INTERCAMBIO DE COMPLICIDADES... Se queda el PRI con la Mesa - TopicsExpress



          

INTERCAMBIO DE COMPLICIDADES... Se queda el PRI con la Mesa Directiva del Congreso; la presidirá Verónica Muñoz Parra El Sur. 31.08.2013 *El PRD cedió a cambio de que no se aprobara la cuenta pública del 2010 de la gestión de Manuel Añorve en Acapulco Rosalba Ramírez García Chilpancingo Los diputados locales no se esperaron hasta septiembre para elegir la presidencia de la Mesa Directiva y por acuerdos políticos otorgaron el espacio al PRI, después de que el jueves la fracción priista reprochara y exhibiera al PRD como totalitario al querer conservar la presidencia de los dos órganos directivos del Poder Legislativo, la Mesa Directiva y la Comisión de Gobierno. La fracción del PRI en el Congreso local consiguió la presidencia de la Mesa Directiva para Verónica Muñoz Parra, y a cambio cedió a Movimiento Ciudadano (MC) su petición de no aprobar la cuenta pública 2010 de Acapulco. Ayer, después de por lo menos cinco horas, de manera intermitente se reunió la Comisión de Gobierno para acordar si la presidencia de la Mesa Directiva se definiría o no, y de ser así cómo quedaría integrada. El lunes, la Comisión de Gobierno se reunió para negociar entre las fracciones mayoritarias del PRD y del PRI qué partido ocuparía la Mesa Directiva, pero las pláticas se detuvieron cuando el coordinador de la bancada de MC, Mario Ramos del Carmen, pidió que no se aprobara la cuenta pública 2011 de Acapulco porque no se había aprobado la de 2010, ejercicio fiscal en el que estuvo al frente del ayuntamiento porteño el priista y actual diputado federal Manuel Añorve Baños. Hasta la tarde del lunes, el acuerdo era no continuar las negociaciones por la Mesa Directiva y dejar la elección para septiembre, ya que las lagunas de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y a la interpretación que hacen a conveniencia los diputados de los artículos 26 y 99, les permiten elegir a los integrantes en la última sesión del último periodo ordinario o por lo menos cinco días antes de la instalación del siguiente periodo. Ayer, fuentes de la Comisión de Gobierno afirmaron que Mario Ramos no tenía fundamentos legales para basar su petición de no aprobar la cuenta pública, sólo “supuestos y algunas pruebas de posibles irregularidades”, pero estos pierden validez porque ya hay un dictamen a favor de la cuenta pública de Manuel Añorve, a partir del informe que la Auditoría General del Estado (AGE) envió al Poder Legislativo. El motivo por el que MC pretende que no se aprueben las cuentas públicas de la administración de Manuel Añorve es porque entonces “dejarían sin discurso al alcalde de Acapulco (Luis Walton Aburto)”, porque ha denunciado irregularidades y desfalco en la administración pasada y los informes de la AGE dicen lo contrario, afirmó la fuente. La fracción del PRD que coordina Bernardo Ortega Jiménez, tuvo que respaldar a MC al ser partido aliado con cinco diputados. El perredista negoció con el coordinador de los diputados del PRI, Héctor Apreza Patrón, la presidencia de la Mesa Directiva, y finalmente la cedieron al tricolor, a cambio de que no se llevara al pleno y mucho menos se aprobara la cuenta pública 2010 de Acapulco, hasta el próximo periodo ordinario de sesiones en septiembre. Finalmente la presidencia de la Mesa Directiva fue entregada a la priista Verónica Muñoz Parra, la primera vicepresidencia será para el perredista Tomás Hernández Palma y la segunda vicepresidencia para otro perredista, Elí Camacho Goicoechea. En la primera secretaría de la Mesa Directiva quedó la diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Arizmendi Campos, y en la segunda secretaría Karen Castrejón Trujillo; ambas se mantienen en la Mesa Directiva. También se incluyó a Emiliano Díaz Román, del Panal, y al perredista Nicanor Adame como secretarios suplentes. La votación fue en urna y con 34 a favor y siete en contra, a la una de la madrugada con 10 minutos el ahora ex presidente de la Mesa Directiva, Antonio Gaspar, tomó protesta a los nuevos integrantes. En la primera sesión de ayer, la que comenzó a las 7:30 de la noche el priista Héctor Astudillo Flores había pedido a la Mesa Directiva que retirara del orden del día el dictamen de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, en el que propone que un mismo partido no puede estar en la presidencia de la Comisión de Gobierno y la Mesa. La propuesta quedó rebasada después de que ayer las fracciones negociaran la presidencia de la Mesa Directiva y finalmente fue otorgada al PRI. Ese dictamen provocó el jueves pasado que las bancadas del PRI, PAN, PVEM y Panal rompieran el quórum en la sesión, cuando la fracción perredista intentó quitar el dictamen del orden del día. Aprueban cuenta pública 2011 de Acapulco El pleno del Congreso local aprobó los dictámenes con proyecto de decreto de las cuentas públicas 2011 de Acapulco, Cocula, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Metlatónoc y Petatlán. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública emitió dictámenes en contra en las cuentas públicas de Alcozauca y Chilapa. Todos los dictámenes menos el de Acapulco fue votado por unanimidad; votó en contra la fracción de Movimiento Ciudadano, los perredistas Nicanor Adame Serrano, Abelina López Rodríguez y del PT Jorge Salazar Marchán, y se abstuvo el perredista Tomás Hernández Palma; Angel Aguirre Herrera abandonó la sesión antes de que se votara la cuenta pública 2011 de Acapulco.
Posted on: Thu, 01 Aug 2013 06:40:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015