JORNADA CULTURAL POR EL 22 DE AGOSTO EN LA CASA POR LA MEMORIA - TopicsExpress



          

JORNADA CULTURAL POR EL 22 DE AGOSTO EN LA CASA POR LA MEMORIA Con motivo de cumplirse este jueves 22 de agosto un nuevo aniversario del renunciamiento de Eva Perón (1951) y de la Masacre de Trelew (1972) los organismos de DDHH integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria convocan a la comunidad a participar en una jornada cultural en su sede de Marcelo T. de Alvear 32 con un certamen de artes plásticas, proyección de cine, y una charla debate con el Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky. Durante la mañana del 22 dará inicio el certamen de pintura que continuará por la tarde. A las 18 h. el Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, participará en una charla abierta para el debate con organizaciones sociales y el público interesado respecto de la coyuntura y la militancia sindical. Luego, desde las 19.30 se proyectará el documental “Fotos de Familia” sobre la historia de la familia de Mariano Pujadas, uno de los fusilados en la Masacre de Trelew, con la presencia de Élida Eichenberger, productora de la película. La jornada culminará con una peña y fogón en el patio de la Casa por la Memoria a partir de las 21.30. “Fotos de familia” reconstruye la historia de los Pujadas a traves de una viaje por la memoria familiar que realiza Víctor Pujadas, uno de los sobrevivientes de una familia que fue arrasada por la violencia de Estado. Mariano Pujadas, hermano de Víctor, fue uno de los fundadores de Montoneros en Córdoba, y murio asesinado en la Masacre de Trelew. El matriomonio Pujadas, junto con sus hijos José María y María José y su nuera Mirta fueron secuestrados y asesinados en 1975 por la Triple A. Víctor, de once años en aquel entonces, fue criado en Barcelona por sus hermanos mayores. EL RENUNCIAMIENTO DE EVA El 22 de agosto de 1951 tuvo lugar un acto multitudinario en que Eva Perón protagonizó uno de los diálogos más profundos y emotivos de la historia política argentina; declinó la candidatura a la vicepresidencia, pese a los enfervorizados reclamos por parte de la muchedumbre que desbordó el lugar de la concentración. Durante el acto la multitud pidió a Evita que aceptara la vicepresidencia, ante la renuencia tanto de Perón como de Evita la multitud empezó a exigir que Evita aceptara allí mismo. Luego de un momento de vacilación, Eva pidió tiempo para pensar, pero la muchedumbre se opuso, por lo que luego de insistir Eva se despidió diciendo “Yo siempre haré lo que diga el Pueblo”. Sin embargo nueve días después Eva decidió renunciar a la candidatura. La razón se justificó luego en el cáncer que padecía, pero lo cierto es que hubo presiones del Ejército que influyeron en la renuncia. Sería el primer revés para las masas peronistas pero no el último. LA MASACRE DE TRELEW En 1972 las cárceles de Argentina estaban colmadas con presos políticos encarcelados por la dictadura militar del general Alejandro Agustín Lanusse. En ese contexto el 15 de agosto integrantes de Montoneros, Far (Fuerzas Armadas Revolucionarias) y ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) llevan acabo una fuga del Penal de Rawson luego de copar un aeropuerto y abordar un avión hacia Chile. Pero hubo un grupo que no pudo escapar y se entregó ante un juez y la prensa, luego de manifestar que “Nosotros nos hemos elegido la violencia por la violencia misma, pero vemos que es el único camino que nos queda… Si hay elecciones y si éstas son lo suficientemente limpias el pueblo va a participar, ya que el pueblo tiene conciencia suficiente para discernir esto. Hasta este momento las elecciones son sucias, tramposas, restringen; entonces nuestra obligación es estar junto al pueblo porque somos parte del pueblo. (Pedro Bonet, ERP)”. Seis días después, el 22 de agosto, un grupo de tareas de la Armada fusiló a al grupo que no logró fugarse, en la base naval Almirante Zar de Trelew. La dictadura Junta justificó la masacre encubriéndola en la figura de un nuevo intento de fuga. Se trata de uno de los antecedentes más claros de lo que sería el terrorismo de Estado ejercido en Argentina a partir de 1976. Los principales involucrados en la masacre fueron el teniente de corbeta Roberto Guillermo Bravo - Oficial superior y uno de los ejecutores junto con el capitán de fragata Luis Emilio Sosa, a cargo de la Base Aeronaval al momento del fusilamiento y el Contralmirante Hermes Quijada - Jefe del Estado Mayor Conjunto. Los caídos en Trelew: Jorge Alejandro Ulla (ERP) 27 años, Sta. Fe maestro y obrero metalúrgico Ana María Villarreal de Santucho (ERP), 36 años, Tucumán, Licenciada en artes plásticas Carlos Alberto del Rey (ERP) 23 años, Rosario,estudiante de ingeniería química. Carlos Astudillo (FAR) 28 años, Santiago del Estero,estudiante de medicina. Clarisa Lea Place (ERP) 23 años, Tucumán, estudiante de derecho Eduardo Capello (ERP) 24 años, Buenos Aires, estudiante ciencias económicas y empleado. Humberto Segundo Suárez (ERP) 25 años, Tucumán, cañero, obrero y oficial panadero. Humberto Toschi (ERP) 25 años, Córdoba, obrero. José Ricardo Mena (ERP) 21 años, Tucumán, obrero azucarero. Mario Emilio Delfino (ERP) 29 años, Rosario, estudió ingeniería, obrero en el frigorífico Swift. Miguel Ángel Polti (ERP) 21 años, Córdoba, estudió ingeniería química. Pedro Bonet (ERP) 30 años, Buenos Aires, casado y padre de dos chicos, obrero en Sudamtex y Nestlé. María Angélica Sabelli (Montoneros) 23 años, Buenos Aires, empleada y profesora de matemáticas y latín. Susana Lesgart (Montoneros) 22 años, Córdoba, maestra rural en los cañaverales de Tucumán. Mariano Pujadas (Montoneros) 24 años, Barcelona - Córdoba, estudiaba ingeniería agrónoma. Sobrevivientes: María Antonia Berger (Montoneros), 30 años, licenciada en sociología. Ricardo René Haidar (Montoneros), 28 años, ingeniero químico. Alberto Camps (FAR), 24 años, estudiante. Salvaron sus vidas porque los fusiladores los creyeron muertos. Los tres fueron secuestrados – desaparecidos durante la dictadura cívico militar iniciada el 24 de marzo de 1976. PROGRAMA DE ACTIVIDADES 22 de agosto – Marcelo T. de Alvear 32 10 h. - Comienzo del Certamen de artes plásticas. 18 h. - “Modelo sindical en la Argentina” charla-debate con Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky. 19.30 h. - Cine móvil en la vereda: presentación y proyección de la película “Fotos de Familia” (Historia de la familia de Mariano Pujadas-Masacre de Trelew), con la presencia de una de las productoras, Élida Eichenberger. 21.30 h. - Fogón- Peña Libre.
Posted on: Wed, 21 Aug 2013 10:56:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015