kazajo colisionan en pleno vuelo cerca de Nueva Delhi provocando la muerte de 349 pasajeros. 1997 - Ramzi Yousef es declarado culpable del atentado a las Torres Gemelas de 1993. 1998 - en EE. UU., Daimler-Benz acaba la fusión con Chrysler para formar la empresa Daimler-Chrysler. 1999 - en Düzce (Turquía) sucede un terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter. McCartney 2001 - en Nueva York se reúnen por última vez los tres ex-Beatles sobrevivientes, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, a petición expresa de éste último, quien fallecería 17 días después, el 29 de noviembre. 2001 - en el distrito de Belle Harbor (en el barrio neoyorquino de Queens) se estrella un avión Airbus A300 de la American Airlines. Mueren 260 personas. 2001 - fuerzas talibanas abandonan Kabul, la capital de Afganistán, debido al avance de la Alianza del Norte. 2006 - en el río Tucapel (Cañete, Chile) mueren cerca de 20 personas por la caída de un bus (Tragedia de Cañete). 2010 - en Guangzhou (República Popular China) comienzan los XVI Juegos Asiáticos.
Posted on: Tue, 12 Nov 2013 07:18:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015