Ing. Fernando Diaz Gonzalez Exsubdelegado Operativo - TopicsExpress



          

Ing. Fernando Diaz Gonzalez Exsubdelegado Operativo Procuraduria Agraria Sinaloa Mx ¿ENRIQUE COPPEL LUKEN UN CASO EMBLEMÁTICO PARA LEGALIZAR LA IMPUNIDAD? “EL FRACIONAMIENTO LA PRIMAVERA” PRODUCTO DE LA MANIPULACION DE LA LEY AGRARIA PROPIEDAD DE ENRIQUE COPPEL LUKEN SE ADJUDICO 780-00-00 EJIDALES CONURBADAS, CORRUPCION E IMPUNIDAD CON LA COMPLICIDAD DE ALTOS FUNCIONARIOS DE LA PROCURADURÍA AGRARIA Y DEL EXGOBERNADOR RENATO VEGA ALVARADO, QUIEN INTERVINO PARA QUE EL DELEGADO VICTOR PARRA PEREZ OPERARA EL FRAUDE AGRARIO Y FISCAL. Por Antonio José García Fernández*Abogado de la Universidad de Antioquia, ha realizado estudios de posgrado en materias sociales y jurídicas, fundador y editor del desaparecido periódico “URABA HOY”; ha sido asesor jurídico en procesos de Justicia transicional en Colombia. La impunidad es el mayor problema de la justicia en el mundo. Por ello se constituyen instrumentos internacionales dedicados exclusivamente a combatirla, pero no solamente por su intrínseco problema de “no justicia”, o de injusticia, sino porque es el factor que más incide en la repetición de los delitos. Muchos delitos se cometen porque se tiene la oportunidad de cometerlos, y porque no hay factores disuasivos que los eviten, lo que conlleva a que la impunidad sea entonces el mayor determinante en la repetición de conductas criminales. Para encontrar esto no se requiere de grandes estudios e investigaciones, sino que es una conclusión a la que se puede llegar por simple sentido común. Y claro que a esto no escapa ninguna modalidad delictual, puesto que en los delitos de cualquier índole, así se prevengan por los métodos tradicionales que emplean los Estados, la oportunidad de la impunidad es algo que supera las barreras morales y desde luego permite la repetición de la comisión de nuevos delitos, desde los de menor reproche social hasta los de lesa humanidad, que a su vez vienen aparejados con nueva impunidad. De ahí el gran interés de la humanidad por combatirla. Es combatiendo la impunidad, como se rompe el círculo vicioso y maléfico de violaciones a las leyes que consigna nuestra Constitución, Incluso en los casos de crímenes que ofenden la humanidad no es necesario establecer grandes penas, pues es posible llegar a unos sistemas punitivos bien concebidos, orientados a la prevención que permitan una verdadera y rápida resocialización del delincuente, incluso llegando en algunos casos a sustituir las medidas privativas de la libertad por otro tipo de sanciones, pero esos sistemas deben ser omnicomprensivos, deben contener y comprender todas las estructuras, no solamente a quienes las cometieron materialmente, sino a todos aquellos que las promovieron, las financiaron y a quienes directamente se beneficiaron de dichos ilícitos. Se debe entonces romper la ecuación actual de (EN ALGUNOS CASOS) delito = cárcel, por la ecuación: (EN TODOS LOS CASOS) delito = verdad + reparación + restricción de la libertad + garantías de no repetición. Es necesario entonces llevar a los sistemas jurídicos no solamente a que se reprima el delito, sino también a que se prevenga la comisión de nuevos delitos y se garantice la no repetición en el caso de las graves violaciones de los derechos humanos. Si en algo avanzado la humanidad es en la concepción holística del ser humano, como centro y fin del sistema universal de derechos y deberes orientados al logro de una cada vez más perfecta convivencia. Entonces no es posible pasar por alto las situaciones que han constituido graves violaciones de los derechos humanos, cometidas en muchos casos para favorecer intereses de quienes se conocen en la teoría del derecho penal como “hombres de atrás” que en muchos casos permanecen en la sombra de la impunidad y desde luego, no han aprendido la lección. De ahí el peligro de la propuesta actualmente en trámite legislativo, de pasar de un proceso de Justicia y Paz que tiene para la justicia Mexicana la obligación de investigar y documentar todas las violaciones de los derechos humanos que ocurrieron en, México con ocasión del conflicto armado que ha desangrado nuestro país, a un proceso en el que se documentan investigan y resuelven los “casos emblemáticos”, lo que dejaría