Hoy estamos de fiesta por los 200 años de la Independencia de - TopicsExpress



          

Hoy estamos de fiesta por los 200 años de la Independencia de Antioquia. Me atrevo a recordar algunos eventos y a hacer algunas reflexiones: 1. Antioquia vivía desconectada del país para ese entonces. Tal era la situación que el Grito de Independencia en Bogotá fue en 1810 y aquí ni nos enteramos. Solo 3 años después lo hicimos nosotros. 2. A los españoles les importábamos tan poquito que declaramos nuestra independencia y ellos ni se dieron cuenta. No hubo un solo disparo, a nadie apresaron, no llegó el SMAD a disolver a los líderes del movimiento. 3. Los antioqueños en esa época no éramos "los verracos" que fuimos en el siglo 19. Con decirles que en el episodio del 20 de julio en Bogotá no hubo ni un antioqueño y para decretar la Independencia de Antioquia tuvieron que nombrar como Dictador a un hombre de Mompox, que fue Don Juan del Corral. Que nunca fue guerrero y tuvo la tarea de organizar el ejército. 4. Así como hicimos la declaración tarde, las batallas también llegaron tarde. Mientras Bolívar declaró la independencia el 7 de agosto de 1819, nosotros seguimos sin enterarnos. Nuestra batalla independentista ocurrió el 20 de febrero de 1820... es decir, 6 meses después. fue la Batalla de Chorros Blancos, cerca a Yarumal. Nuestro gran líder ahí sí fue antioqueño: José María Córdova. 5. Como ven, Antioquia iba por un lado y el país por el otro. Pero fue en el siglo 19 cuando eso nos dio una ventaja. Mientras el país discutía entre centralismo y federalismo, luego entre conservadores y liberales, con discusiones sobre si la educación debía impartirla el Estado o la Iglesia, etc, etc... y se reformaba la Constitución cada 5 años... los antioqueños estábamos ocupados de otras cosas: la Colonización Antioqueña. Aún hoy vivimos de esa fama, la de los "echaos pa´lante" que abrieron trocha a punta de machete y fundaron pueblos desde Sonsón hasta el Valle del Cauca, creando lo que hoy son Caldas, Risaralda, Quindío y una parte del Tolima... En zonas donde solo había rostrojos los antioqueños construimos el emporio cafetero del que vivió Colombia por más de 100 años, y en Medellín se levantaron las más grandes industrias del país. Hoy celebramos 200 años y lo hacemos con profunda emoción porque en el mundo no hay nadie más orgulloso de su historia que un antioqueño. De una vez me disculpo con mis amigos historiadores, pues este recuento es una versión libre sin muchas pretensiones. Solo era la antesala para decir: Qué viva Antioquia hijuemadre !
Posted on: Sun, 11 Aug 2013 17:01:05 +0000

Trending Topics



a>
List of candidates called for Type test on Computer Key Board in
og589v8uk iPhone 5 Aircraft Case XWS-520797693273 y577vc7
ass="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> Havent really been on facebook much alot going on with me for the

Recently Viewed Topics




© 2015