Ismael Passaglia: “En 2014 avanzaremos fuertemente en - TopicsExpress



          

Ismael Passaglia: “En 2014 avanzaremos fuertemente en pavimentación y viviendas” 15 Sep 2013 (07:00) | “En la historia de San Nicolás nunca a un intendente con un Concejo Deliberante opositor, le fue bien”, aseguró. Para 2014 anticipó que “avanzaremos fuertemente en pavimentación, viviendas, urbanización de la Basílica, unión de las dos costaneras, Parque Industrial y Estadio Unico de Fútbol”. Foto 1/1 Intendente Ismael Passaglia: “El principal reclamo de hoy es el pavimento”. El intendente municipal Ismael Passaglia mantuvo un diálogo exclusivo con Diario EL NORTE sobre distintos temas de actualidad, entre ellos hizo una evaluación del trabajo de los gendarmes en nuestra ciudad, repasó las obras que se están llevando adelante y adelantó cuáles son los proyectos para el año 2014. “El trabajo de Gendarmería está siendo positivo -dijo en principio-. Son 100 gendarmes, 90 varones y 10 mujeres. La primera semana trabajaron en el centro y al mismo tiempo se hacían operaciones de inteligencia en los barrios. Como resultado de ello esta semana se hizo un operativo en barrios Del Carmen, Juan XXIII y Cooperación, al día siguiente en la zona norte. Se detuvo a personas con pedido de captura, a autores de robos, se secuestró marihuana, y también motos robadas. Entendemos que no es la solución total pero es un gran aporte para la seguridad del Partido de San Nicolás. Estos operativos continuarán todos los días, de lunes a lunes”, explicó el intendente. Además consideró que “la obra pública va acompañada de una partida de dinero y eso se vota en el presupuesto. Entonces es importante que quienes aprueben el presupuesto estén en línea con el Ejecutivo. Si el municipio tira para un lado y el Concejo para el otro, eso no es bueno. En la historia de San Nicolás nunca a un intendente con un Concejo Deliberante opositor, le fue bien”. -¿Cómo es la situación financiera actual del municipio? -Cuando asumimos, la deuda era de 66 millones de pesos. Lo primero que hicimos fue eliminar los gastos innecesarios, eso nos permitió que el año pasado nos quedaran unos 50 millones para obra pública y este año serán 100 millones en total lo cual nos permitirá poder cumplir con nuestro plan director, que prevé para fin de año terminar con el 100% de las cloacas, 100% de tratamiento de efluentes cloacales, y 100% de agua. Con respecto a gas, ya iniciar todas las obras para que éste sea el último invierno con garrafas para los nicoleños. También para fin de año al tener cloacas, vamos a eliminar todos los pozos negros del Partido. En las obras públicas que se llevan a cabo de cloacas, gas, pavimento y arreglo de edificios como el Teatro y el Palacio Municipal, todo se hace de contado y con fondos municipales. -¿Cuál es la cobrabilidad de tasas municipales? -La cobrabilidad de tasas está bien porque la gente ve respuestas por parte del municipio, se motiva para pagar. Estamos en un 64%, es un buen porcentaje sobre todo en una época tan difícil para el país. Actualmente hay 40 frentes de obra pública en todo el Partido de San Nicolás. Se está terminando la pavimentación y el desagüe de Conesa, este mes concluye la planta de tratamiento de Erézcano, se licitó para terminar toda la pavimentación de Rojo, se terminó el barrio Somisa y el IVBA y se está concluyendo en barrios Güemes, Savio, Ponte, Juan XXIII, Del Carmen, Ponce de León, Coviccos, las cuadras que faltaban de Belgrano, Santa Cecilia, Malvinas Argentinas, ocho cuadras en Florida, se está trabajando en Mitre y Oeste, se empieza Lanza y se están finalizando cinco cuadras de calle Urquiza al lado del cementerio, en barrio Alto Verde. Estamos recuperando el tiempo perdido. Por eso tenemos 40 frentes de obras públicas y una inversión que en estos dos años llega a los 200 millones de pesos, con fondos municipales. Es una suma importantísima. -¿Cuáles son las expectativas para 2014? -Para el 2014 no habrá más licitaciones públicas ni de agua, ni cloacas, ni planta de tratamientos ni gas natural. Por lo tanto avanzaremos fuertemente en pavimentación, viviendas, urbanización de la Basílica, unión de las dos costaneras, Parque Industrial y Estadio Unico de Fútbol. El reclamo principal de hoy es el pavimento porque la gente que vive en calles de tierra mejora su calidad de vida porque desaparecen la cuneta, el agua servida, los yuyos, la tierra, el barro. Es enorme la diferencia de calidad de vida entre tener y no tener pavimento. Respecto del tema costanera, la primera etapa comenzará cuando baje el agua; el zanjón de Melchora fue adjudicado en 10.200.000 pesos a la empresa Erection. Son 190 metros para terminar el zanjón hasta el borde del Yaguarón, donde hay que hacer la base nueva de cemento, se entuba, se colocan pilotes y se hace una losa. La empresa iniciará la obra cuando baje el agua. Cuando se tape el zanjón quedará un espacio verde arriba que permitirá llevar a cabo un desarrollo recreativo. La zona del Campito es la más concurrida de la ciudad. El tema de la Villa Tranquila está en sede judicial ya que los dueños reclaman la desocupación. El municipio podría zonificar ese sector pero es propiedad privada, no es del municipio. Por el 30º aniversario de la Virgen, mucha gente visitará nuestra ciudad. Por eso la semana próxima comenzaremos la señalización horizontal y vertical del acceso Perón. -¿Cómo está funcionando la Central de monitoreo? -Actualmente hay 100 cámaras y en treinta días se incorporarán 20 más. La central funciona las 24 horas con personal municipal y policial. Se han detectado robos a comercios y de motos a través de la central de monitoreo municipal por lo tanto tenemos grandes esperanzas de mejorar la seguridad de nuestra ciudad. Próximamente se realizará, en la Terminal de Omnibus, el acto de inauguración de la central con las 120 cámaras.-
Posted on: Sun, 15 Sep 2013 21:51:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015