Insta Papa a jóvenes a exigir justicia social RÍO DE JANEIRO.- - TopicsExpress



          

Insta Papa a jóvenes a exigir justicia social RÍO DE JANEIRO.- El Papa Francisco instó ayer a los jóvenes de todo el mundo a hacer oír sus reclamos de justicia social, de forma pacífica, y exhortó al diálogo a la clase dirigente. "Sigo las noticias del mundo y veo que tantos jóvenes en muchas partes del mundo han salido por las calles para expresar el deseo de una civilización más justa y fraterna. "Los jóvenes en las calles son jóvenes que quieren ser protagonistas del cambio. Sigan superando la apatía y ofreciendo una respuesta cristiana a las inquietudes sociales y políticas presentes en sus países", dijo anoche el Papa a los miles de peregrinos que abarrotaron la playa de Copacabana en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Según El Vaticano, más de 2 millones de personas acudieron al lugar para ver al Papa y participar en la vigilia en espera de la misa con la que Francisco clausurará hoy la JMJ. La televisión brasileña Globo calculó 3 millones. En junio, más de un millón de personas marcharon en diversas ciudades de Brasil para protestar contra la corrupción, los excesivos gastos para el Mundial de Futbol de 2014 y la pésima calidad de los servicios públicos. Días antes, en Turquía, los jóvenes protestaron contra el autoritarismo de su Gobierno, mientras que en Grecia y España levantaron sus voces contra los asfixiantes recortes por la crisis. En este contexto, más temprano, el Papa exhortó a las autoridades a devolver la ética a la política, a tener siempre presente su responsabilidad social y a buscar un diálogo constructivo. "Entre la indiferencia egoísta y la protesta violenta, siempre hay una opción posible: el diálogo. El diálogo entre las generaciones, el diálogo con el pueblo, la capacidad de dar y recibir, permaneciendo abiertos a la verdad. "Un país crece cuando sus diversas riquezas culturales dialogan de manera constructiva", resaltó el Pontífice argentino ante representantes de la clase dirigente en el Teatro Municipal de Río de Janeiro. Allí contó que cuando los líderes de diferentes sectores le piden consejos para resolver problemas, su respuesta es siempre la misma: diálogo, diálogo, diálogo. "El único modo de que una persona, una familia, una sociedad, crezca; la única manera de que la vida de los pueblos avance, es la cultura del encuentro. El otro siempre tiene algo que darme cuando sabemos acercarnos a él con actitud abierta y disponible, sin prejuicios. "El futuro exige la tarea de rehabilitar la política, que es una de las formas más altas de la caridad, y una visión humanista de la economía. Una política que evite el elitismo y erradique la pobreza, que asegure dignidad, fraternidad y solidaridad", añadió. El Papa cautivó a los más de 2 mil invitados especiales presentes, entre los que había políticos, empresarios, artistas y periodistas. En una fiesta llena de música, fue rodeado por un grupo de niñas bailarinas, lagrimeó al escuchar la historia de superación de un joven habitante de una favela, besó a adolescentes con síndrome de Down, abrazó a representantes de otras religiones y hasta se colocó la corona de plumas que le ofreció un indio pataxó, del Estado de Bahía.
Posted on: Sun, 28 Jul 2013 13:08:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015