LA ECOLOGÍA NO ES DE IZQUIERDA Como ha ocurrido con los - TopicsExpress



          

LA ECOLOGÍA NO ES DE IZQUIERDA Como ha ocurrido con los derechos humanos, los grupos radicales han tratado de apropiarse de la ecología. El grave error cometido es que, en lugar de hacer de ciertos principios valores universales, y así convertirlos en interés de todos, los usan para criticar a sus rivales. Así envenenan un valor humano universal. La razón es muy clara: ante el fracaso del socialismo real y la caída del comunismo en el mundo, tuvieron que cambiar de discurso y acusar a la democracia de violar derechos humanos y destruir el medio ambiente. El agotamiento de la dictadura del proletariado y de la economía centralizada fue sustituido por temas que sí son de interés universal, pero para partidarizarlos. La tierra es la casa de todos. Por ello ecología significa en griego conocimiento de la casa. Todos los seres humanos tenemos interés en que nuestra casa se mantenga y no pierda ninguno de sus atributos. Nuestro hábitat es maravilloso y es en verdad indescriptible por su variedad infinita. La lucha por una relación amigable con el medio ambiente y por proteger nuestro mundo es de interés universal, no importa acá la ideología o el credo. Se trata de la defensa de la propia condición humana. Flaco favor le hacen a esa causa quienes la politizan y le hacen perder su carácter universal. Las comunidades y poblaciones y su hábitat, los ecosistemas y la biósfera tienen que ser protegidos. Es indudable que la revolución industrial y luego la tecnológica provocaron graves daños al medio ambiente. Recordemos solamente los accidentes con las centrales atómicas en la ex URSS, que afectaron a toda Europa. Los accidentes o el descuido por el medio ambiente no son -como nos lo quieren hacer creer- consustanciales al capitalismo, pues han ocurrido en regímenes con economías distintas. El Perú tiene una situación privilegiada, ya que no sufrió, como los países europeos, de los inicios del proceso de industrialización y del desconocimiento del eventual daño que produciría. Eso hace que podamos ser cuidadosos y aprender de experiencias extranjeras. ¿Se opone el desarrollo capitalista a la protección de nuestro hábitat? No. Las principales potencias del Primer Mundo han integrado la ecología en prácticamente todas las áreas de la economía y el conocimiento. Por supuesto, quienes afirman lo contrario no solamente arrojan a los pobres a mantenerse en la pobreza. No quieren utilizar nuestros recursos naturales y pretenden que eso es proteger el medio ambiente; eso no es sino una opción económica, y es errada. La defensa del medio ambiente es un derecho de todos, así como el de salir de la pobreza utilizando los recursos que la naturaleza le dio al Perú. CARLOS CHIPOCO CÁCEDA diariocorreo.pe/opinion/noticias/965230/columnistas/la-ecologia-no-es-de-izquierda
Posted on: Tue, 29 Oct 2013 04:00:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015