Inicia Díaz-Canel visita oficial a Vietnam CIUDAD HO CHI MINH, 19 - TopicsExpress



          

Inicia Díaz-Canel visita oficial a Vietnam CIUDAD HO CHI MINH, 19 de junio.—El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, comenzó hoy en esta histórica ciudad una visita oficial a Vietnam durante la cual se reunirá con altos dirigentes del país y recorrerá diversos sitios de interés económico y cultural. Procedente de China arribó al aeropuerto local de Tan son Hat, donde fue recibido por Chu Van Yen, vicejefe de la Oficina de la Presidencia; Nguyen Van Duan, segundo secretario del Partido Comunista en la urbe, y funcionarios del Departamento de Relaciones Exteriores de la organización política. Díaz-Canel encabeza una delegación integrada, además, por Leonardo Andollo, segundo jefe de la Comisión de Implantación y Desarrollo; el viceministro de Relaciones Exteriores Rogelio Sierra, y el embajador cubano en Vietnam, Fredesmán Turró. En la intensa jornada de trabajo programada visitará la zona agrícola de alta tecnología de Cu Chi, lugar que también albergó los famosos túneles de la resistencia a la agresión estadounidense, la zona de procesamiento para la exportación Tan Thuan, un impetuoso polo de desarrollo y el museo de los vestigios de la guerra. El jueves se trasladará a Hanoi, donde asistirá a una ceremonia en el palacio presidencial, sostendrá conversaciones oficiales con la delegación anfitriona y recorrerá el Museo de la Literatura. Con posterioridad se trasladará a Laos para concluir su primer periplo por Asia en el desempeño de sus actuales responsabilidades. INAUGURAN PLANTA DE EMPRESA MIXTA CUBANO-CHINA BEIJING.—Horas antes de partir hacia Vietnam el primer vicepresidente cubano participó en la inauguración de una moderna planta de la empresa mixta cubano-china ChangHeber en la localidad china de Changchung, para la producción de productos biotecnológicos, en lo que fuentes oficiales consideran un claro ejemplo de la cooperación bilateral. La nueva instalación se relaciona con la producción de la vacuna Hib contra el Hemophilus Influenzae, una bacteria que en los primeros años de vida produce enfermedades infecciosas graves, fundamentalmente en cerebro y pulmones. La empresa ChangHeber fue inaugurada en el 2003 y en la actualidad elabora más de 180 productos biotecnológicos. ChangHeber se ha consolidado como uno de los cinco principales distribuidores de Interferón en China, avalado por la Certificación de Buenas Prácticas de Producción de las autoridades reguladores cubanas. Esta es la segunda empresa mixta que elabora productos con tecnología biotecnológica cubana en China, la primera de ellas es BIOTECH Pharmaceutical Co. LTD (BPL), del Centro de Inmunología Molecular, con 10 años de existencia. (PL)
Posted on: Thu, 20 Jun 2013 10:11:28 +0000

Trending Topics



>
An open call from the Cebu Provincial Government: HELP US CONTAIN

Recently Viewed Topics




© 2015