INTERESANTE La geobiología se encarga de detectar las - TopicsExpress



          

INTERESANTE La geobiología se encarga de detectar las alteraciones energéticas de un lugar que pueden ocasionar problemas de salud en las personas, pero antes de experimentar alteraciones, es mejor conocer las claves para crear espacios saludables y vivir una vida más sana. ¿De qué se trata? Cuando el arquitecto e interiorista Pere León se percató de que una casa nueva con todas las comodidades no era suficiente para proveer descanso a su familia, descubrió la geobiología, una ciencia con raíces ancestrales que finalmente le ofreció el bienestar que buscaba para los suyos. El objetivo de la geobiología es contribuir a crear espacios bióticos buenos para vivir, estudia las relaciones entre los seres vivos y los diferentes tipos de ondas a las que estamos sometidos: naturales (corrientes de agua, ondas magnéticas) y artificiales (torres de alta tensión, routers-WiFi, celulares, etcétera). Estamos rodeados de aparatos ¿qué hacer? Cada vez más, vivimos rodeados de todo tipo de aparatos eléctricos y electrónicos y, en este contexto, aparecen nuevas dolencias como la hipersensibilidad que desarrollan algunas personas a esa contaminación eléctrica, que se manifiesta en forma de síntomas como cefaleas, agotamiento y ansiedad. El grado en el que afectan al organismo tiene que ver con el sistema inmunológico de cada persona. Cambios tan simples como reubicar la cama, desconectar aparatos eléctricos, actualizar la instalación de luz o cambiar de sitio el escritorio, pueden mejorar enormemente tu bienestar. Las ondas más perjudiciales Las ondas más perjudiciales para la salud, al menos con los conocimientos que se tienen al día de hoy, dice León, son las producidas por corrientes de agua o fallas del subsuelo. La explicación tiene que ver con el hecho de que el agua puede circular a gran velocidad y su roce con la tierra desprende iones de hidrógeno que se convierten en radiación gamma que ascienden de forma vertical hasta una gran altura, con lo que atraviesan el cuerpo de cualquier ser vivo que encuentran a su paso y lo alteran. Los niveles de radiación son bajos, pero tan continuos que pueden alterar su capacidad de recuperación celular. Los animales tienen la respuesta Observar a los animales ayuda a descubrir las mejores zonas para el descanso. Las mascotas tienen una sensibilidad especial para detectar lugares positivos o negativos. Según Pere León, un perro sólo descansará en un sitio libre de alteraciones mientras que un gato hará lo contrario. Cuentan que los Tuareg, una tribu del Sahara, observan dónde se estiran a descansar sus camellos y es allí donde plantan sus tiendas. Por su parte, los indios americanos levantaban sus campamentos en los lugares elegidos por sus caballos para pastar. Qué medidas tomar en casa Los aparatos que tenemos en casa emiten ondas sin cesar. Por la noche, una combinación especialmente peligrosa tiene que ver con situar sobre la mesita el teléfono inalámbrico o un radiodespertador. No hay que alarmarse, pero no es conveniente tenerlos cerca de la cama o en el trabajo. Los microondas están en la cocina, pero no debería coincidir en la habitación de al lado con el cabecero de una cama para conseguir un buen descanso ya que el insomnio es uno de los síntomas que con mayor frecuencia experimentan las personas sobreexpuestas a las ondas, además del desarrollo de patologías graves como la fibromialgias o lipoatrofia. Pere León asegura que las radiaciones debilitan la fuerza del organismo y su sistema inmunológico, lo que facilita la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas, incluso problemas de fertilidad. Otras recomendaciones Por ello, recomienda que se preste atención al buen estado de las tomas de tierra. Todo aparato conectado a una toma de corriente eléctrica, incluso una lámpara, emite ondas electromagnéticas, pero no lo hace cuando está desenchufado. Por eso aconseja que se desenchufen todos los aparatos que no se estén utilizando: una tostadora, el exprimidor o la cafetera. Mantente alejado al menos dos metros de la lavadora y del lavavajillas cuando estén en funcionamiento y procura la misma distancia con el refrigerador. Los televisores con LCD son menos perjudiciales que los de tubo, pero aconseja no dormir con ellos encendidos. Hay toda una lista de situaciones en las que quizá no has reparado, pero que condicionan tu vida y tu salud en el hogar o en el trabajo y que pueden solucionarse con un pequeño análisis de la situación y de las ondas que recibes.
Posted on: Mon, 19 Aug 2013 22:22:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015