III. El magisterio y su alta contribución. La evaluación debe - TopicsExpress



          

III. El magisterio y su alta contribución. La evaluación debe reconocer las dificultades del entorno y las condiciones de la escuela en la que el maestro se desempeña. Bajo la premisa de una evaluación justa y técnicamente sólida será posible conciliar la exigencia de la sociedad por el buen desempeño de los maestros, con el justo reclamo del magisterio y de la sociedad que exigen la dignificación de la profesión docente. Por ello la necesidad de incorporar dentro de un servicio profesional docente a quienes desempeñen funciones de dirección y supervisión en la educación básica y media superior que imparte el Estado. Al hacer alusión a funciones de supervisión, se considera a quienes cuentan con el nombramiento de supervisor, inspector, jefe de zona o de sector de inspección o cualquier otro cargo equivalente que efectivamente realice funciones de supervisión. Ese es el propósito en el que se inspira un servicio profesional docente que fije las reglas de aplicación nacional para el ingreso, promoción y permanencia en la educación básica y media superior que imparta el Estado, mediante mecanismos que garanticen la idoneidad de los conocimientos y las capacidades necesarias de quien aspira o se encuentra dentro del servicio. Aclaro... es lo más relevante a mi parecer, el objetivo es informar y obviamente, como es lo más relevante, falta texto. Reforma completa: presidencia.gob.mx/reforma-educativa-para-transformar-a-mexico
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 04:34:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015