JUAN, SAN (TELDE) Topónimo que corresponde al lugar donde se - TopicsExpress



          

JUAN, SAN (TELDE) Topónimo que corresponde al lugar donde se asentaron los conquistadores que obtuvieron buenas tierras, en la entrada norte de Telde. La denominación de este barrio está vinculada al fortín de San Juan del siglo XV, frente al cual se levantó, a finales de ese siglo, una pequeña ermita de piedra y barro con cubierta de tejas bajo la advocación dicho santo, que fue mandada construir por Hernán García del Castillo «El Viejo», al que no hay que confundir con su nieto Hernán García del Castillo Inglés. Hernán García del Castillo «El Viejo» es natural de la villa de Castillo de Garci-Muñoz, que pasó a Sevilla donde se avecindó en 1440 y vivió muy favorecido del gran Arzobispo y Cardenal Pedro González de Mendoza, después Arzobispo de Toledo. Este prelado lo casó en la villa de Moguer (Huelva) con Teresa Martínez y allí constituyó casa y mayorazgo. Publicada a la sazón la conquista de las Islas Canarias por los Reyes Católicos, fue nombrado uno de los cinco Capitanes de ella. Según algunas fuentes fue judío converso, convertido al catolicismo, para evitar su expulsión del reino de Castilla conforme a la orden de los Reyes Católicos de 31 de marzo de 1492. Por su fe o para no dejar duda alguna de su verdadera conversión, dio orden de construir la primitiva ermita. Tras el derrumbe de la vieja ermita su hijo Cristóbal García del Castillo, llamado el de Moguer por el pueblo de su nacimiento, en la primera mitad del siglo XVI aparece como el primer benefactor de la edificación de la actual Basílica. Existe la creencia de que hubo colaboración popular a través de donaciones. Cristóbal García de Moguer, como le llamaban, arribó a la isla como Capitán en la segunda expedición, bajo el mando del General Pedro de Vera, y sirvió en la compañía de su padre. Fue junto con su padre fundador del asentamiento castellano de Telde, donde crearon una casa poderosa, posiblemente la más rica de la isla. Se casó tres veces: en primeras nupcias con Marina Rodríguez Inglés, hija del conquistador Juan Inglés; la segunda con Ana Gutiérrez que murió prematuramente; y la tercera con Catalina Fernández de Zurita, nieta de Alonso Zurita uno de los cinco Capitanes de la conquista al mando del General Juan Rejón. De su primer matrimonio tuvo tres hijos y cuatro hijas. El primero, Francisco García del Castillo heredó la casa y mayorazgo de su familia en Moguer (Sevilla). El segundo, Juan Inglés del Castillo, que antepuso el apellido materno, heredó la casa de Telde formando allí la rama de Castillo León Ruiz de Vergara y Amoreto, que obtendrían el título de Conde de la Vega Grande de Guadalupe. Y el tercero, el Licenciado Hernando García del Castillo Regidor perpetuo de Gran Canaria, que casó con Catalina de Olivares Maldonado y Tafur, hija del Oidor de la Audiencia de Canarias Alonso Sanz de Olivares, formando la rama de Castillo Olivares. Sus cuatro hijas se casaron muy bien, dos de ellas con regidores de Moguer, otra con un Capitán, y la última, Isabel del Castillo con el Maestre de Campo Bernardino de Lezcano Múxica, cuyos descendientes fueron los poseedores de las casas de Lezcano y Múxica en Canarias. Estos vínculos familiares, asentados en el entorno de la basílica de San Juan, convirtieron el lugar en un centro de poder político y económico, envidiado desde la Ciudad, que se acrecienta con la construcción de sus mansiones que perduraron y renovaron a lo largo de los siguientes siglos, como lo muestra la calle peatonal Licenciado Calderín, donde conviven varios siglos de arquitectura, edificios modernos de la última mitad del siglo XX y casas que se remontan incluso al