Jóvenes del oriente cubano tras las huellas de Martí Por Adriel - TopicsExpress



          

Jóvenes del oriente cubano tras las huellas de Martí Por Adriel Bosch Cascaret Guantánamo (Redacción Digital Venceremos) -Amanecía este 6 de agosto 2013, sobre el Monumento de Playita de Cajobabo en el municipio guantanamero de Imías. Los cabellos rubios del sol eran retenidos por las altas paredes naturales de la costa y el mar mostraba una calma poco habitual. El sonido de las olas y de los pocos arbustos vecinos que respondían a la brisa, de vez en vez era lo único que rompía el silencio solemne que invadía el ambiente. De pronto, se oyeron voces más allá del muro de piedras que la naturaleza y sus fenómenos han colocado como reto para curiosos en el borde costero. Minutos después aparecieron las figuras alegres de un grupo de jóvenes que portando coloridas banderas, se acercaban al emblemático Monumento que marca el punto por el cual José Martí y Máximo Gómez llegaron a Cuba para incorporarse a la Guerra Necesaria en 1895. Llegaron al obelisco y lo rodearon. Los rostros dejaban escapar signos de admiración, de orgullo, de descubrimiento. Voces de mando militares se alzaron, y tres de los muchachos, vestidos de verde olivo, colocaron allí una corona que en nombre de los jóvenes martianos del oriente cubano, saludaba el 160 aniversario del natalicio de nuestro Héroe Nacional, celebrado en enero de este 2013. Después, la veintena de caminantes, provenientes de las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Holguíny Guantánamo, y convocados por el Movimiento Juvenil Martiano (MJM), se dirigieron hacia el poblado de Cajobabo, donde iniciarían la segunda reedición de la Ruta Martiana protagonizada por miembros del MJM. Ya en el sitial que en dicha comunidad indica el paso por allí de Martí y sus acompañantes hace 118 años, la docena de caminantes, junto a Bárbara Simonó Brooks, jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, dirigentes juveniles del municipio y vecinos de la localidad, compartieron palabras, aplausos y canciones, en un sencillo acto político-cultural. En la actividad, la instructora de arte Sahay Gollanez, presidenta del MJM en Guantánamo, exhortó a los 20 jóvenes, seleccionados entre militantes de la UJC destacados y multi-premiados en Seminarios Juveniles Martianos, junto a la memoria del Apóstol, llevar la verdad de los Cinco Héroes antiterroristas cubanos, de los cuales cuatro permanecen injustamente en prisiones norteamericanas, y recordar el ejemplo del Comandante venezolano Hugo Chávez como líder latinoamericano y amigo de Cuba. Según Danay Armand Solano, vicepresidenta nacional de Movimiento Juvenil Martiano, esta reedición de la Ruta Martiana constituye la fructificación de una idea surgida hace años con el fin de lograr que un grupo de representantes de las nuevas generaciones de cubanos y cubanas pudieran reencontrarse con la historia mediante vivencias directas. Así, estos jóvenes martianos salieron hacia Soa de Najesial, la primera parada de una ruta que se extiende por 394 kilómetros hasta Dos Ríos en la provincia de Santiago de Cuba, periplo que esperan superar en 16 días.
Posted on: Wed, 07 Aug 2013 03:12:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015