Iván Luis Zamorano Zamora (Santiago, Chile, 18 de enero de 1967) - TopicsExpress



          

Iván Luis Zamorano Zamora (Santiago, Chile, 18 de enero de 1967) es un exfutbolista chileno, considerado uno de los mejores futbolistas en la historia de su país y uno de los mejores cabeceadores de la historia del fútbol. Durante varios años fue el capitán de la selección chilena, en la que marcó 40 goles (34 de manera oficial), incluyendo 6 en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Jugó profesionalmente en Chile, Suiza, España, Italia y México, vistiendo entre otras las camisetas de equipos como FC St. Gallen, Sevilla F.C., Real Madrid (donde ganó el Trofeo Pichichi 1994-1995), Inter de Milán, Club América y Colo-Colo. Recordado por su capacidad goleadora y magnífico juego aéreo, anotó 348 goles oficiales en toda su trayectoria (incluyendo 27 de ellos en la Segunda División Chilena), lo que le convierte en el segundo máximo realizador chileno de la historia, tras Osvaldo "Pata Bendita" Castro (373) y por encima de Marcelo Salas (249) y Carlos Caszely (245). Es también el máximo goleador chileno en Europa, con 198 goles en torneos oficiales. Zamorano empezó su carrera en Cobresal. Dada su poca experiencia fue cedido a Trasandino, de la Segunda División de Chile (Actual Primera B), anotando 27 goles en 29 partidos. Tras hacer buenas actuaciones, en 1986 vuelve a Cobresal, donde en 1987 gana la Copa Chile, y se convierte en el máximo goleador del equipo (22 goles en 43 apariciones). En esos tiempos, Zamorano forma una delantera de temer junto a Sergio Salgado y Rubén Martínez.4 En 1988 daría el salto al fútbol europeo, siendo traspasado desde los "legionarios" al Bologna FC italiano por US$350 mil dólares. Sin embargo, Iván nunca jugó por los italianos, pues fue cedido en calidad de préstamo al FC St. Gallen de Suiza, donde gracias a su fama goleadora, los motivaría a comprarlo. En sus dos temporadas en el fútbol suizo anotó 37 goles, e hizo dupla con su compatriota y amigo Hugo Rubio. En 1990, el Sevilla FC, que lo entrenaba por esos años Vicente Cantatore, lo adquirió por expreso deseo de su compatriota. Debido a su buena participación en el club sevillano, en 1992 fue comprado en 5 mil. de euros por el poderoso Real Madrid. Su primera temporada fue buena, ganando la Copa del Rey y posteriormente la Supercopa de España de Fútbol. La campaña 1993-94 fue mala a nivel personal, pasó por una sequía goleadora de varios meses y terminó la temporada con 11 goles en su casillero. La temporada de su desquite llegaría en 1994, donde Zamorano fue titular indiscutible, y logró no sólo ganar la Liga española en 1995, sino que se convirtió en el goleador de la liga, con 28 goles, lo que le valió para ganar el Trofeo Pichichi.3 Menciones especiales merecen su enorme actuación en esa ante el Barcelona, donde anotó tres goles en el Santiago Bernabéu (5-0 para el club de la capital, que devolvía así la "manita" al Barcelona) y el tanto anotado ante el Deportivo de La Coruña, que ayudó al Real Madrid a conquistar el título de Liga. El chileno recibió un pase largo de José Emilio Amavisca, que amortiguó con el pecho para golpear con fuerza en el marco coruñés. En 1996, recala en las filas del Inter de Milán, donde en 1998 gana la Copa de la UEFA, anotando uno de los 3 goles de su equipo. Luego, no pudo mantener la regularidad en el cuadro "neroazzurri". En 2001 llega al América de México, y en 2002 gana el Torneo de Verano. En 2003 regresa al fútbol chileno, y lo hace jugando por el club Colo-Colo. Por esos años, el club pasaba por una profunda crisis económica, por lo que Zamorano tomó la decisión de jugar sin cobrarle al club. Pero una agresión al árbitro en la final le significó una suspensión de 16 fechas, hecho que adelantó su retirada del fútbol.
Posted on: Wed, 05 Jun 2013 16:47:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015