Hoy jueves 15 de agosto por la tarde, el CIELO lloró, lloró y - TopicsExpress



          

Hoy jueves 15 de agosto por la tarde, el CIELO lloró, lloró y Lloró... y desde las puertas del tálamo donde descansa ETERNAMENTE el General Lázaro Cárdenas del Río, se escuchó la GRAN Molestia del Tata Lázaro, quien un 16 de marzo de 1938 diera un enorme GUSTO al Pueblo Mexicano con La expropiación petrolera en México, evento resultante de la implementación de la Ley de Expropiación de 1936 y del Artículo 27 de la Constitución Mexicana, aplicados a las compañías petroleras el 18 de marzo de 1938 por el Presidente de la República, el general Lázaro Cárdenas del Río. Y que nos dice Wikipedia: La nacionalización de suministros de petróleo, conjunto de políticas que ejecutan los gobiernos de los países con miras a desprivatizar la producción de petróleo, para reservarse el derecho de explotar y obtener el control mayoritario o total de las ganancias por concepto de exportaciones de este recurso. Hasta ELLOS lo entienden, y EPN y camarillas PRIistas aún NO! Y... aún hay mas de WIkipedia... "La Expropiación Petrolera, es el resultado de la implementación de la Ley de Expropiación de 1936 y del Artículo 27 de la Constitución Mexicana aplicados a las compañías petroleras el 18 de marzo de 1938, por el Presidente de la República, el general Lázaro Cárdenas del Río." En la noche del viernes del 18 de marzo de 1938, el General Lázaro Cárdenas se presentó ante los medios de comunicación, principalmente la prensa y el radio, para anunciar uno de los hechos más trascendentes en la historia de los Estados Unidos Mexicanos que fue la expropiación petrolera. Ésta consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos. Entre ellas figuraban Mexican Petroleum Company of California, Compañía Mexicana de Petróleo “El Águila” y la Compañía Exploradora de Petróleo la Imperial SA, que hoy forman las más grandes corporaciones internacionales de comercialización de “oro negro”La política de apoyo a la organización de los obreros y la fundación de Petromex (después Pemex), seguida por parte del Presidente Lázaro Cárdenas, fueron los antecedentes más cercanos a la Expropiación Petrolera. Con Lineas Aereas, Hector Cortes Hernandez, Martin Esparza Flores, Humberto Montes de Oca, Eduardo Bobadilla, Fraternidad De Jubilados Rudos, Roberto Rojas Hormigo, America Garcia Franco, Sos Morales, Mark Chino, Humberto Medrano.
Posted on: Fri, 16 Aug 2013 04:17:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015