IDECOOP someterá a autoridades de la UASD por retención a socios - TopicsExpress



          

IDECOOP someterá a autoridades de la UASD por retención a socios de cooperativa SANTO DOMINGO.- El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), conjuntamente con la cooperativa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), someterán a la justicia ordinaria a las autoridades actuales de esa academia por la retención ilegal de 145 millones de pesos a los socios de la cooperativa. El presidente Administrador del IDECOOP Pedro Corporán, informó, en un comunicado, que con la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Profesores Universitarios (COOEPROUNI), las actuales autoridades de la UASD tienen también una deuda por retención de fondos no entregados por valor de cuatro millones de Pesos. Corporán calificó como un fraude esa acción y la que cualquier otro administrador público que lo imite, al utilizar como si fueren recursos del presupuesto asignado a dicha institución del Estado, el dinero que corresponde a las cooperativas que aglutinan a los empleados y profesores de esa alta casa de estudio, descontado del salario mensual de los trabajadores que son socios de ambas cooperativas. Denunció que la cooperativa COOEPROUASD, creada con el Decreto Presidencial número 758 del 18 de noviembre del año 1977 y que actualmente aglutina a 5,807 socios, ha vivido una historia de continuas inestabilidades por las secuelas que generan esas persistentes prácticas “de abuso de poder” por parte de las presentes y anteriores administraciones de la UASD, transgresoras seculares de las Leyes Especiales 127-63 y 31-64 que crean los estatutos jurídicos del cooperativismo nacional y el Idecoop, respectivamente. Certificó que la retención y uso indebido de los fondos de la cooperativa, la ha colocado muchas veces al borde de la quiebra, el descrédito financiero, la ingobernabilidad social, la crisis orgánica y la incapacidad de dar servicios de diferentes naturalezas a sus socios. Informó, además, que el Idecoop inició gestiones de solución de los casos en referencia, desde agosto del 2012, comenzando con el levantamiento de informaciones en las cooperativas, envío de diversas correspondencias al rector Mateo Aquino Febrillet, convocatoria a reuniones tripartitas y bipartitas, intimaciones formales de pago, pero que lo que han obtenidos son “fallidas promesas de solución”. Observó que jurídicamente utilizar o retener parte o la totalidad del salario de los trabajadores fuera de los ámbitos legales, constituye flagrante violación a los Artículos 200, 201 y 207 del Código de Trabajo de la República Dominicana, implicando entre otras consecuencias, sanciones establecidas en el Artículo 401 del Código Penal Dominicano.
Posted on: Mon, 16 Sep 2013 18:06:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015