Hoy fue un día difícil. A las 8 de la mañana me llama mi hija - TopicsExpress



          

Hoy fue un día difícil. A las 8 de la mañana me llama mi hija para avisarme que estaban en un famoso hospital de la ciudad (Médica Campestre) con mi nieto Raúl muy enfermo: no se podía parar, no podía caminar, se iba de lado hacia el costado izquierdo. Asustado corrí y al llegar, la doctora de guardia en “emergencias” que de entrada no supo que hacer estaba llamando a uno de los pediatras del hospital que resultó conocido mío, ex -compañero en el Instituto de Investigaciones Médicas. Este hizo un rápido examen neurológico y dictaminó que era un problema encefálico y que mi nieto requería ser internado en el hospital, ordenó canalizarlo con sol. salina y subirlo a una habitación. En ese momento le cuestiono lo precipitado de su decisión y le sugiero que tomen muestra de sangre para descartar una infección viral que pudiera causar una laberintitis o un problema vestibular (mareo o vértigo) lo cual pudiera estar relacionado con una infección de garganta incipiente y la tos que el niño tenía en ese momento. Extrañado por mi actitud (muchos doctores están tan acostumbrados a ordenar sin ser cuestionados que se ofenden si alguien pone en duda su ‘diagnóstico’) mandó tomar la muestra para el hemograma y un general de orina. En eso llegó el Neurólogo Pediatra, hizo un examen similar al anterior y diagnosticó ni más ni menos que una ataxia cerebelar!! Y ordenó una tomografía con medio de contraste! En ese momento le cuestiono su orden pidiéndole que me explique sus razones para pensar en un problema cerebelar cuando mi nieto no sufría incoordinación ni ataxia, en todo caso lo único que se veía era una pérdida del equilibrio que correspondía más a un episodio de vértigo. El doctor neurólogo pediatra dijo que era para descartar un problema en cerebelo y que la perdida del equilibrio era lo mismo que ataxia (!!). Yo le mencioné que la tomografía con medio de contraste era un procedimiento, además de caro, relativamente peligroso para un bebé cuyo único síntoma era pérdida del equilibrio y a regañadientes aceptó esperar los resultados del hemograma y el general de orina. Cundo éstos llegaron y vieron que todo estaba dentro de los rangos normales, notoriamente molestos ‘autorizaron’ la salida de mi nieto que ya por la tarde visitó a su pediatra quien rápido y sin complicaciones y usando sólo sus sentidos y tras una exploración y examen minucioso diagnosticó un problema vestibular. Para ese entonces Raulito ya podía mantenerse sentado y podía dar ya unos pasitos aunque con mucho desequilibrio. De haber hecho caso a lo que los doctores ordenaban ahorita seguiríamos en el hospital, mi nieto hubiera sufrido someterse a varios exámenes y nuestra economía estaría mas arruinada de lo que ya está. Resultado: verdaderamente decepcionado de la calidad humana y profesional de algunos médicos que trabajan para los hospitales privados. A leguas se nota que su interés en el paciente va de la mano del interés que tienen por generar más ganancias al hospital y en enviar trabajo a otras áreas (laboratorios e imagenología). A mi nieto lo revisaron dos veces, ningún examen duró más de cinco minutos, le pusieron 60 (sesenta) mililitros de suero y le hicieron un hemograma y un general de orina y en cosa de tres horas la cuenta por dos consultas y 60 ml de suero casi llega a los $ 5000.00 (cinco mil pesos). Sé bien que la vida no tiene precio, que la salud vale más que cualquier dinero y que cualquier cantidad pagada por obtener tranquilidad es una suma bien gastada… pero en este caso mi sensación es la de haber sufrido un asalto a estetoscopio armado!
Posted on: Wed, 28 Aug 2013 03:53:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015