por fuera automáticamente un universo de casos que llevan aparejado necesariamente un gran universo de víctimas, a las que la justicia Mexicana tiene la obligación de darles una respuesta, independientemente de si su caso es emblemático o no. La selectividad casos con lleva a la impunidad en los casos no seleccionados. No se le puede olvidar al legislador, y menos a la justicia mexicana, que cada caso es “emblemático” para sus víctimas, y tampoco que permitir de cualquier manera la impunidad genera responsabilidad de carácter penal internacional frente a los instrumentos internacionales que la reprimen y la previenen. Y tampoco se le puede olvidar al legislador, ni a la justicia, que todo el proceso de justicia transicional en México tiene un objetivo muy claro y es lograr que las graves violaciones de derechos humanos que han venido ocurriendo en México jamás se vuelvan a repetir. Por Fernando Díaz González . Ing. agrónomo egresado de la Escuela Superior De Agricultura que se dedicó a la administración de diversas, Empresas paraestatales del sector agropecuario actualmente está elaborando un estudio sobre La Impunidad. Es por la premisa anterior que llevo 18 años dedicado a que no sigan otorgándole impunidad las autoridades Agrarias quienes se conducen con una indignante simulación de actuación en la atención de las denuncias con respuestas tangenciales, no te responden con congruencia al problema que se les está denunciando o derivan el asunto a otra dependencia, llegando al autoritarismo de dar por concluido el asunto. del daño social al sector rural más desposeído e ignorante de los beneficios que le otorgaría La modificación del Artículo 27 Constitucional ; Como titular de la Delegación De La Procuraduría Agraria el solo hecho de enfrentar durante un año y medio a este Empresario para impedir que cometiera el Fraude Agrario y Fiscal era evitar que este nuevo Organismo que me comisionaron para estructurarlo territorialmente y que los campesinos constataran la honestidad de nuestro trabajo y ese era el reto más difícil en virtud de que la corrupción que generaba lo restrictivo de la ley anterior en que la Secretaria De La Reforma Agraria era juez y parte, y contribuía con la conducta corrupta de los promotores agrarios; los Ejidatarios eran objetos no sujetos de la ley lo cual propiciaba abusos injusticias y fraccionaba la dotación de la parcela que usufructuaba cuando este fallecía; EL OPONERME A EL BINOMIO EMPRESARIO PODEROSO Y GOBERNADOR AMBICIOSO QUIENES TENÍAN EN COMÚN LA PREPOTENCIA Y LA CARENCIA DE LIMITES primero me costó que no me nombraran Delegado que era la intención del Procurador Nacional y del Subprocurador Nacional, pero primero tenía que ganar el nombramiento demostrando con hechos que tenía las habilidades y conocimientos así que estuve como titular de la Delegación 1 año y medio con el nombramiento de Subdelegado Operativo creando la infraestructura territorial; Cuando llega Renato Vega Alvarado a la Gubernatura de inmediato le solicita al Procurador Nacional le diera la oportunidad de proponer que La Delegación se la dieran a Víctor Parra Pérez quien radicaba en hidalgo y tenía un cargo en la SRA se disculparon conmigo y me alentaron a que siguiera trabajando con la misma actitud propositiva, que estaban muy satisfechos con mi desempeño, y que la tarea difícil de darle inicio a la Delegación demostró que si merecía ser el Delegado, pero a los Gobernadores difícilmente se les podía negar cuando solicitaban la oportunidad de proponer a un funcionario Federal en su en su Entidad Federativa pero que estuviera seguro de que si no tenía la capacidad les pedían la renuncia, y que ya se habían presentado tres casos. Pero después me di cuenta que Coppel había hecho arreglos para su objetivo desde antes de la campaña, y el objetivo era sacarme de la Delegación y de forma que no pudiera volver a mi puesto y lo lograron pero cometiendo irregularidades; En Resumen cumplir con mi deber me costó que me privaran del trabajo, fui destituido del cargo de subdelegado Operativo. Nombraron a otro para poder legalizar los ilícitos y abusos cometidos por Coppel con la complicidad del Gobernador y el Delegado manipulando la nueva ley agraria corrompiendo a una Institución recién creada y con personal que no estaba