siglo XVII. Con el apoyo económico de Cristóbal García de Moguer las obras del nuevo templo comenzaron hacia 1519 y continuaron durante los siglos XVII y XVIII. Se advierten diferencias de estilo debido a su largo proceso de construcción, y, constituye uno de los mejores ejemplos de la influencia del arte mudéjar andaluz y del portugués en las islas. Su hijo Hernán García del Castillo Inglés llevó la fábrica de la capilla de San José en la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Telde, a la que hizo trasladar las cenizas de los dos conquistadores, su padre y su abuelo. Este acto se celebró con gran ostentación, con la asistencia del Tribunal de la Real Audiencia y de la principal nobleza que concurrió desde la Ciudad, celebrando los oficios tres Canónigos de la Santa Iglesia Catedral. Su fervor por San José lo colmó también con la construcción de la ermita de San José de Las Longueras. La iglesia o basílica menor de San Juan Bautista fue declarada Bien de Interés Cultural y Monumental Histórico-Artístico Nacional el 21 de junio de 1991. La basílica actual de San Juan Bautista consta de tres naves, siendo la del centro la más amplia en la que se encuentra la venerada imagen del Santo Cristo. La joya de la basílica es el retablo del Altar Mayor, donado igualmente por Cristóbal García de Moguer, que lo trajo de Flandes, y muchas valiosas tallas de Luján Pérez, como la Virgen de la Soledad, San José, San Juan Evangelista, San Pedro Mártir de Verona, el Cristo de la Sacristía Mayor y el Niño Jesús de la Virgen del Carmen. Calle San Juan (Naranjo Ojeda A - community) Dibujo antigua iglesia (Naranjo Suárez J) Iglesia en 1890 (Ojeda Pérez L - Fedac) Panorámica de 1890 (Fedac) Casa León y Castillo 1935 (Fedac) Calle Las Flores (Naranjo Ojeda A - community) Retablo (abetobravo en flickr) Localización (Espacios Naturales de Gran Canaria) +1 Recomendar esto en Google Introduce tu comentario... Comentar como: Publicar Publicar Vista previa Vista previa Seleccio No hay comentarios: Publicar un comentario en la entrada PÁGINAS VISTAS EN TOTAL 1 3 5 8 2 7 Seleccionar idioma ▼ TRADUCTOR SÍGUEME POR E-MAIL Email address... Subm i Buscar ESCRIBE EL LUGAR QUE QUIERAS VER >< En la cabecera superior, haz clic sobre el nombre del municipio y después sobre "Mostrar todas ...". >< También puedes localizar un lugar concreto en el buscador. Escribe una sola palabra, sin artículos. >< La primera etiqueta titulada INTRODUCCIÓN en la cabecera contiene unas notas preliminares, topónimos genéricos e información de cómo surgieron los topónimos en la Isla de Gran Canaria. PARA VER LUGARES CONCRETOS: Participar en este sitio Participar en este sitio Google Friend Connect Miembros (17) ¿Ya eres miembro? Iniciar sesión SEGUIDORES Página principal PÁGINAS ▼ 2012 (769) ► marzo (27) ► abril (157) ► mayo (123) ▼ junio (134) FUENTE AGRIA (TEROR) FUENTE DE SANTA MARÍA (TEROR) FUENTE DEL LAUREL (ARUCAS) FULA, LA (ARUCAS) FUREL, EL (ALDEA DE SAN NICOLÁS) FURNIA, LA (GÁLDAR) GALAZ, CASERÍO, HOYA Y MESA DE (SAN MATEO) GÁLDAR GÁLDAR, PUNTA DE (GÁLDAR) GALERA, LA (LAS PALMAS DE GC) GALGA, LA (LAS PALMAS DE GC) GALLEGO, EL (SAN MATEO) GALLEGO, EL (SANTA MARÍA DE GUÍA) GALLEGO, BARRANCO Y LOMO DEL (SANTA LUCÍA DE TIRAJ... GALLEGO, EL (STA. LUCÍA DE T., TEROR Y VEGA DE SAN... GAMONAL, EL (SANTA BRÍGIDA Y SAN MATEO) GAMONAL, HOYA DEL (SAN MATEO) GANDO, BAHÍA, PENÍNSULA Y ROQUE DE (INGENIO) GANDO, TORRE DE (INGENIO) GARAÑÓN, LLANO DEL (TEJEDA) GARITA, PLAYA DE LA (TELDE) GATOS, CAÑADA Y LOMO DE LOS (MOGÁN) GAVIA, LA (TELDE) GIGANTE, CUEVAS DEL (AGÜIMES) GILES, LOS (LAS PALMAS DE G.C.) GITAGANA (SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA) GOLETA, LA (AGÜIMES) GOLETA, LA (ARUCAS) GORDA, MONTAÑA (AGAETE Y GÁLDAR) GORO, EL (TELDE) GOTERAS, BARRANCO Y CASERÍO DE LAS (SANTA BRÍGIDA ... GRAMA, CUESTA DE LA (SANTA BRÍGIDA) GRAN PARADA (SANTA BRÍGIDA) GRANDE, DEGOLLADA DE LA CRUZ (SAN BARTOLOMÉ DE TIR... GUANARTEME (LAS PALMAS DE GC) GUANCHÍA (TEROR) GUARDAYA (ARTENARA Y TEJEDA) GUAYADEQUE, BARRANCO DE (AGÜIMES E INGENIO) GUAYEDRA, VALLE DE (AGAETE) GÜIGÜI, MACIZO Y PLAYAS DE (ALDEA DE SAN NICOLÁS) GUINCHO, EL (ARUCAS) GUINEA (VARIOS MUNICIPIOS) GUINIGUADA, BARRANCO (LAS PALMAS DE GC Y SANTA BRÍ... GUIRRES, LOS (ARUCAS) GUITARRILLA, LA (ARUCAS) GURIETE, LLANOS DE (STA. LUCÍA DE TIRAJANA) GURUGÚ, EL (SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA Y SANTA BRÍG... HELECHAL, EL (VALSEQUILLO) HERRADURA, LOMO DE LA (TELDE) HERRERA, PASOS DE (TELDE) HIGUERA CANARIA, LA (TELDE) HINOJAL, EL (ARUCAS) HONDO, BARRANCO (GÁLDAR) HONDO, BARRANCO (SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA) HONDURA, LA (ARUCAS) HORGAZALES, MONTAÑA (ALDEA DE SAN NICOLÁS) HORMIGUERO, EL (SANTA MARÍA DE GUÍA) HORNILLO, EL (VARIOS MUNICIPIOS) HORNOS, MONTAÑA DE LOS (ALDEA DE SAN NICOLÁS) HORNOS DEL REY (TELDE) HOSPITAL, EL (GÁLDAR) HOSPITAL, EL (INGENIO) HOYAS, LAS (ARTENARA) HOYO, EL (LA ALDEA) HOYO, EL (TEROR) HOYOS, LOS (LAS PALMAS DE GC) HUERTAS DEL REY (GÁLDAR) HUESAS, MONTAÑA LAS (TELDE) HUMO, MONTAÑA DEL (TEJEDA) INAGUA (LA ALDEA DE SAN NICOLÁS) INCIENCIAL, EL (GÁLDAR) INGENIO INGENIO, EL (SANTA LUCÍA DE TIRAJANA) INGENIO BLANCO (SANTA MARÍA DE GUÍA) INGLÉS, BAHÍA, LLANO Y PLAYA DEL (SAN BARTOLOMÉ DE... INGLÉS, CRUZ DEL (LAS PALMAS DE GC) INGLÉS, HOSPITAL (LAS PALMAS DE GC) INGLESES, CEMENTERIO DE LOS (LAS PALMAS DE GC) INGLESES, LOMO DE LOS (SAN MATEO) ISIDRO, SAN (GÁLDAR) ISIDRO, SAN (TEROR) ISLETA, BARRIO Y PENÍNSULA DE LA (LAS PALMAS DE GC... ITARA (FIRGAS) JACOMAR (LAS PALMAS DE GC) JEREZ (ALDEA DE SAN NICOLÁS) JEREZ (TELDE) JINÁMAR (LAS PALMAS DE GC Y TELDE) JINÁMAR, SIMA DE (TELDE) JOSÉ, VEGA DE SAN (LAS PALMAS DE GC) JOSÉ DE LA LONGUERA, SAN (TELDE) JOSÉ DE LAS VEGAS, SAN (SANTA BRÍGIDA) JOSÉ DEL ÁLAMO, SAN (TEROR) JUAGARZOS, LOS (VALSEQUILLO) JUAN, HOYA DE SAN (ARUCAS) JUAN, RISCO DE SAN (LAS PALMAS DE GC) JUAN, SAN (SANTA MARÍA DE GUÍA) JUAN, SAN (TELDE) JUAN INGLÉS, BARRANQUILLO (TELDE) JUAN GRANDE (SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA) JUAN TELLO, CASERÍO, CERCADOS Y MONTAÑA DE (TELDE ... JUAN XXIII (ARUCAS) JUNCAL, EL (TEJEDA) JUNCAL, PUERTO DEL (AGAETE Y GÁLDAR) JUNCALILLO (GÁLDAR) JUNCALILLO (SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA) JUNQUILLO, MESA DEL (TEJEDA) JURGÓN, LOMO DE (ARUCAS) LADERA, LA (ALDEA DE SAN NICOLÁS) LAGARES, LOS SIETE (LAS PALMAS DE GC) LAGUNA, LA (VALLESECO) LAGUNETAS, LAS (SAN MATEO) LAIRAGA, COSTA DE (ARUCAS, MOYA Y SANTA MARÍA DE G... LAJA, PLAYA DE LA (LAS PALMAS DE GC) LAJAS DEL JABÓN, DEGOLLADA DE LAS (ARTENARA) LANCE, EL (MOYA) LANZAROTE (VALLESECO) LAUREL, BARRANCO DEL (MOYA) LAURELAR, EL (TEROR) LÁZARO, LOMA Y MONTAÑA DE SAN (LAS PALMAS DE GC) LÁZARO, RISCO DE SAN (LAS PALMAS DE GC) LECHUCILLA, LA (SAN MATEO) LECHUZA, LA (SAN MATEO) LENTISCAL, MONTE (SANTA BRÍGIDA) LEONAS, LAS (INGENIO) LETREROS, LOMO DE LOS (AGÜIMES) LEZCANO, BARRANCO DE (ARUCAS Y LAS PALMAS DE GC) LOMITOS, LOS (FIRGAS) LOMO, EL (VALLESECO) LÓPEZ, HOYA (ARUCAS) LÓPEZ, LOS (ARUCAS) LORENZO, CHARCO DE SAN (MOYA) LORENZO, SAN (LAS PALMAS DE GC) LUCENA (GÁLDAR) LUCÍA DE TIRAJANA, SANTA ► julio (120) ► agosto (114) ► septiembre (94) ► 2013 (95) ARCHIVO DEL BLOG Ver todo mi perfil DATOS PERSONALES Plantilla Picture Window. Con la tecnología de Blogger. Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder
Posted on: Sat, 29 Jun 2013 16:56:05 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015