JUDAIZANTES MODERNOS El fenómeno que se suscitó en las Iglesias - TopicsExpress



          

JUDAIZANTES MODERNOS El fenómeno que se suscitó en las Iglesias cristianas de las regiones de Galacia del primer siglo, perdura hasta la actualidad con las peculiaridades propias de la contemporaneidad cristiana. Los principios que el Espíritu Santo iluminó a Pablo a escribir en la carta a los gálatas son tan necesarios y tan aplicables en la actualidad, que las iglesias del Señor hoy en día necesitan leer dicha carta como si fuera escrita por Pablo, no para los Gálatas de aquella época; sino para los cristianos de hoy en día. Pablo llamo “judaización” al fenómeno que se estaba dando en Galacia. “La palabra judaizar aparece en 2:14, y se refiere al esfuerzo de imponer la ley de Moisés (especialmente la circuncisión) sobre los hermanos gentiles para que, aparte de ser cristianos, también llegaran a ser judíos. Es importante entender que los judaizantes aceptaban a Jesús de Nazaret como el Mesías, y también aceptaban la necesidad de obedecer al evangelio, pero decían que adi¬cionalmente los gentiles tenían que ser cir¬cuncidados (5:2) y guardar la ley de Moisés (4:10). A través de los siglos los gentiles que querían participar en la religión del único Dios vivo, tenían que llegar a ser judíos, cir¬cuncidándose y guardando la ley de Moisés. Los judaizantes decían que los cristianos gen¬tiles tenían que hacer lo mismo. Lo que esto significa es que los gentiles tenían que seguir convirtiéndose en judíos si esperaban recibir las bendiciones de Dios” (Notas sobre Gálatas. Por Wayne Partain). Este fenómeno no ha variado mucho en la actualidad, aunque para muchos hoy en día les dificulta identificarlo por el matiz actual del mismo. La Iglesia de Cristo, se ha visto invadida por una serie de doctrinas que están tan sustentadas en preceptos del antiguo testamento, limitando así nuestra libertad cristiana, con una cadena formada de eslabones doctrinales del AT. Los peligros a los que la Iglesia contemporánea se ve sometida, no provienen solamente de la “modernización” de la Iglesia (como ocurre con la corriente de la nueva hermenéutica), sino que también de la “retrogradación doctrinal”. (Gá 1:6-7) Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. La sorpresa de Pablo se perpetúa a nuestros días, es sorprendente como muchos hermanos arraigados a preceptos del AT perturban y pervierten la sana doctrina que leemos en la Biblia. (Gá 1:8) Mas si aún nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Pero la sorpresa de Pablo hoy en día es mayor si consideramos la fuerte advertencia que Pablo hace a los judaizantes del primer siglo, de la cual no escapan los Judaizante modernos. Es sorprendente como existiendo tal advertencia hecha por el Apóstol, se insista en tal perturbación. Pero no solo debemos compartir con el apóstol de su celo por la integridad del evangelio, debemos también de compartir de su humildad al señalar tan fuerte exhortación a los judaizantes. (Gá 1:13) Porque ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo en el judaísmo, que perseguía sobremanera a la iglesia de Dios, y la asolaba; Humildemente Pablo, señala que el mismo estuvo expuesto a tal error del judaísmo, y su experiencia judaizante le permite exhortarles con actitud cristiana (Gá 6:1 Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.) Bajo este principio, es importante aclarar que el término “Judaizantes Modernos” no se emplea con una connotación peyorativa, sino más bien descriptiva. Así como Saulo en el Judaísmo creía agradar a Dios; así también comprendemos que nuestros hermanos pretenden agradar a Dios con las intenciones de “restaurar” la iglesia primitiva. (Gá 2:5) a los cuales ni por un momento accedimos a someternos, para que la verdad del evangelio permaneciese con vosotros. Sin embargo, la restauración con espíritu de mansedumbre no debe ser confundida con tolerancia al error. No podemos someternos a la perversión de la verdad, ocultándolo tras una falsa paz y unidad. (Gá 4:8-11) Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses; mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros. Los preceptos de la ley fueron solo sombra de lo perfecto (Hebreo 8:5; 10:1; 1 Corintios 13:10), por lo tanto son débiles y pobres respecto a los preceptos de la ley de Cristo. Ciertamente procurar volver a dichos rudimentos pobres y débiles es una tarea sin provecho para nuestra salvación, la cual está solo en Cristo. (Gá 4:16-17) ¿Me he hecho, pues, vuestro enemigo, por deciros la verdad? Tienen celo por vosotros, pero no para bien, sino que quieren apartaros de nosotros para que vosotros tengáis celo por ellos. (Gá 4:20) quisiera estar con vosotros ahora mismo y cambiar de tono, pues estoy perplejo en cuanto a vosotros. La judaización moderna es una de las causas de las divisiones dentro de la iglesia, acarrean pleitos y desavenencias en el cuerpo de Cristo. Pablo defendió con valentía la integridad del evangelio sin dejar de amar a sus oponentes. Pablo dijo “bueno es mostrar celo en lo bueno siempre”, debemos imitarle en ello. (Gá 5:1) Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. Pablo nos motiva a permanecer en la libertad de Cristo, sin las cadenas de los preceptos de la ley del AT; que limitan al cristiano en su manifestación del amor a Dios. (Gá 5:6) porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor. El apóstol nos invita a permanecer en los preceptos de la fe y el amor. En esta discusión de que si nuestras prácticas cristianas están o no sustentadas en el AT y/o NT, son discusiones vanas; ejemplo nos dieron Jesús y sus apóstoles respecto de esto; a ellos debemos imitar y no dejarnos guiar por las “interpretaciones de hombre” que imponen doctrinas “novedosas” o esclavizan con doctrinas retrogradas. (Gá 5:13) Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. En esto debemos imitar al apóstol, en su juicio mesurado de las cosas, y su ecuánime razonamiento. Tenemos libertad, por cuanto no estamos atados a los preceptos de la ley antigua; pero no tenemos libertad para pecar, faltando al amor mutuo y la edificación mutua. Llevar estas discusiones al punto de las divisiones y enemistades dentro del cuerpo del Cristo, es dar ocasión a la carne. No se trata de establecer quien tienen la mejor interpretación, si liberales o conservadores, sino de dejarnos guiar por lo que Jesús y sus apóstoles nos trazaron. (Gá 6:18) Hermanos, la gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vuestro espíritu. Amén. Mauricio Hernández
Posted on: Wed, 07 Aug 2013 01:33:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015