Informe Asamblea General UST - FUS – PIT CNT. 21 de Junio - TopicsExpress



          

Informe Asamblea General UST - FUS – PIT CNT. 21 de Junio 2013. Compañeras y compañeros: La mesa directiva de UST-Secom está nuevamente con Uds. para trasmitir el camino que venimos desarrollando hacia la mejora de nuestro sector: - Entendemos que es importante reglamentar nuestro sector por ese motivo venimos trabajando con nuestra federación, FUS, los sindicatos de base organizados (SUTPULSO, CAMINOS, USTSECOM) y el MSP, para la instalación de la comisión dentro del Ministerio de salud pública, impulsando la reglamentación de nuestro sector. - Se plantea a la Senadora Lucia Topolansky la necesidad de reglamentar los servicios de acompañantes, trabajando conjuntamente con el MSP. - Se instala el 20/06 Discusión del Manual de Tareas en (DINATRA), consejos de salarios 2012, para el desarrollo de la Categorización. Quedando en 30 días aprox. 24/7, reunirnos para recibir la propuesta de cámara (CUESA) y nosotros los sindicatos de base con FUS, trasmitirle el trabajo que venimos desarrollado en MSP. - Dicho día también se firmara el acta del ajuste salarial, correspondiente a julio 2013. A continuación se informan los planteos desarrollados en ámbito bipartito: • Se logra el cumplimiento del convenio colectivo 2012, para el sector de vendedores, lo que determinó que se les abone a todos estos compañeros el 2%, de aumento salarial adicional correspondiente a enero 2013 (sector que había sido omitido por parte de la patronal). • Logramos que a la compañera Graciela Prechac (vendedora de Stand), se le abone un incentivo generado el año pasado y que por enfermarse, la empresa se negaba pagarle. SALUD COMPAÑERA • El sindicato celebra que la empresa en cumplimiento de lo convenido en Consejo de salarios, renovara abrigo a los supervisores. Recordemos que el referido convenio señala que el uniforme está a cargo de la empresa y ésta deberá renovarlo anualmente. También la comisión de salud había planteado al representante de la empresa que por estar expuestos a temperaturas extremas y lluvias los supervisores debían tener uniforme completo. SE LOGRAN ASI CAMPERAS PARA TODOS!! Y vamos por más Se plantea para discutir y resolver en un futuro inmediato: • Conformación de Comisión de Reglamento Interno. • Coordinar día para visitar filiales por Carteleras Sindicales. • Reclamo de horas extras, no abonadas, por viajes al interior a Vendedores de Calle. • Solicitud de camperas al igual que Supervisión, para Vendedores de Calle. • Discusión de viáticos para el interior a Vendedores de Calle (al igual que acompañantes). • Actualización de Franja de Boleteras a Vendedores de Calle el 09 de Mayo de 2013, antes del aumento semestral de la cuota al socio. • Mejoras en la atención telefónica hacia los acompañantes debido a las demoras en dicha gestión. A continuación se solicita la aprobación en esta Asamblea de los Puntos a trabajar: Impulsar un trabajo de convocatoria a través de un volante para participar a próxima asamblea, para discutir la eliminación de tickets Alimentación, pasándolos a dinero en efectivo. Si los pasamos a dinero en efectivo nos descontaran un % del valor de los tickets, en concepto de aportes, pero esos importes van a incrementar el aguinaldo y para cuando te jubiles tendrás más aportes y por lo tanto mejor jubilación. No nos olvidemos que los tickets son, pan para hoy y hambre para mañana. La dirección de USTSECOM impulsa esta discusión estando a favor de la eliminación, realizando la siguiente valoración: Los tickets surgen en la crisis del 2002, limitando tu poder de compra y rebajando tu aporte jubilatorio, vaya si será importante en este sector la eliminación del mismo, MUCHAS COMPAÑERAS SE ESTAN RETIRANDO con una jubilación muy empobrecida, queremos mejorar las jubilaciones y decidir todos como distribuir nuestros ingresos. Vos no pagas UTE, alquiler, OSE, pensión, en el supermercado no te permiten comprar bebidas ni otra cosa que no sea comestible, etc. con los tickets. POR LO TANTO DECIMOS: MEJOR AGUINALDO Y MEJOR JUBILACIÓN, son sinónimos de la eliminación de los tickets. Un plan de acción para llegar a todo el país realizando propaganda masiva en las filiales y colocando carteleras, para llegar a todos los trabajadores, con logros y accionar. la necesidad de conformar la comisión de Vivienda por PIT/CNT, para resolver un tema tan sensible en este sector. Impulsaremos firmemente ante la patronal la responsabilidad de brindar los medios a los acompañantes para comunicarse con la empresa, en caso de accidente, solicitud de servicio, etc. No permitiendo más que continúe a costo de los trabajadores. Solicitaremos el material necesario de protección por patologías infectas contagiosas y asesoramiento médico ante ellas. No permitiremos que se brinde solo 1 par de guantes por turno de 8hs. La salud está en tus manos, seguiremos con la consigna. CUIDAR A QUIEN CUIDA. Para finalizar le pedimos a esta asamblea trabajar duramente defendiendo nuestros derechos a la libertad de elección sobre nuestro cuerpo y decisión. Haciendo un llamado a NO VOTAR el 23 de JUNIO. Las mujeres decidimos, cuando tendremos hijos!!! Aborto legal y seguro: Las mujeres DECIDEN, la sociedad RESPETA y el estado GARANTIZA. No es obligatorio hacerse el aborto, a no confundir, todas las decisiones son respetadas, pero si queremos tener la oportunidad de decidir y tener las garantías.- QUIEN NO ESTE DE ACUERDO EN HACERSE UN ABORTO que no lo haga, pero no por ello que decida por todas las mujeres, cada caso es único y debe ser respetado. --.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.- Informe de la comisión de salud ante la asamblea general Compañeros/as: les informamos que la comisión se propone para este año los siguientes objetivos: • Llegar a todos los sectores de la empresa, incluyendo las filiales. • Regular la seguridad del acompañante en los servicios de domicilio. • Uniformes completos para todos los trabajadores (calzado, camperas, pantalón, camisa, chaleco/saco). • Lugar de trabajo digno tanto para las acompañantes, como para coordinación y filiales. • Exigir que sean brindados en tiempo y forma los elementos de protección al trabajador. • Estudio de audiometría para los trabajadores de coordinación y tele marketing por la tarea que realizan. • Proponer para el próximo cambio de uniforme que el mismo sea evaluado por los integrantes de la comisión y de la empresa, ya que la ropa debe estar adecuada a la tarea que realiza el funcionario. La comisión a la fecha de hoy está integrada por María José López (RDS), Carina Torres (RDS) y Paola Franco (vendedora de Filial Las Piedras). La compañeras Sandra Pereira (sector Acompañante) ya no pertenece más a la Comisión a la fecha de hoy, y la Sra. Adriana Gorgal (Sector Acompañante) pasó a conformar la comisión de Seguridad Social. HOY MAS QUE NUNCA VAMOS POR MAS
Posted on: Sun, 07 Jul 2013 00:59:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015