Juan José Cristóbal de Anchorena, en su correspondencia, relata - TopicsExpress



          

Juan José Cristóbal de Anchorena, en su correspondencia, relata a sus padres cómo fué ocupada Barcelona por las fuerzas de Napoleón, entre ellas un contingente napolitano, "que es la peor canalla", sin que se pudiera impedir el que "saqueen, maten, deshonren, desfloren, asesinen y roben sin excepción los vasos sagrados, quemen templos y casas, pisen formas consagradas, rompan y destruyan imágenes". "No era prudente permanecer más tiempo en Barcelona con tanto riesgo de mi vida, expuesta a cada instante en las calles, expuesta a una falsa delación de los espías, y no pudiendo sufrir por más tiempo la opresión con que aflijen aquella ciudad, no permitiendo con un calor de 25 y 26 grados se abran los balcones y ventanas; registrando conventos y parroquias y casa particulares y cobrando contribuciones". Por eso Juan José huyó el 24 de julio a Sitges, en un bote, pués era imposible viajar por tierra, ya que "los paisanos armados mataban y asaltaban a los que presumían no ser de los suyos". Además era riesgoso "el tener que estar a 8 leguas de Barcelona, errante, sin determinarme a pasar a adelante, por que cada provincia y cada partido tiene su Junta Suprema, que dicta disposiciones como le agrada, por lo que es absolutamente imposible viajar por tierra". En trance tal, el fugitivo encontró en Sitges un barco de pescadores, "en el que me embarqué para Cádiz, después de tener que pasar el día y la noche sobre cubierta, mal sentado, mojado de los golpes de mar y remojado de tres días de lluvia, siendo ésta menos incómoda, a pesar de falta de ropa aparente,que la fortaleza del sol que me ha hecho mudar de pieles causando bastante ardentía e incomodidad". Así, la lancha pesquera arribó a cierta ensenada donde a punto estuvo de caer cautiva de una escuadrilla de veleros moros, que apresaban las embarcaciones españolas carentes de "contraseña" para navegar. Seguidamente, a duras penas, el forzado argonauta alcanzó los puertos de Motril y Málaga. Aquí, después de esperar cinco días "por tiempos contrarios, me embarqué con otro pescador que tenía contraseña y venía cargado de almejas"; pero el día 16 de agosto a las tres de la mañana, el barquito varó hasta las cinco, y "haciendo esfuerzos tres hombres y un muchacho safamos de un banco a que la obscuridad nos había conducido". Se puede leer la extensa biografía de Juan José Cristóbal de Anchorena, escrita por su descendiente Carlos F. Ibarguren Aguirre, en el enlace abajo. genealogiafamiliar.net/getperson.php?personID=I80028&tree=BVCZ
Posted on: Fri, 16 Aug 2013 14:46:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015