Joed Pérez Calderón: La política es el arte del buen - TopicsExpress



          

Joed Pérez Calderón: La política es el arte del buen servir Entrevista a Joed Pérez Calderón, candidato evangélico a diputado local en Quintana Roo (sureste de México) Leopoldo Cervantes-Ortiz Ciudad de México, sábado, 29 de junio de 2013 El 7 de julio próximo habrá elecciones para diversos cargos en 15 entidades de México. En Quintana Roo, en el sureste del país, frontera con Belice, hay un candidato evangélico a diputado, quien tuvo que sortear algunos escollos legales impuestos para depurar a los contendientes. Joed Pérez Calderón es uno de los 14 candidatos independientes que participarán en el proceso, tal como consigna la nota de Silvia Hernández, en El Universal, del 1 de mayo pasado. Es la primera vez que se aplica esta figura jurídica en el país en unas elecciones, por lo que los próximos comicios serán históricos. La Suprema Corte de Justicia de la Nación la aprobó el 12 de marzo de este año. En un país donde resulta tan complicado que militantes evangélicos ingresen a la política, llama la atención este caso. Amablemente, Joed accedió a responder el siguiente cuestionario en plena campaña. Hola, los lectores/as de ALC Noticias mucho agradecerán que te presentes. Soy Joed Saúl Pérez Calderón, piloto aviador de carrera, y tengo una maestría en Divinidades por el Seminario Teológico Presbiteriano de México. Nací en la capital del país. Luego de tus estudios teológicos, ¿cuál ha sido tu trayectoria eclesial o pastoral? Trabajé en Visión Evangélica Latinoamericana (VELA) durante año y medio. Fui licenciado en la iglesia Presbiteriana Principe de Paz en Poza Rica, Veracruz, durante año y medio, trabajé en la radio cristiana, en la misma entidad, durante un año. De ahí me trasladé al estado de Quintana Roo en el municipio Benito Juárez, para trabajar en la iglesia La Vid Verdadera con el pastor Gabriel Cetina, al frente de los jóvenes. Después de ello, estuve viajando por varias partes del país y fuera de él predicando en diferentes iglesias y parques. ¿Cuándo y cómo te decidiste por la política? ¿Qué situaciones influyeron en tu decisión? Estando en Cancún me di cuenta de que había una enorme desigualdad en la sociedad, tanto secular como eclesial. Hombres y mujeres luchando por el poder, sin importarles las condiciones de sus semejantes; eso me preocupó mucho, más en el ámbito eclesial. Conocí dirigentes buscando su propio beneficio y aprovechándose de las garantías que el gobierno les daba con tal de tener contentos a sus feligreses. Fue entonces que le pedí a Dios que ensanchara mi territorio para servirle fuera de las cuatro paredes de un edificio eclesial. Después de dos años aproximadamente, se me dio la oportunidad por medio de la licenciada Gelmy Villanueva, para contender en las elecciones de este año en el municipio de Benito Juárez como candidato independiente a diputado por el Distrito XI. Ahí fue que acepté la invitación, porque creí y creo que una respuesta a mi petición de Dios, para servirle de una forma más abierta, a él y, por consiguiente, a todo el pueblo cancunense. Tu candidatura se anuncia como independiente. Háblanos de ella. La candidatura desde que se formó es completamente independiente y no recibimos ayuda de ningún partido político. Para poder estar en la elecciones de este año se tuvieron que franquear algunas condiciones que puso el gobierno para registrarse. Primero como planilla independiente a la candidatura por la alcadía, se tuvo que conseguir el respaldo del 2% de los votantes en Cancún, unas 9 200 personas. Se rebasó la meta hasta casi 12 000 personas dieron su apoyo y para la candidatura, en este caso, la mía, se tuvieron que conseguir 1553 respaldos ciudadanos para entrar a la contienda. Cada cual recibió el recurso económico para su candidatura por medio del Instituto Electoral de Quintana Roo; en mi caso fueron 118 mil pesos. ¿Cómo han influido tus convicciones religiosas para esta experiencia que has emprendido? ¿En qué medida? Han influido de una forma muy importante. No hace muchos días uno de los candidatos a diputado por el mismo distrito quiso comprar mi candidatura ofreciéndome que yo decline a su favor y él me daría trabajo por los próximos tres años. Fue el candidato del Partido del Trabajo (PT). Pero mi convicción me llevó a negarme, porque desde un principio he creído que es Dios quien me puso aquí y no voy a vender mi primogenitura por un plato de lentejas. ¿Qué respuesta has obtenido de la población en tu campaña? ¿Qué te piden? La respuesta ha sido en su mayoría satisfactoria, aunque es verdad que al principio no fue fácil abrir brecha, pero ahora que la figura de candidato independiente se ha dado a conocer, la mayoría de las personas nos ha dado su apoyo ya que están cansados de las promesas de los integrantes de los partidos políticos. ¿Qué posibilidades reales tienes de obtener el triunfo en las elecciones del próximo 7 de julio? Según las encuestas, que sabemos que no reflejan siempre lo que dicen, nos posicionan por encima del partido Movimiento Ciudadano y PT, estando abajo del Partido Revolucionario Institucional y del Partido de la Revolución Democrática, así que creo que hay muchas posibilidades de ganar en estas elecciones. De ganar la elección, ¿cuáles serán tus acciones? En primer lugar, como ciudadano, me he dado cuenta de que cuando se vota por algún candidato, hablando de diputados locales, y éstos ganan, no se les vuelve a ver en los tres años de su mandato porque dicen estar todo el tiempo en el Congreso del Estado legislando por el pueblo. Mi primera propuesta es estar con la gente de mi distrito una vez al mes presentándoles un resumen de mi trabajo. Ya tengo un lugar en donde estaré trabajando. Daremos cursos o talleres para empresarios, se reducirán los recursos económicos y humanos correspondientes para arreglar los espacios deportivos y reforestación de espacios públicos. Si no resultas electo, ¿continuarás en la tarea política? ¿Cómo? En caso de ser así, seguiré con mi empresa y por supuesto que continuaré en la lucha por el bien de la sociedad. ¿Qué mensaje darías a las personas evangélicas que dudan en dedicarse a la política? Que no duden, pues la política es el arte del buen servir y a Dios se le sirve no sólo desde un espacio reducido por cuatro paredes sin importar de cuántos metros cuadrados sea. Dios está posicionando a su pueblo en lugares de honor para lograr que las cosas cambien verdaderamente y requiere hombres y mujeres con los pies bien puestos en la tierra y fuertes convicciones de servicio y honestidad.
Posted on: Sat, 29 Jun 2013 18:52:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015