maleado, ya que eran puros profesionistas recién egresados que adoctrinaban y evaluaban en México DF .esta privación injusta con mentiras creo un ambiente de intimidación y el Delegado ya tenía creada una situación de terrorismo, y promovió un ambiente que genero entre el personal divisiones y fomento sus preferidos y maltrataba a los que poseían autoestima. Coppel con complicidades y transgrediendo la ley se adjudicó 780-00-00 has. Perjudico a muchos sujetos Rurales, ya que compro antes de que ellos supieran que el valor de la tierra iba a subir uso prestanombres y creo un latifundio simulado se hizo pasar como Ejidatario para no pagar impuestos en primera venta ayudado por la institución que su principal función es ayudar y proteger a los Ejidatarios; me destruyo 25 años de desempeño profesional, mi economía, mi familia, tenía 52 años cuando me masacran , me cerraron las puertas y quede devastado humillad o no podía creer lo que me estaba y pasando, me quede sin sueldo, y eso fue el principio que culmino después de 38 años de casado con el divorcio, desajustes en mis hijos pero les jure que lo que me quedaba de vida lo iba a dedicar a poner frente a la justicia a Enrique Coppel Luken, y les prometo que voy a ser reivindicado, mientras ustedes sigan sus vidas normalmente y no hagan caso a comentarios yo no hice nada malo manténganse unidos y traten de no ser intolerantes entre ustedes y también quiero demostrarle a Coppel que no todos los hombres que han sido víctimas como fue mi caso somos iguales y abandonan la lucha por sus derechos y valores dando con ello un mal ejemplo de autoestima contra las injusticias y proyectos de vida se acaban y hasta terminan como indigentes, o borrachines a los que no respeta nadie, por eso estoy luchando y en la misma lucha te ganas el respeto. Subestimar a un Delegado que lo confronto al negarle legalizar las compras ilícitas, y valerse de un Político de la vieja guardia que fungía como Subsecretario De La Reforma Agraria y aspirante a la Gubernatura le va a tener que rendir cuentas a la autoridad de Procuración de Justicia el dolor que estoy viviendo lo alivia el hecho de que tengo la verdad y eso es más poderoso que el dinero Y la verdad es la búsqueda de la justicia. Espero que esta narración despeje la duda de mi perseverancia de que estoy loco perdiendo el tiempo y que no tengo la altura para lograr el objetivo de que se siente un precedente. Y hacerle comprender a este Empresario que hay límites, y leyes, e individuos con conciencia y poder de Gobierno para ponerle un alto, y el hijo que ahora maneja el negocio quiere superar al padre imagínense si se desestima todo mi esfuerzo que es del conocimiento púbico. Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”. El Gobernador Mario Lopez Valdez declaro a los medios de comunicación QUE LA ESPADA DE LA JUSTICIA ESTABA MUY PESADA , y la Funcion Publica les envio oficio de la oficina de la Presidencia en donde le indicaban al Secretario de la Funcion Publica que en un plazo de 25 dis habiles atendieran mis peticiones Contenidas en la Denuncia de Fraude Agrario,y evacion Fiscal Cometudos por Enrique Coppel con la complicidad Del exgobernador Renato Vega A. y Delegado de La Procuraduria Agraria y La Unidad De Tranparencia y rendicion de Cuentas me notifico incompetencia y turno el asunto a la Procuraduria Agraria quienes se niegan a reconocer el error en que incurrieron, es como si un Juez le diera el expediente al delincuente para que resuelva, asi que le regale la espada para que no se le olvide lo que declaro a los medios.pero por tratarse de Coppel le saco, por miedo al capital politico, asi que quedo probado que Coppel esta por ensima de Malova como Gobernador esta impunidad protegida por gobernadores fomenta la corrupcion, espero recapacite y de las palabras pase a los hechos. Este Fraude si logre que lo detuvieran y actuaran fincando responsabilidades al Gerente y sus complices, me llevo un año porque las autoridaes protegian al funcionario y es igual a lo que esta pasando con el Fraude Agrari y evacion fiscal de Enrique Coppel. Es memorandum demuestra que este Fue un Gobernador no era incompetente que fue atendido y se resolvio el daño.
Posted on: Mon, 22 Jul 2013 21:17:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015