JUGUEMOS A LAS ESTATUAS > > Argentina, la nuestra, el país - TopicsExpress



          

JUGUEMOS A LAS ESTATUAS > > Argentina, la nuestra, el país donde nacimos o elegimos vivir, tiene > una curiosa y macabra costumbre. Desde siempre, nos encanta cambiar a > los muertos de lugar y a las esculturas que los representan. Casi un > hobby nacional. Eso de que los muertos descansen en paz, el R.I.P. > latino, es solo una frase de compromiso que se pone en los avisos > fúnebres. > > Así andamos por la historia, mudando sepulturas y reemplazando > estatuas. Como si no hubiera cosas más urgentes e importantes que hacer > en el país. Aparentemente, todo funciona tan, pero tan bien, que lo > imprescindible es el capricho, en este caso presidencial, de echar a > Colón de su lugar y reemplazarlo por Juana Azurduy. Vamos a los hechos. > > Para el centenario, Antonio Devoto, rico inmigrante italiano, inició > una colecta entre sus compatriotas (puso la mayor parte del dinero, > pero contribuyeron hasta los que vendían verdura en carretillas), para > donarle al país que los acogiera con generosidad, un monumento a Colón. > En Italia, por concurso, ganó la obra Arnaldo Zocchi. Se puso la piedra > basal el 24/5/1910. > > Se esculpió en Italia. Es un extraordinario monumento (vaya a verlo, > vale la pena), se trasladó a la Argentina y el mismo Zocchi lo armó en > 1921. Desde entonces está ahí, en la plaza que lleva el nombre de > Colón, de espaldas a la Casa Rosada y mirando al río. > > Cristina, cree que la plaza, el monumento, la Rosada , la ciudad y el > país son de su propiedad. Y quiere sustituir a Colón por un monumento a > Juana Azurduy, ascendida post mortem por la presi, a generala. El > monumento se esculpe en Argentina, cuesta un millón de US$ donado por > Evo Morales (no por el pueblo boliviano, aunque la plata sí sea del > pueblo). Cristina quiere tenerla a sus espaldas cuando hable desde el > salón de las mujeres (que tampoco le pertenece), desde la Rosada. Y a > Colón quiere mandarlo a Mar del Plata donde ya tiene estatua, plaza y > avenida. El escultor es argentino. > > ¡Ya basta de muertos y estatuas itinerantes! Sumemos. No es "O", es > "Y". La historia grande se hace con "Y". Si Colón, por casualidad no se > hubiera topado con América en su camino a las Indias, Juana Azurduy de > Padilla no hubiera combatido en el ejército del norte, a las órdenes > del Gral. Belgrano de origen italiano, rubio y de ojos azules, rodeado > de "blanquitos", para liberar a su tierra de los españoles, no en > nombre del indigenismo, sino de la libertad. Y Juana era una patriota > del Alto Perú. Boliviana. > > Si Colón, científico, astrónomo, matemático, marino, que nunca mató a > nadie, ni se le hubiera ocurrido, y eso que por ese entonces la muerte > violenta estaba más de moda que hoy en la Argentina , no hubiera > descubierto América (algo de lo que no se enteró), Cristina, nombre > cristiano por excelencia, Fernández, españolísimo, Wilhem, alemán, de > (Néstor, griego) Kirchner, alemán, Ostoic (croata), no sólo no podría > ser presidente, sino que no hubiera existido. En Europa la gente no se > mezclaba tanto. Y acá, hasta el puro por cruza nadie nos para. ¡Bien > por nosotros! > > Y dejen de amolar con el colonialismo. Que no viene de Colón, como leí > en alguna parte, la palabra viene de "colono". Este ataque de neo > indigenismo, tan gratuito como estúpido, que ignora las atrocidades del > mundo precolombino, para mirar únicamente las atrocidades de los > conquistadores, olvidando que la época era cruel, acá, y en todas > partes. > > Lo más gracioso es que nadie de los que están denostando a Colón y la > conquista, se apellida Manco Capac, Monctezuma o Calfulcurá. Un > disparate más de los descendientes de los barcos, que vinieron a > América a hacerla grande, mientras dejaban atrás la miseria de Europa. > Gracias a Colón. > > Apelando al sentido común, del que obviamente carecen, supongamos que > Colón le abrió la puerta a un "genocidio" indigenista, eso fue hace 521 > años. Y una estatua no va a cambiar, ni a recompensar las pérdidas de > entonces. > > Pero hoy, los Qom, del pueblo Toba, reclaman por tierras que les > pertenecen, que les otorga la Constitución , y reclaman por 8 > asesinados desde el 2003. Cristina Fernández de Kirchner, no los > recibe. Se exhibe en los palcos oficiales entre Insfrán y Capitanich, > los gobernadores responsables de las muertes y los despojos. Desde el > 2003, hasta hoy, ya son 18 los muertos indígenas entre el NOA y el NEA. > Por represión. Y son argentinos. > > Juana Azurduy en lugar de Colón, no va a cambiar ni la conquista, ni la > colonia. Ni siquiera puede conseguir que el gobierno nacional y los > provinciales se ocupen de las condiciones infrahumanas en que subsisten > los argentinos, pertenecientes a las etnias previas a Colón. > > El resentimiento, incomprensible en los descendientes de europeos (sí > en los indígenas que sólo piden que se les respete lo que les promete > la CN , y que no los masacren al hacerlo), no les llega al día de hoy. > Desde hace un tiempo Argentina ha decidido vivir en el pasado, > despreciar el presente y desconocer el futuro. Gobernar se reduce a > reemplazar estatuas. > > Aunque quizás, Juana en vez de Colón, sea una distracción al cepo, la > inseguridad, la corrupción, el desempleo, la pobreza, la inflación, la > droga, la absoluta falta de idoneidad en los funcionarios, la mentira, > la soberbia, el autismo internacional y la amistad con ¡Irán!, el > pretender someter al poder judicial, el INDEC inverosímil, la falta de > energía, los sueldos de La Cámpora , el asalto a la ANSES . y tanto > más. Distracción o no, sin Colón, no hay Juana. > > "Y" es Colón "Y" es Juana Azurduy. "Y". Sin Colón no estaría > escribiendo en este extraordinario idioma que es el castellano y Usted > no lo estaría leyendo. La historia no puede cambiarse, lo que pasó, > pasó. La historia contra fáctica es un divertimento para intelectuales. > ¡Pobre Argentina! Pero podemos cambiar lo por venir. Ya llegan las > elecciones. Cambiemos definitivamente la "O" por la "Y". Y al FPV por > algo más coherente, si es que los opositores se deciden a achicar egos > y agrandar el patriotismo. > > > P.D.: El 3/6 en Argentina es el Día del Inmigrante Italiano, por ser el > natalicio de Manuel Belgrano, hijo de inmigrante italiano. Gracias a > Colón.
Posted on: Tue, 16 Jul 2013 23:01:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015