INFORMACION ANEXA: INFORME RECIBIDO POR EL DIARIO RESUMEN - TopicsExpress



          

INFORMACION ANEXA: INFORME RECIBIDO POR EL DIARIO RESUMEN POLICIAL DE LA CIUDAD DE USUHAIA... LLUVIA DE METEORITOS SOBRE TIERRA DEL FUEGO.- Bolas de fuego cayeron sobre Ushuaia... El pasado martes y miércoles se produjo un fenómeno increí­ble sobre nuestra provincia. Desde el cielo cayeron dos meteoritos de gran envergadura que causaron pánico en la población. Estas grandes bolas de fuego fueron vistas en Rí­o Grande y Ushuaia. Ambas cayeron detrás del Glaciar Le Martial en el Valle de Andorra. Los medios nacionales se hicieron eco de esta noticia. Organizaciones que estudian estos desprendimientos se comunicaron desde Neuquén, Salta y La Rioja para obtener mayores detalles. Policí­a y Defensa Civil trabajaron intensamente buscando los objetos que chocaron contra la tierra. USHUAIA - Más de 50 llamados entre el comando de policí­a y la dirección de Defensa Civil Municipal alertaron a las autoridades de un extraño objeto que cayó del cielo describiéndolo uno que lo avistó como una bola de fuego con distintos colores que medí­a unos seis metros de ancho por treinta de largo. Esto sucedió el pasado dí­a martes a las 20.30 exactamente y también se explicó que el extraño objeto cayó desde el cielo en una posición aproximada de unos 40 grados como desde Rí­o Grande a Ushuaia, demorando unos 15 a 20 segundos en desaparecer y era de fuego vivo, con varios colores, revisando como ubicación para la caí­da del objeto "no identificado" como a la altura del Glaciar Le Martial del otro lado del valle de Andorra, provocando un fuerte estruendo, que se ilumino toda la zona. Lo más llamativo del fenómeno fue que el dí­a miércoles sucedió algo muy similar, a la misma hora y la caí­da de esta segunda bola de fuego se produjo en el mismo lugar que la noche anterior. La provincia conmocionada... La noche del miércoles, minutos después de las 20.30 varios llamados a la Defensa Civil Municipal alertaban de un nuevo avistamiento de una "bola de fuego con una larga cola" que cayó prácticamente en el mismo lugar que donde ocurrió el primer impacto. También en Rí­o Grande vieron el fenómeno prácticamente a la misma hora alertando a las autoridades y medios de comunicación. Sobre el primer avistamiento consultamos al doctor Rogelio Acevedo, Cientí­fico del CADIC, (Centro Austral de Investigaciones Cientí­ficas) quien explicó que "Iba ascendiendo con mi vehí­culo por el camino del centenario, llevaba a mi hijo a jugar la básquet, 20:29 en el reloj del coche, y vi. a la altura de los hoteles del Glaciar Le Martial un bólido que se desplazaba con una caí­da muy vertical y una cola inmensa, el tamaño del bólido era entre una bengala y una luna llena". El cientí­fico también explicó que el bólido tení­a "Colores verdes blancos y amarillos, mi hijo vio el azul, otra gente me entere que vio el rojo esto duro instantes, unos 5 segundos, imposible de reaccionar o bajar el vidrio, hay gente que escuchó un estruendo, con lo cual certificarí­a un poco que se trata de la caí­da de un cuerpo" agregando "Es posible que sean restos de meteoritos, restos de un satélite, entra en combustión cuando entra a la atmósfera, ahí­ se fragmenta, pero yo vi una sola masa no fragmentos a simple vista". El cientí­fico Rogelio Acevedo también comentó que es de suponer que estaba lejos y a veces se llegan a ver los pedazos diferenciados, pero este no fue el caso. Es mi primer avistaje de un meteorito y por eso fue un instante de éxtasis", remarcó. Búsqueda e investigación... Por otra parte el cientí­fico comentó que "Recibí­ a integrantes de la policí­a provincial que van a salir a ver si encuentran algo. Es muy difí­cil porque es como encontrar una aguja en un pajal, pero no obstante es valido el intento, si contarí­amos con un helicóptero tal vez contarí­amos con mayores posibilidades, pero tampoco garantiza nada" agregando que "En el año 2000 en Canadá una zona helada en invierno cayó un meteorito, salieron con un helicóptero y lo encontraron" explicando sobre lo habitual que puede ser este tipo de fenómenos que "Si es normal, tenemos las caí­das de las estrellas fugases, tenemos también estas caí­das, un poco más ocasionales. Hace un par de meses en Rí­o Grande, cerca del cabo peña, lo vio mucha gente, también cayó otro en el mar hace unos 5 años también en Rí­o Grande. Y cayó otro en el Rí­o de la Plata hace un par de años. Por otra parte se pudo confirmar que dos efectivos policiales estuvieron recorriendo la zona del primer avistaje, y este segundo "bólido" habrí­a caí­do en la misma dirección, un poco más al sur, sin poderse confirmar al cierre de nuestra edición si los uniformados que recorrí­an la zona habí­an encontrado algo...
Posted on: Sat, 27 Jul 2013 19:18:59 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015