Hoy hablaremos de una de las canciones que da punto final a este - TopicsExpress



          

Hoy hablaremos de una de las canciones que da punto final a este notable viaje musical, nos referimos a Brain Damage, escrita por Roger Waters. La historia de esta canción empieza en Junio de 1972, cuando los cuatro integrantes de la banda volvían a los estudios Abbey Road tras estar de gira por Norteamérica promocionando su disco Meddle. En esas sesiones de grabación el más inspirado era Waters, quien traía en carpeta varias maquetas de nuevas canciones que había escrito en medio de la gira, entre hoteles y vacaciones de fin de semana. Una de esas canciones llevaba por título The Dark Side of the Moon, y estaba dedicada a su amigo, y fundador de la banda, Syd Barrett, quien en esos días pasaba por momentos críticos ya que el abuso de drogas duras le provocaron un colapso mental. Tras varios ensayos y arreglos musicales, la banda recien grabó oficialmente la canción en formato acústico en Octubre de ese año bajo un nuevo título: A Piece for Assorted Lunatics. Pero la canción tenía un secreto oculto en su letra, y es que Waters, un pillo de primera división, la escribió en primera persona como si fuera el propio Syd a la guitarra quien nos estuviera contando su visión del mundo actual y su definición sobre la locura. Esto toma fuerza bajo una simple frase que está en la letra:The lunatic is on the grass, la cuál no era un homenaje a la marihuana como dicen supuestos especialistas, sino que era una metáfora sobre la locura mencionada por el propio Barret en algunas entrevistas y conversaciones con amigos. La frase fue tomada cuando se le consultó a Syd sobre la locura y su experiencia en los hospitales psiquiatricos y su relación con los demás internos. Barrett le pidió a sus amigos que miraran a su alrededor del parque del centro psiquiatrico y derrepente observaron un cartel que decía No pisar el césped. Ahí fue donde el ingenio de Barrett saltó a la vista, mencionando una frase sorprendente: ¿Con eso quieren evitar que los locos pisen el césped?. En resumen, esa frase decía que al parecer los locos eran otros. También se dice que es una metáfora usada por Waters para reflejar como su amigo desobedeció los límites que tiene la locura y la compara con algunos personajes mundiales (dictadores, militares e idealistas falsos) que bajo una oscura locura mental hicieron trizas su mundo bajo distintas características. En fin, la letra de esta canción relata el lado B de la vida, donde la lógica aparentemente pierde su rumbo y todo colapsa en un punto fuera del plano de la realidad. Por eso, la canción culmina con una frase clave: Nos veremos en lado oscuro de la luna. La historia detrás de: Brain Damage - Pink Floyd Musicalmente Brain Damage contiene una melodía simple (quizás inspirada en la guitarra acústica de Dear Prudence de The Beatles) y sin tantos arreglos adheridos en su producción. Incluso, uno de los críticos mas severos por las caracteristicas de la armonía era el tecladista Richard Wright, quien la encontraba demasiado simple y monótona, llegando a decir que era la mas débil del disco. Finalmente,en Enero de 1973 terminó de ser grabada, sin cambios en la letra pero con un nuevo título: Brain Damage, ya que el disco pasó a ser bautizado bajo el primer título que tuvo esta rola en su versión demo. Una canción épica, que da cierre a uno de los discos mas emblemáticos de la historia del rock. La canción consta de 3:50 minutos, siendo una de las canciones más cortas del álbum y al final se mezcla con Eclipse, de manera que parecen una sola canción. pensadas en ser incluidas en el recopilatorio Echoes The Best Of Pink Floyd. En el álbum en vivo P•U•L•S•E, de 1994, fue cantada por David Gilmour, debido a la ausencia de Waters.
Posted on: Sun, 27 Oct 2013 04:12:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015