Juan José Arreola Zúñiga (Zapotlán el Grande —hoy Ciudad - TopicsExpress



          

Juan José Arreola Zúñiga (Zapotlán el Grande —hoy Ciudad Guzmán—, Jalisco, México, 21 de septiembre de 1918 - Guadalajara, Jalisco, México, 3 de diciembre de 2001) fue un escritor, académico y editor mexicano. Narrativa: Varia invención (1949). Incluye: Varia invención, La hora de todos (juguete cómico en un acto). México, Fondo de Cultura Económica Confabulario (1952). Incluye: Parturient montes, En verdad os digo, El rinoceronte, La migala, El guardagujas, El discípulo, Eva, Pueblerina, Sinesio de Rodas, Monólogo del insumiso, El prodigioso miligramo, Nabónides, El faro, In memoriam, Baltasar Gérard, Baby H. P., Anuncio, De balística, Una mujer amaestrada, Pablo, Parábola del trueque, Un pacto con el diablo, El converso, El silencio de Dios, Los alimentos terrestres, Una reputación, Corrido, Carta a un zapatero que compuso mal unos zapatos. México, Fondo de Cultura Económica. La feria (1963). México, Joaquín Mortiz. Palindroma (1971). Incluye: Palindroma: Tres días y un cenicero, Starring all people, Hogares felices, Para entrar al jardín, Botella de Klein, El himen en México. Variaciones sintácticas:Duermevela, Profilaxis, Receta casera, De un viajero, La disyuntiva, Ciclismo, Astronomía, Historia de los dos ¿que soñaron?, Balada, Doxografías. Tercera llamada ¡tercera! o Empezamos sin usted (farsa de circo en un acto). México, Joaquín Mortiz Bestiario (1972). Incluye: Bestiario: El rinoceronte, El sapo, El bisonte, Aves de rapiña, El avestruz, Insectiada, El carabao, Felinos, El búho, El oso, El elefante, Topos, Camélidos, La boa,La cebra, La jirafa, La hiena, El hipopótamo, Cérvidos, Las focas, Aves acuáticas, El ajolote, Los monos. Cantos de mal dolor: Loco dolente, Casus conscientiae, Kalenda maya, Homenaje a Johann Jacobi Bachofen, Homenaje a Remedios Varo, La noticia, Navideña, De cetrería, El rey negro, Homenaje a Otto Weininger, Metamorfosis, Cocktail party, La trampa, Caballero desarmado, Post scriptum, Achtung! Lebende Tiere!, La lengua de Cervantes, Balada, Tú y yo, El encuentro, Dama de pensamientos, Teoría de Dulcinea, Epitalamio, Allons voir la rose,Luna de miel, Armisticio, Cláusulas, Gravitación. Prosodia: Informe de Liberia, Telemaquia, Inferno V, De L´Osservatore, Una de dos, Libertad, El último deseo, Elegía, Flor de retórica antigua, Flash, El diamante, El mapa de los objetos perdidos, Loco de amor, La caverna, Los bienes ajenos, Alarma para el año 2000, Interview, El soñado, El asesino, La canción de Peronelle, Autrui, Epitafio, El lay de Aristóteles, El condenado, Apuntes de un rencoroso. Aproximaciones: Una familia de árboles [Jules Renard], El sapo [Jules Renard], Al fondo del país lituano [O. V. de Lubicz Milosz], Declaración [Pierre Jean Jouve], El puerco [Paul Claudel], La tristeza [Pierre Jean Jouve], Vida de una araña real [Henri Michaux], Octubre [Paul Claudel],Disolución [Paul Claudel], La derivación [Paul Claudel], Tristeza en el agua [Paul Claudel], Pensamiento en el mar [Paul Claudel], Libación por el día futuro [Paul Claudel], La tierra vista desde el mar [Paul Claudel], Corimbo de otoño [Francis Thompson]. Inventario (1976) Confabulario personal (1980). Reunión de textos de varios de sus libros anteriores. México, Bruguera Ensayo: Y ahora la mujer... (1975). México, Utopía La palabra educación (1979). México, SEP
Posted on: Tue, 16 Jul 2013 07:55:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015