Hubo suspenso hasta último minuto por las precandidaturas en - TopicsExpress



          

Hubo suspenso hasta último minuto por las precandidaturas en Salta. Ahora se verificarán los requisitos y una vez oficializadas, recién podrán ser registradas en la Justicia Electoral federal Tras intensas negociaciones, llamados, mensajes de textos, tuits polémicos e interminables reuniones, con notas y presentaciones de por medio, venció a la medianoche de ayer el plazo para la presentación de las listas de precandidatos para las elecciones primarias del 11 de agosto próximo. En el Frente para la Victoria se presentaron dos listas para senadores y en el Partido Justicialista entraron tres nóminas para diputados. El 11 de agosto definirán por votación las listas finales. En otras seis agrupaciones: Frente Popular Salteño; Unión por la República; PRS; MST; PO; Salta Somos Todos, se presentaron listas únicas de precandidatos para las dos categorías, senadores y diputados nacionales. En tanto, el Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad, que apoya a los candidatos del Frente Popular Salteño, presentó lista para diputados nacionales. El Frente Plural, el PV y Memoria y Movilización, tienen sus listas propias para diputados nacionales y apoyarán a los candidatos a senadores del oficialismo. A pesar de ser socios, en diputados, competirán con los candidatos del PJ. En este marco es que finalmente serán 15 las listas que buscarán saltar la barrera del 1,5 % de votos que exige la legislación para participar con sus candidatos a senadores y diputados nacionales. Hay seis bancas nacionales en juego: tres en la Cámara Alta y tres en la Cámara Baja. Con idas y vueltas, tal como se esperaba, el Frente para la Victoria irá a una interna con desenlace incierto. Es que hasta último momento, hubo una interminable danza de nombres en la sede del Partido Justicialista. De esta manera, desde el oficialismo optaron por poner en consideración ofertas electorales con sectores que dicen representar al kirchnerismo y al peronismo en Salta. Mientras, en Unión por la República, habrá lista única en la alianza provincial. También en el PRS el plazo se cerró a un minuto de la medianoche, con una sola lista. En horas de la tarde se especuló con la presentación de otra nómina y se mencionó a los ministros Julio César Loutaif e Inés Diez como cabezas de la misma, pero finalmente no se presentó. En este espacio Zottos le disputará al candidato del urtubeycismo una de las bancas al senado nacional. De las agrupaciones en condiciones de nominar precandidatos, la Coalición Cívica-ARI decidió no participar de estas elecciones para no “dilapidar esfuerzos en una escenario bastante polarizado” y darán libertad de acción a sus votantes. Cronograma electoral De acuerdo a los tiempos estipulados a nivel nacional, las juntas electorales partidarias tendrán hasta el lunes por la tarde para oficializar las candidaturas ante la Justicia electoral. Asimismo, desde el 25 hasta el 28 el Poder Judicial realizará las respectivas notificaciones. En tanto, la campaña electoral comenzará formalmente el 12 de julio y desde el 22 de julio empezarán las publicidades en los medios de comunicación, con vistas a los comicios simultáneos e internos del 11 de agosto. En este sentido, cabe recordar que los partidos y alianzas deberán tener el 1,5 por ciento de los votos para que sus listas puedan pasar a la general del 27 de octubre. Las listas y los nombres Frente Popular Salteño Senadores: Juan Carlos Romero- Sonia Escudero Diputados: Guillermo Durand Cornejo-Teresita Sansone- Jorge Nelson Montoya **** Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad Diputados: José Ibarra **** PRS Senadores: Andres Zottos- María Teresa Gallo Barrantes Suplentes: Cristobal Cornejo- Silvina de Paul Diputados: Roberto Gramaglia-Fani Ceballos- Alfredo Puig Suplente: Silvia Pardo **** Unión por la República Senadores: Bernardo Biella- Virginia Cornejo-Antonio Soria Diputados: Silvina Vargas- Carlos Morello-Virginia López **** Salta Somos Todos Senadores: Alfredo Olmedo- Ramona Riquelme Diputados: Jasbel Singh-Carlos Zapata-Roxana Celeste Dib **** Frente para la Victoria Senadores Lista: “Nacional y Popular” Julio Villafañe-Rosa Isasmendi Suplentes: Diego Saravia y Sil­ via Pacheco Lista: “Celeste y Blanco” Rodolfo Urtubey-Cristina Fiore Suplentes: Mercedes Junco- Alberto Sánchez **** Partido Justicialista Lista: “Lealtad 17 de octubre” Diputados: Cintia Vuista- Anibal Toledo Verón-José Luis Pacheco Lista: FreJuVi Diputados: Rubén Fortuny-Patricia Hucena- Luis Mendaña Lista: “El cambio somos nosotros” Diputados Evita Isa-Gustavo Dantur- Francisco Marinaro **** Partido Obrero Senadores: Cristina Foffani-Pastor Torres Diputados: Pablo López-Marta Martín-Mariano Durán **** Frente Plural Diputados: Federico Posadas-Sandra Carrizo- Rubén Gorbal **** Partido para la Victoria Diputados: Sergio Leavy-Bettina Burruchaga- Jaime Justiniano **** Memoria y Movilización Diputados: Pablo Viel-Norma Corbalan de Camacho-Milo Aragon **** MST Senadores: Rodolfo Zacarías- Mónica Díaz-Carlos Santillán Diputados: Cecilia Gómez- Juan Nieva-Luis López Espinar
Posted on: Mon, 24 Jun 2013 13:07:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015