Interesantes actividades en el segundo día de la Muestra - TopicsExpress



          

Interesantes actividades en el segundo día de la Muestra Internacional del Libro Chiapas- Centroamérica UNACH 2013. 21:08 hrs 24 de Septiembre del 2013 Por José Luis Moreno NovaCultura Prosiguiendo con el segundo día de actividades de la Muestra Internacional del Libro en la Sala del Consejo Universitario de la Biblioteca Central Carlos Maciel Espinoza de la UNACH a las 10 am, el Dr. Roger Magazine de la Unión Americana presentó el libro "Acción futbolística y rivalidades en el México Contemporáneo." Una mirada nacional, este fue moderado por el Dr. José Luis Abreu. El autor estadounidense comento anecdoticamente que la idea de este libro nació como un proyecto de investigación en un evento especializado del fenómeno del fútbol que se realizó en la Universidad Intercultural en San Cristóbal de las Casas por invitación del Dr. Andrés Fábregas Puig, tanto fue la afluencia inesperada a este Congreso que de 30 ponentes que contemplaba el Comité Organizador acudieron 60 disertadores. Según el autor el modelo adoptado por las porras de la UNAM de apoyar a su equipo a la sudamericana o a la europea cantando, saltando y tener rivalidad entre los demás aficionados se viralizó en los aficionados de los demás equipos del país. La presentación del libro se tornó muy amena ya que se abrió una sesión de preguntas y respuestas informal entre el alumnado ahí presente y el experto entonces esto provoco una sinergia en parte gracias a que el tema es muy apasionante ya que el fútbol como en el mundo en México es parte importante de la vida misma. Luego en punto de las 11:00 am el Secretario de Salud del Estado de Chiapas, el Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández dio una conferencia muy importante para la sociedad la cual se tituló "Salud y Cultura" ante un lleno total en la Sala de Consejo Universitario, tanto estudiantes de medicina como de otras carreras escucharon atentamente a la exposición. Es bien sabido que para el desarrollo de un pueblo uno de los ejes rectores sino que el más importante es de la cultura de la salud ya que si existe la concientización en las personas de una comunidad para preservar la salud esta será más proclive a un mejor desarrollo en otras aristas que coadyuven al desarrollo de la sociedad. Al igual que en la presentación anterior se dio paso a una sesión de preguntas y respuestas la cual fue muy nutrida ya que muchos asistentes disiparon las dudas que quedaron para lograr una mejor comprensión de la temática presentada. Al finalizar la conferencia el Rector de la UNACH el Mtro. Jaime Valls Esponda hizo entrega del reconocimiento por la participación al Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández Secretario de Salud de Chiapas. Después a las 12:00 pm se realizó la presentación y conferencia del libro "Política y delito y delirio. Historia de tres secuestros" del Dr. José Woldemberg Karakowsky, Editorial Cal y Arena en la que moderó el Dr. Oswaldo Chacón Rojas. A decir del autor es que si una conclusión se puede sacar de las páginas del libro es que no en muy pocas veces el medio es más importante que los fines, hay que subrayar que el objetivo es que el lector encuentre una parte real de los hechos, el título del libro se inspira en el libro de Hans Magnus Enzesberger en su libro Política y delito, lo que hizo es una edición de hechos preexistentes, el libro está escrito en una especie de thriller.
Posted on: Wed, 25 Sep 2013 02:08:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015