Hoy se celebra el día Internacional de la Paz. Día Mundial del - TopicsExpress



          

Hoy se celebra el día Internacional de la Paz. Día Mundial del Alzheimer. ACONTECIMIENTOS DEL 21 DE SEPTIEMBRE 1551.- Carlos I de España ordena la fundación de la Universidad de México. 1717.- Felipe V suprime las aduanas interiores establecidas en los límites de Castilla, Galicia, Asturias, Aragón y Valencia. 1792.- La Convención declara la Revolución Francesa. Primera sesión pública, que decreta la abolición de la monarquía. 1799.- El ingeniero y químico francés Felipe Lebon patenta su invención de la aplicación del gas para el alumbrado. 1903.- Proyección en Estados Unidos del primer "western", "Kit Carson", de 21 minutos de duración. 1908.- El matemático alemán Hermann Minkowski define el tiempo como cuarta dimensión. 1913.- Tratado de paz entre Turquía y Bulgaria, por el que esta nación renuncia a la zona de Adrianópolis. 1921.- La explosión de una fábrica de anilina en Sppau (Alemania) causa más de 1.500 víctimas y cuantiosos daños materiales. 1923.- Represión de un movimiento revolucionario en Bulgaria, que provoca la muerte de centenares de personas. 1928.- El rompehielos ruso "Krassin" parte de las islas Spitzberg y llega a los 81 grados 44 minutos Norte, latitud jamás alcanzada antes por ningún buque. 1931.- Gran Bretaña abandona el patrón oro. La libra esterlina se devalúa. 1941.- Creación en España del Instituto Nacional de Industria. 1949.- Se proclama la República Popular de China y comienza la llamada "era de Mao". Chu En Lai es designado presidente del Consejo de Ministros. 1956.- Resulta mortalmente herido de bala en León (Nicaragua) el presidente de la República de Nicaragua, Anastasio Somoza García, que murió ocho días después en Panamá. 1960.- Decreto Ley para la represión de la rebelión militar, bandidaje y terrorismo en España. 1967.- El almirante Luis Carrero Blanco es designado vicepresidente del Gobierno español por Francisco Franco. 1974.- El boxeador español Perico Fernández, campeón mundial de los pesos superligeros al vencer por puntos, en Roma, al japonés Lion Furuyama. 1976.- El ex-embajador chileno Orlando Letelier, miembro activo e importante de la oposición a Pinochet, muere en Washington al estallar una bomba en el interior de su automóvil. 1979.- Es derrocado el presidente de la República Centroafricana Bokassa I, quien se había proclamado emperador. 1982.- Amín Gemayel es elegido presidente de Líbano, tras la muerte en atentado de su hermano Bechir Gemayel. 1985.- Miembros del Frente Polisario ametrallan en la costa sahariana al pesquero español "Junquito" y a una patrullera que acudió en su defensa, matan a dos personas y secuestran a seis pescadores. 1987.- Por primera vez se practica en España un trasplante simultáneo de hígado y riñón, en la clínica Doce de Octubre, de Madrid. 1989.- Comienza la retirada gradual de las tropas vietnamitas estacionadas en Camboya desde 1979. 1993.- El presidente ruso, Boris Yeltsin, disuelve el Legislativo y convoca elecciones, medidas que el Tribunal Constitucional declara ilegales. El Parlamento destituye a Yeltsiny nombra a Rutskoi. 1993.- Primer encuentro de un Papa católico, Juan Pablo II, con el gran rabino judío de Israel, en Castelgandolfo. 1994.- Cuarenta de los 120 países de la OIEA firman en Viena la primera convención internacional sobre seguridad nuclear. 1999.- El peor terremoto de la historia de Taiwán, de 7,6 grados en la escala Richter, causa más de 2.400 muertos y una cifra que supera los 10.000 heridos, además de destruir 60.000 edificios. NACIMIENTOS DEL 21 DE SEPTIEMBRE 1870.- Julián Besteiro, político socialista español. 1895.- Juan de la Cierva y Codorniú, ingeniero e inventor aeronáutico español. 1902.- Luis Cernuda, poeta y ensayista español. 1929.- Héctor Alterio, actor español de origen argentino. 1934.- Leonard Cohen, músico y escritor canadiense. 1937.- Amparo Baró, actriz española. 1941.- Paco Camino, torero español. 1947.- Stephen King, escritor estadounidense. 1954.- Adolfo Núñez, compositor español. DEFUNCIONES DEL 21 DE SEPTIEMBRE 1558.- Carlos I, rey de España y emperador de Alemania. 1832.- Walter Scott, poeta y novelista escocés. 1832.- José Félix Restrepo, jurisconsulto colombiano. 1983.- Javier Zubiri, filósofo español. 1984.- José Banús, empresario español. 1994.- Fernando Díaz Palos, magistrado español. 1998.- Rafael Aguilera, pintor . 1998.- Florence Griffith, atleta estadounidense. LEY FUNDAMENTAL DEL 21 DE SEPTIEMBRE Ley deportiva de Thomas.- El más reacio a jugar es el que gana. SANTORAL DEL 21 DE SEPTIEMBRE Santos Mateo, Alejandro, Eusebio, Jonás, Néstor y Pánfilo.
Posted on: Sat, 21 Sep 2013 07:00:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015