""Interesante crítica de la película sobre Hannah - TopicsExpress



          

""Interesante crítica de la película sobre Hannah Arendt"". ...pero que, en última instancia (y eso es algo que creo que la película no resalta lo suficiente) está dando la razón, paradójicamente, a una de las tesis, cuando no la tesis esencial de la obra de Arendt sobre la maldad humana en su forma más habitual, que es, recordemos, muy banal: es el miedo a estar fuera del rebaño, a alejarse de la norma, de lo que los demás esperan de nosotros, a pensar por nosotros mismos, a convertirnos en actores morales... lo que nos puede hacer con más facilidad caer en hacer las cosas mal, en hacer daño a los demás y, muy especialmente, en ser fáciles instrumentos del mecanismo esencial para que los regímenes totalitarios, deshumanizando a la gente al acostumbrarla a relevarla de esa enojosa necesidad de pensar, puedan lograr que mucha gente, incluyendo personas aparentemente "normales" puedan cometer los crímenes más abyectos. Una connotación ésta mucho más interesante aunque ciertamente perturbadora, porque conduce a pensar en cómo de sencillo es que muchos, que tantos, puedan (¿podamos?) acabar siendo como Eichmann (guardando las distancias si se quiere, pero el problema moral no deja de ser el mismo)... y que de hecho lo seamos quizás muchas veces, en esencia, aunque con consecuencias afortunadamente menos terribles. Por eso, creo, desagrada todavía tanto hoy el libro de Arendt a mucha gente (bueno, por eso, entre los que se aproximan a él con espíritu abierto y pensante, luego están los que siguen en la manada de la banalidad, en este caso, supuestamente biempensante). El tratamiento que hace Arendt de este tema es lo más interesante de su libro y, la verdad, no tengo muy claro que en la película (o, al menos, tal y como yo vi la película) este tema luzca mucho. A mí es el que más me interesa. Por muchas razones.
Posted on: Mon, 09 Sep 2013 11:53:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015